EBURY firma acuerdo patrocinio con Aston Villa y desembarca en la Premier League

Ebury, la fintech global especializada en pagos internacionales e intercambio de divisas, fundada por los ingenieros españoles Juan Lobato y Salvador García, continúa avanzando en su línea de colaboración con entidades deportivas y acaba de firmar un acuerdo con Aston Villa, el histórico club de la Premier League británica.

Image description

En virtud de este acuerdo, Ebury se convierte en Official FX Partner de Aston Villa, lo que permitirá al club beneficiarse de la plataforma global de la firma de tecnología financiera con el fin de optimizar sus operaciones y facilitar su crecimiento estratégico en el negocio internacional.

Actualmente, Ebury mantiene acuerdos de patrocinio con 18 equipos en 10 países. Estas colaboraciones no se limitan únicamente al fútbol, sino que abarcan también disciplinas como la vela, el basket, o el hockey sobre hielo.

En España, Ebury mantiene un acuerdo con el C.D. Leganés y patrocina a la tripulación del Fandango 300, constituida como el equipo regatista Ebury Sailing Team. El equipo de vela está presente las principales competiciones nacionales, como la Copa del Rey en Mallorca y la Copa de la Reina en Valencia. En el ámbito del baloncesto, también respalda al Amics del Bàsquet Castelló.

De la gestión de esta línea de colaboración con entidades deportivas se encarga la división Ebury Sports. Su cometido principal es cerrar acuerdos con socios deportivos de distintas dimensiones, a los que ofrece valor añadido en la gestión de sus desafíos financieros y de pagos.

Adrian Filby, director comercial de Aston Villa, declara en relación con este acuerdo: "Estamos encantados de esta asociación con Ebury. La exclusiva combinación de tecnología financiera innovadora y experiencia en comercio internacional que ofrece nos brinda una gran ventaja mientras nuestro equipo y nuestra afición siguen cruzando fronteras. Su plataforma será fundamental en nuestra preparación para la nueva temporada”.

Por su parte, Peter Brooks, director global de Deportes de Ebury, señala: "Nuestra asociación con Aston Villa representa una expansión emocionante para Ebury Sports en el mercado del Reino Unido. Estamos encantados de que nuestras soluciones y experiencia impulsen la tecnología financiera del club para que siga cosechando éxitos en casa y en el extranjero. Esperamos tener una relación próspera con uno de los clubes más históricos de Inglaterra conforme continuamos ampliando nuestra presencia en la región de las Midlands".

Fundado en 1874, el Aston Villa es uno de los clubes con más historia del fútbol inglés y miembro fundador de la liga de fútbol. Con sede en Birmingham, ha conquistado numerosos títulos, incluida una Copa de Europa en 1982. Su trayectoria combina una rica tradición con un presente competitivo en la Premier League. El club cuenta con una sólida base de seguidores y una fuerte presencia internacional. Esta alianza permite a Ebury vincular su marca a los valores de excelencia, compromiso y proyección global del Aston Villa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.