Trufa de Teruel ya puede usar el sello de calidad I.G.P. en España

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, ha firmado este jueves la orden por la que la Comunidad Autónoma de Aragón otorga a la marca 'Trufa de Teruel' la Protección Nacional Transitoria (P.N.T.), un distintivo que permite que este producto sea comercializado con la marca de calidad diferenciada Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.).

Image description

"La Trufa Negra de Teruel cuenta desde hoy con la Protección Nacional Transitoria, un distintivo que certifica la excelencia del producto y que asegura a los consumidores que se trata de un producto auténtico, procedente de la provincia de Teruel y con la más alta calidad", ha señalado el consejero aragonés tras suscribir la orden por la que el Gobierno de Aragón otorga dicha calificación a la 'tuber melanosporum vitt', conocida popularmente como trufa negra de invierno, procedente de Teruel.

Se cumple así con el anuncio realizado por el consejero a principios de este mes de diciembre en la localidad turolense de Sarrión, a la que Rincón acudió con motivo de la inauguración de la XXIII edición de Fitruf, la feria monográfica de la trufa negra, y donde aseguró que la Trufa Negra de Teruel "contará con la Protección Nacional Transitoria antes de que acabe el año 2024".

Asimismo, Rincón, que ha estado acompañado de la directora general de Innovación y Promoción Alimentaria del Gobierno de Aragón, Amparo Cuéllar, ha celebrado que "de convalidarse la IGP en Europa, la Trufa de Teruel se convertirá además en el primer hongo con un distintivo de calidad en España, pues no existe ninguna IGP ni tampoco DO de un producto de este tipo".

Durante el acto, el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación ha suscrito un protocolo de colaboración con el presidente de la Diputación Provincial de Teruel, Joaquín Juste, y el presidente de la Asociación de Trificultores y Recolectores de Trufa de Teruel (Atruter), Daniel Brito, para la promoción de la Trufa de Teruel.

Tal y como ha asegurado, la contribución de la trufa de Teruel "como modelo desarrollo económico y social de toda una provincial es de enorme valor, no solo porque ha conseguido poner en el mapa del mundo a Teruel, sino por la contribución tan excepcional que hace a la gastronomía y sector alimentario aragonés".

Asimismo, Rincón ha celebrado que este producto "aumente el catálogo de productos de calidad de Aragón, que es cada vez más amplio y variado, un sello de distinción de esta Comunidad".

PROTECCIÓN NACIONAL TRANSITORIA

La figura P.N.T., que se enmarca en los procedimientos de registro de una Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) o de una Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.), es una protección de carácter voluntario que pueden solicitar las agrupaciones de productores o transformadores a la Consejería de la Comunidad Autónoma correspondiente --si afecta a una sola Comunidad Autónoma-- o al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente -si afecta a más de una- y que, además, permite que, aunque la D.O.P./I.G.P. no esté registrada a nivel comunitario, goce de protección a nivel nacional.

El registro de la I.G.P. Trufa de Teruel se encuentra en estos momentos pendiente de su revisión en Europa, por lo que todavía no se puede determinar la fecha en la que el expediente quedará cerrado.

PRODUCCIÓN DE TRUFA EN ARAGÓN

En total, en Aragón se producen un total de 109.000 kilos de trufa repartidos en 10.500 hectáreas de cultivo, 9.300 de secano y 1.200 de regadío, de las cuales la mayor parte se encuentran en Teruel, la mayor provincia con mayor nivel de producción de trufa negra del mundo.

Así, Teruel cuenta con más de 8.800 hectáreas de cultivo --el 83,50% del total de Aragón-- y con una producción que en 2023 ascendió hasta los 83.040 kilogramos --el 76% del total de la producción aragonesa--.

Por su parte, la provincia de Huesca cuenta con 1.232 hectáreas de superficie de cultivo --el 11,50% del total de Aragón--, que producen casi 15.000 kilos de trufa --un 15% de la producción--, mientras que la Zaragoza cuenta con 475 hectáreas de cultivo de trufa --el 5% del total de Aragón-- que producen algo más de 11.000 kilos de trufa --el 10% de la producción total de Aragón--.

FIGURAS DE CALIDAD DIFERENCIADA EN ARAGÓN

Aragón cuenta con seis sellos diferentes que reconocen la calidad de sus alimentos. Bajo el sello de Denominación de Origen Protegida se encuentran doce marcas.

De ellas, siete son del ámbito del vino: Calatayud, Cariñena, Campo de Borja, Somontano, Aylés, Cava y Urbezo; y otras seis, corresponden a otro tipo de alimentos: Aceite del Bajo Aragón, Aceite Sierra del Moncayo, Cebolla Fuentes de Ebro, Jamón de Teruel / Paleta de Teruel y Melocotón de Calanda.

A estas se añade Aceite del Somontano, que se encuentra en fase de registro. En lo que respecta a las Indicaciones Geográficas Protegidas, en Aragón existen seis I.G.P. vínicas: Bajo Aragón, Ribera del Jiloca, Valdejalón, Valle del Cinca, Ribera del Queiles y Ribera del Gállego-Cinco Villas, que comparten la marca Vinos de la Tierra.

El listado se completa con las I.G.P. de otros tipos de alimentos: Ternasco de Aragón, Espárrago de Navarra, Carne de Ávila y Cerdo de Teruel, además de la de Trufa Negra de Teruel, actualmente en fase de registro.

