Cataluña, Madrid, País Vasco y Valencia concentran el 70% de la inversión en innovación, según BBVA Research

Cuatro comunidades autónomas (Cataluña, Madrid, País Vasco y Comunidad Valenciana) concentran más del 70% del gasto en innovación en el país, al tiempo que estas regiones, junto con Andalucía, también lideran la producción.

Image description

Así se desprende del último informe de BBVA Research, titulado 'La inversión en activos intangibles: un análisis con datos transaccionales'.

Según ha explicado el servicio de estudios de BBVA, los activos intangibles son un motor de crecimiento económico, ya que mejoran la productividad, impulsan las perspectivas de crecimiento de las empresas que priorizan este tipo de inversión y pueden contribuir a cerrar brechas de crecimiento de la economía española con la eurozona.

En España, cuatro comunidades autónomas concentran más del 70% del gasto en innovación en el país: Madrid, Cataluña, País Vasco y Comunidad Valenciana. Estas regiones destacan por su volumen de inversión, y por destinar un mayor porcentaje de su PIB a innovación. Además, en términos de ventas de intangibles, estas regiones, junto con Andalucía, lideran la producción.

Más concretamente, destaca el gasto en innovación de País Vasco (2,9%) y Madrid (2,8%) con respecto a su PIB, que es casi el doble del nacional (1,5%) y superior a la media europea de gasto en I+D en 2022 (2,2%).

Según los expertos, los flujos de ventas entre regiones muestran que la comercialización de servicios intangibles tiende a ser local, salvo en el caso de la I+D, que presenta una mayor movilidad interregional.

De su lado, los datos de transacciones bancarias, consistentes con los del INE en patrones agregados, revelan que las empresas de servicios de informática, arquitectura e ingeniería lideran la actividad empresarial.

En cuanto al tamaño, las microempresas (con menos de 10 empleados) son las más numerosas; sin embargo, las empresas medianas y grandes tienen una presencia destacada en sectores innovadores como informática, arquitectura e I+D.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.