Vicenç Hernández Reche, nuevo presidente de la zona del Barcelonès Nord de la Cambra de Comerç de Barcelona

El Pleno de la Cambra de Comerç de Barcelona ha aprobado el nombramiento de Vicenç Hernández Reche como nuevo presidente de la zona del Barcelonès Nord. La corporación presidida por Josep Santacreu ha hecho efectiva su elección en un pleno ordinario celebrado en La Llotja de Mar.

Image description

El nuevo presidente sucederá a Pere Alemany, quien ha ocupado el cargo durante el último mandato. En concreto, la delegación, que da cobertura a las ciudades de Badalona, Santa Coloma de Gramenet y Sant Adrià de Besós, finalizará su renovación en las próximas semanas, cuando el nuevo presidente nombre a los empresarios que integrarán el nuevo consejo territorial para los próximos cuatro años. Hernández Reche forma parte de la Cambra de Comerç por su cargo de vicepresidente del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (COAPI) de Barcelona, el cual compagina con la presidencia de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Catalunya (AIC) y de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (ANAI).

Empresario con más de 20 años de trayectoria en los sectores inmobiliario y financiero, Hernández Reche es economista, PhD Psicología Económica y CEO de Tecnotramit, una de las principales empresas de servicios a entidades financieras y compañías inmobiliarias de España y Portugal con una plantilla de más de 1.200 trabajadores.

Además, es socio fundador de la consultora ENLACE, especializada en conectar la tecnología y la innovación con el mundo inmobiliario y financiero, y vicepresidente de la Asociación de Proptech España (ASPE) y de la Asociación Española de Externalización de Procesos y Servicios (AEPROSER), patronal de las empresas dedicadas a la externalización bancaria e inmobiliaria.

Experto en Banca de Inversión, Banca Privada y gestión de servicios patrimoniales e inmobiliarios en diferentes entidades y empresas, el ejecutivo ha ocupado cargos de responsabilidad en CaixaBank, Banco Santander, Bankinter, Banco Sabadell y Banco Popular, entre otras entidades. Asimismo, es consejero y asesor de varias empresas de consultoría estratégica y de los sectores Proptech y Fintech.

Conferenciante, articulista y escritor

Hernández Reche es un enamorado de la lectura empresarial y económica autor de 6 libros de los sectores financiero y Proptech: La Gallina de los Huevos de Oro… puedes ser tú; Todo lo que siempre quiso saber de Bolsa y nadie le supo explicar; Finanzas Personales para Dummies; Bolsa en una semana; Finanzas Personales en una semana; y Revolución Proptech.

Avalado consultor y conferenciante, el economista es profesor asociado en universidades y escuelas de negocios en España y Latinoamérica en las que desarrolla su actividad docente especializada en Finanzas, Psicología Económica, Comportamiento Organizacional y Estrategia Corporativa. También ofrece conferencias en centros de estudios y empresas y colabora con medios de comunicación sobre aspectos relacionados con el sector financiero, inmobiliario y empresarial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona se sitúa entre los cinco principales ecosistemas de startups en la Unión Europea por segundo año consecutivo

Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

Barcelona acoge la clausura del Día Europeo de las Microfinanzas de la mano de MicroBank y Fundació Autoocupació

Barcelona se ha convertido en la capital europea de las microfinanzas con la celebración, hoy, de la clausura del Día Europeo de las Microfinanzas, evento organizado por la European Microfinance Network, entidad con sede en Bruselas que promueve las microfinanzas como herramienta para luchar contra la exclusión social y financiera; junto a MicroBank y Fundació Autoocupació. 

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Argentina en los Encants: una semana de cultura, arte y tradición

(Por Infonegocios-Redacción Barcelona) Durante una semana llena de energía y emoción, el Mercado de Encants Barcelona se convirtió en un escenario vibrante donde Argentina desplegó toda su riqueza cultural. Desde la gastronomía hasta la música, el arte y la historia, cada jornada estuvo marcada por el encuentro entre comunidades, unidas por la pasión y el intercambio.

Moonwalkers, nueva plataforma Venture Client que impulsa startups en el sector del marketing experiencial

Experientia, consultora de brand experience con más de 40 años de recorrido en el sector, presenta la II edición del programa Moonwalkers, su renovada apuesta por la innovación y el talento emprendedor en el sector del marketing experiencial. De la mano de Impact Hub, esta nueva edición evoluciona hacia un proyecto always on activo de forma continua y enfocado en la colaboración directa y real con startups emergentes, alejándose del formato de aceleración e incubación tradicional de la edición anterior.

Más de 8.850 toneladas de comida se han salvado en Cataluña en la lucha contra el desperdicio alimentario

Los datos recogidos en el “Diagnóstico del derroche alimentario en los hogares de Cataluña 2024”, llevado a cabo por el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, revelan que los hogares catalanes lanzan cada año 173.960 toneladas de comida, generando 462.347 toneladas de CO₂eq, el equivalente a 20.000 vuelos Barcelona-Bruselas. Cada persona derrocha, de media, 21,56 kg de alimentos al año, un 3,82% de lo que adquiere. Más allá del impacto ambiental, el coste económico también es elevado: 330 euros por hogar, lo que supone más de 902 millones de euros anuales en alimentos desperdiciados.

¿Eres autónoma o empresaria? Esta es tu oportunidad Caixabank lanza dos convocatorias de referencia para premiar a las mejores mujeres autónomas y empresarias

En el ámbito empresarial, las mujeres han demostrado su capacidad para liderar y transformar sectores clave de la economía. ¿Tú también eres una de ellas? ¿Te gustaría que tu esfuerzo y dedicación fueran reconocidos a nivel nacional? Ahora es el momento, ya que están abiertas dos convocatorias de referencia para premiar a las mejores mujeres autónomas y empresarias. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.