Además de los sellos D.O.P. e I.G.P., Aragón cuenta con otras figuras de calidad diferenciada como el sello de Artesanía Alimentaria de Aragón, bajo el que operan más de un centenar de empresas artesanas y tres maestros artesanos, la marca C'Alial, que integra a un total de 26 operadores, el Registro de Producción Integrada de Vegetales (REPIA), que cuenta con más de 300 productores y el sello de producción ecológica de Aragón Ecológico, cuya certificación corresponde en estos momentos al Comité Aragonés de Agricultura Ecológica y que cuenta con más de 1.600 operadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Deichmann refuerza su expansión en Cataluña con la apertura de una nueva tienda en Vic en el Parque Comercial

DEICHMANN Calzados, filial del grupo alemán DEICHMANN SE y primer minorista de calzado de Europa, sigue consolidando su presencia en el mercado nacional con la inauguración de una nueva tienda en Cataluña, en el Parque Comercial Garrofa Park de Vic , el primer parque comercial de la comarca de Osona. Con esta nueva apertura, la compañía alcanza la cifra de 86 tiendas en España, reafirmando su estrategia de expansión, crecimiento y posicionamiento en el mercado nacional, que continuará durante 2025, así como su compromiso por acercar moda y calidad al mejor precio.

El restaurante UDON Asian Food de Tarragona reabre sus puertas con una imagen totalmente renovada

UDON Asian Food, compañía líder en restauración asiática en España, ha reabierto su restaurante en el centro comercial Parc Central de Tarragona después de una renovación integral de su diseño. El local, inaugurado en 2014, se ha transformado para ofrecer una experiencia mejorada a sus clientes, incorporando el diseño cálido y acogedor propio de los restaurantes más modernos de la compañía.

Los catalanes destinan más de 3.700 euros a la inversión en criptomonedas

En los últimos años, España ha sido testigo de un crecimiento sostenido en la adopción de criptomonedas, impulsado por una mayor educación financiera, la digitalización de la economía y la creciente demanda de alternativas de inversión descentralizadas. A pesar de la volatilidad inherente al mercado y los constantes cambios regulatorios, los criptoactivos han consolidado su posición como una opción atractiva para el ahorro y la diversificación del patrimonio.

La multinacional estadounidense Mitek crece hasta los 200 puestos de trabajo y consolida su centro de I+D empresarial de Sant Cugat del Vallès

La empresa estadounidense Mitek Systems ha crecido hasta los 200 puestos de trabajo en el centro de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) que, desde el año 2017, tiene en Sant Cugat del Vallès. Este centro se ha convertido en el principal hub a nivel global de la multinacional especializada en el desarrollo de tecnología de verificación de la identidad digital y de comprobación de documentación oficial mediante la inteligencia artificial.

ASUS presenta el superordenador de IA Ascent GX10, preparado para cubrir las exigencias de expertos en IA

ASUS ha presentado su última innovación en IA: el superordenador ASUS Ascent GX10, impulsado por el superchip de última generación NVIDIA ® GB10 Grace Blackwell Superchip. Este revolucionario dispositivo ofrece a cualquier usuario las capacidades de un superordenador de IA a escala de petaflops. El equipo de escritorio está preparado para cubrir las demandas más exigentes de desarrolladores, investigadores de IA y científicos de datos de todo el mundo.

Edenred se alía con Uber Eats y ya está disponible como forma de pago en la plataforma de delivery

Edenred, plataforma digital multisolución especializada en Employee Engagement y beneficios sociales, incorpora Ticket Restaurant como opción de pago en Uber Eats, convirtiéndose en uno de los pocos proveedores en España que ofrece esta opción dentro de la aplicación. Gracias al acuerdo entre ambas compañías, los usuarios de la plataforma de entrega podrán optimizar sus gastos escogiendo realizar los pagos de sus pedidos a través de Ticket Restaurant.

Las soluciones 'greentech' para acelerar la descarbonización industrial centrarán la nueva edición de Advanced Factories

La industria debe prepararse para cumplir los objetivos del Pacto Verde Europeo para 2030. La automatización industrial, la robótica y la industria 4.0, que son esenciales para alcanzar altos niveles de eficiencia y productividad, son también de ayuda para ese cumplimiento regulatorio. Por ello, la sostenibilidad será uno de los temas centrales en la nueva edición del Industry 4.0 Congress , que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories , el evento líder en automatización y robótica industrial del sur de Europa.

Caprabo abre su primer supermercado en Cabrils (Barcelona)

Caprabo avanza en su plan de expansión y abre hoy su primer supermercado en Cabrils, municipio de la provincia de Barcelona. La nueva tienda está ubicada en la Calle Can Xurroia número 3, tiene una superficie comercial de 190 m2 y cuenta con un amplio horario de apertura, de lunes a domingo de 8h a 23h. Con esta apertura, se han creado 6 puestos de trabajo. 

Parques Reunidos anuncia la venta de su negocio en EE.UU., Palace Entertainment, a Herschend

Parques Reunidos, uno de los principales operadores de parques de ocio regionales del mundo, ha anunciado un acuerdo definitivo de venta de su negocio en EE.UU., Palace Entertainment, a Herschend , un reconocido grupo familiar estadounidense líder de la industria del entretenimiento familiar y hospitalidad. Este movimiento estratégico marca un hito clave en la visión a largo plazo de Parques Reunidos, que busca consolidar su liderazgo en el mercado europeo del ocio y potenciar su crecimiento gracias a la gran calidad de su cartera de parques icónicos en la región.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.