VDMHealth se instala en DFactory Barcelona y se suma al ecosistema empresarial 4.0 del CZFB (IA y algoritmos para la salud)

La compañía que impulsa mejoras en la atención médica mediante IA, se instala en DFactory Barcelona, donde seguirá desarrollando soluciones tecnológicas innovadoras, así como generar sinergias con el resto de las empresas.

Pedro Navarro y parte del equipo de VDMHealth.
Pedro Navarro y parte del equipo de VDMHealth.

El acuerdo entre ambas entidades contribuye a la aceleración y consolidación de la nueva economía en nuestro entorno, a la vez que refuerza la proyección de Barcelona y su región metropolitana a nivel internacional.
 
VDMHealth es una compañía que, mediante algoritmos e Inteligencia Artificial, ofrece soluciones innovadoras de gran valor añadido para la mejora de la atención médica en todos los ámbitos asistenciales, con beneficios garantizados para profesionales y pacientes.

Cuenta con una plataforma inteligente que comprende herramientas de apoyo para automatizar y ganar precisión en las labores de evaluación previa y diagnóstico, prescripción farmacológica, tratamientos y cuidados en tiempo real y bajo demanda. Este sistema está en constante desarrollo y aprendizaje de nuevos tratamientos para las enfermedades más comunes, como el cáncer, el Alzheimer u otras enfermedades crónicas.

Gracias a la formalización del acuerdo de colaboración con el CZFB, la organización ahora dispone de una oficina propia en DFactory Barcelona donde podrá seguir trabajando en innovadoras soluciones tecnológicas, así como empezar a generar sinergias y establecer alianzas con otras empresas presentes en el edificio para desarrollar conjuntamente nuevas iniciativas.

“Nuestras instalaciones cuentan con todas las características necesarias para liderar la transformación hacia una nueva economía, pero para ello resulta imprescindible seguir potenciando la colaboración público-privada”, explica Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB.

Por su parte, Jordi Ferrer, CEO de Virtual Doctor and Medicines comenta que “estamos muy contentos de haber sido invitados a unirnos a DFactory Barcelona y ser parte del ecosistema que está encaminando a España para liderar la digitalización en Europa y el resto de países”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.