Tres recomendaciones financieras para disfrutar la experiencia del Erasmus al máximo

Según el último informe oficial Erasmus + de 2025, impulsado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, España se sitúa en tercera posición como país emisor de estudiantes, con más de 40.000 españoles que han decidido irse a vivir la experiencia de estudiar en otro país, una oportunidad única para crecer no solo académicamente, sino también a nivel personal y cultural. Sin embargo, para aprovecharla al máximo, es fundamental estar bien preparado. Esto implica tener en cuenta un aspecto clave que se acostumbra a subestimar: la planificación financiera.

Image description

En este sentido, los expertos de Caja Ingenieros dan a conocer tres recomendaciones clave para que los estudiantes gestionen el dinero de manera eficiente a lo largo del proceso de organización del viaje en cualquiera de los destinos que ofrece el programa Erasmus.

Contar con una cuenta bancaria que facilite las gestiones y evite comisiones innecesarias
Uno de los pasos más importantes antes de iniciar la estancia es revisar las condiciones de la cuenta bancaria que se utilizará durante el Erasmus. Si bien abrir una cuenta en el país de destino es una opción, no siempre es la más sencilla o viable. Por este motivo, es recomendable contar con una cuenta española que opere desde el extranjero y asegure transacciones fluidas sin comisiones innecesarias. Para aquellas personas que viajan fuera de la eurozona, también es relevante verificar que no se cobren cargos adicionales por cambio de divisa, ya que puede suponer un gran ahorro.

En este sentido, Caja Ingenieros dispone de la Tarjeta MOVE, una tarjeta dirigida a jóvenes de entre 14 a 30 años, que no tiene comisiones por cambio de divisa, mantenimiento o gestión. Asimismo, ofrece descuentos exclusivos en los comercios adheridos y asesoramiento personalizado a todos aquellos que quieran contratar la tarjeta.

Explorar todas las becas y ayudas disponibles
El apoyo económico puede resultar de gran ayuda durante la experiencia y por ello es fundamental investigar qué opciones hay disponible. Además de la beca Erasmus+ ofrecida por la Unión Europea, existen muchas otras ayudas complementarias, tanto de las propias universidades como de entidades públicas y privadas. Informarse con antelación y solicitar todas aquellas becas en las que se cumplan los requisitos puede reducir de forma significativa el coste total del Erasmus. Por ejemplo, a través de la Fundación de Caja Ingenieros y sus alianzas con instituciones universitarias, se ofrecen becas y préstamos de estudios que ayudan a financiar diferentes modalidades de formación, entre ellas las experiencias en el extranjero.

Disponer de un buen seguro de viaje
Otro de los aspectos que hay que tener en cuenta antes de iniciar el Erasmus, es contratar un seguro de viaje que cubra tanto emergencias médicas como situaciones imprevistas, ya sea la pérdida de equipaje o cancelaciones inesperadas. De esta manera, un buen seguro ofrece una protección extra que garantiza una mayor tranquilidad en el día a día. En el caso de Caja Ingenieros, se ofrece el Seguro Erasmus, a través del cual existen varias modalidades a elegir dependiendo del tipo de cobertura deseado o de las necesidades personales.

Planificar bien las finanzas es el primer paso para asegurarse que el Erasmus sea una vivencia inolvidable. Por este motivo, es imprescindible contar con un aliado financiero que ofrezca un buen servicio de asesoramiento y que pueda ser de ayuda en momentos de dudas e imprevistos. Con esta buena preparación, los estudiantes se podrán centrar en lo realmente importante: aprender, conocer nuevas culturas y vivir una de las mejores etapas de su vida universitaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona se sitúa entre los cinco principales ecosistemas de startups en la Unión Europea por segundo año consecutivo

Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

¿Cuáles son las causas extraordinarias que impiden que un pasajero tenga derecho a indemnización?

En los últimos meses, han ocurrido en España distintos sucesos que han trastocado la operativa aérea y que, sin embargo, no han dado derecho a los pasajeros afectados a percibir una indemnización por ello. Ante esta situación, Reclamio.com, especializada en gestionar las reclamaciones de los pasajeros aéreos, ha recopilado las causas excepcionales que impiden que un pasajero tenga derecho a recibir una indemnización económica.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Moonwalkers, nueva plataforma Venture Client que impulsa startups en el sector del marketing experiencial

Experientia, consultora de brand experience con más de 40 años de recorrido en el sector, presenta la II edición del programa Moonwalkers, su renovada apuesta por la innovación y el talento emprendedor en el sector del marketing experiencial. De la mano de Impact Hub, esta nueva edición evoluciona hacia un proyecto always on activo de forma continua y enfocado en la colaboración directa y real con startups emergentes, alejándose del formato de aceleración e incubación tradicional de la edición anterior.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.