Tres recomendaciones financieras para disfrutar la experiencia del Erasmus al máximo

Según el último informe oficial Erasmus + de 2025, impulsado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, España se sitúa en tercera posición como país emisor de estudiantes, con más de 40.000 españoles que han decidido irse a vivir la experiencia de estudiar en otro país, una oportunidad única para crecer no solo académicamente, sino también a nivel personal y cultural. Sin embargo, para aprovecharla al máximo, es fundamental estar bien preparado. Esto implica tener en cuenta un aspecto clave que se acostumbra a subestimar: la planificación financiera.

Image description

En este sentido, los expertos de Caja Ingenieros dan a conocer tres recomendaciones clave para que los estudiantes gestionen el dinero de manera eficiente a lo largo del proceso de organización del viaje en cualquiera de los destinos que ofrece el programa Erasmus.

Contar con una cuenta bancaria que facilite las gestiones y evite comisiones innecesarias
Uno de los pasos más importantes antes de iniciar la estancia es revisar las condiciones de la cuenta bancaria que se utilizará durante el Erasmus. Si bien abrir una cuenta en el país de destino es una opción, no siempre es la más sencilla o viable. Por este motivo, es recomendable contar con una cuenta española que opere desde el extranjero y asegure transacciones fluidas sin comisiones innecesarias. Para aquellas personas que viajan fuera de la eurozona, también es relevante verificar que no se cobren cargos adicionales por cambio de divisa, ya que puede suponer un gran ahorro.

En este sentido, Caja Ingenieros dispone de la Tarjeta MOVE, una tarjeta dirigida a jóvenes de entre 14 a 30 años, que no tiene comisiones por cambio de divisa, mantenimiento o gestión. Asimismo, ofrece descuentos exclusivos en los comercios adheridos y asesoramiento personalizado a todos aquellos que quieran contratar la tarjeta.

Explorar todas las becas y ayudas disponibles
El apoyo económico puede resultar de gran ayuda durante la experiencia y por ello es fundamental investigar qué opciones hay disponible. Además de la beca Erasmus+ ofrecida por la Unión Europea, existen muchas otras ayudas complementarias, tanto de las propias universidades como de entidades públicas y privadas. Informarse con antelación y solicitar todas aquellas becas en las que se cumplan los requisitos puede reducir de forma significativa el coste total del Erasmus. Por ejemplo, a través de la Fundación de Caja Ingenieros y sus alianzas con instituciones universitarias, se ofrecen becas y préstamos de estudios que ayudan a financiar diferentes modalidades de formación, entre ellas las experiencias en el extranjero.

Disponer de un buen seguro de viaje
Otro de los aspectos que hay que tener en cuenta antes de iniciar el Erasmus, es contratar un seguro de viaje que cubra tanto emergencias médicas como situaciones imprevistas, ya sea la pérdida de equipaje o cancelaciones inesperadas. De esta manera, un buen seguro ofrece una protección extra que garantiza una mayor tranquilidad en el día a día. En el caso de Caja Ingenieros, se ofrece el Seguro Erasmus, a través del cual existen varias modalidades a elegir dependiendo del tipo de cobertura deseado o de las necesidades personales.

Planificar bien las finanzas es el primer paso para asegurarse que el Erasmus sea una vivencia inolvidable. Por este motivo, es imprescindible contar con un aliado financiero que ofrezca un buen servicio de asesoramiento y que pueda ser de ayuda en momentos de dudas e imprevistos. Con esta buena preparación, los estudiantes se podrán centrar en lo realmente importante: aprender, conocer nuevas culturas y vivir una de las mejores etapas de su vida universitaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Mesoestetic impulsa una nueva era con la mayor inversión de su historia

En el marco de su 40 aniversario, mesoestetic® Pharma Group, laboratorio farmacéutico de referencia internacional en medicina estética y cosmética, ha anunciado el inicio de las obras del mesoestetic® Campus: un ambicioso complejo científico, corporativo y logístico que representa la mayor inversión de su historia, con un presupuesto de 42 millones de euros a financiar con recursos propios.

CaixaBank desarrolla un agente IA para ayudar a los clientes a explorar productos en la ‘app’

CaixaBank ha puesto en marcha un agente basado en IA generativa para ayudar a los usuarios de la aplicación de banca móvil de la entidad a conocer detalles de productos, comparar entre las distintas opciones disponibles y elegir cuál se adecua más a sus necesidades. Desarrollado con la tecnología de inteligencia artificial de Google Cloud, se trata de un agente de IA que interactúa directamente con el cliente, una herramienta pionera en la banca española. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.