Sicpa colabora con IATA en un vuelo de Londres a Roma (para demostrar las ventajas de la nueva identidad digital)

Sicpa, en colaboración con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y otros socios del sector, apoyaron la primera experiencia de viaje que utiliza la identidad digital, simplificando el proceso desde la reserva de un vuelo hasta el cruce de fronteras a la llegada. La demostración se llevó a cabo con éxito en un viaje de British Airways desde Heathrow en Londres hasta Fiumicino en Roma, y se presentó en el Simposio Mundial de Pasajeros de la IATA el 25 de octubre de 2023 en Chicago.

Image description

El trayecto de Londres a Roma sirve como prueba de concepto (proof of concept, PoC) de un proyecto incubado en el Laboratorio de Innovación de la IATA desde 2022, en el que Sicpa proporcionó su innovadora tecnología para la creación y emisión de credenciales verificables (cualquier documento, objeto o dato que compruebe la identidad de una persona) a través de su plataforma de identidad digital, como parte de un proyecto más amplio de la IATA llamado “Gestión de identidad en distribución”. Entre otros socios del sector de la PoC se incluyen Accenture, Amadeus, Australian Border Force [Fuerza de Frontera de Australia], AWS, Branchspace, British Airways, IDnow, Aeroporti di Roma, Trip.com y Verchaska.

“Esta colaboración estratégica muestra nuestra sólida dedicación a la innovación y a empujar los límites de lo que es posible en el sector de la aviación y de los viajes. Respalda nuestro compromiso con una futura experiencia de viajes que sea digital, eficaz, segura desde el punto de vista biométrico y que aproveche las capacidades proporcionadas por la identidad digital. Con este proyecto, Sicpa puede fortalecer más su compromiso con la protección de la identidad digital, a la vez que respeta los derechos de cada ciudadano y, específicamente, la protección de los datos confidenciales y la privacidad”, manifestó Catherine Fankhauser, jefa del Segmento de Mercado, Identidad en Sicpa.

"Gracias a Sicpa por su colaboración para demostrar la primera experiencia de viaje con identidad digital totalmente integrada, desde la compra de los vuelos hasta el arribo. Nuestro objetivo siempre ha sido un futuro de viajes que sea totalmente digital y seguro con la identificación biométrica. A pesar de que hemos tenido la tecnología para los pasos individuales, ponerlos todos juntos ha sido un desafío. Hoy, con el apoyo de nuestros socios, hemos comprobado que se puede lograr. Esto es un logro importante para una experiencia de viaje más sencilla y optimizada para el futuro”, expresó Nick Careen, vicepresidente sénior de Operaciones, Seguridad y Protección de IATA.

Entre los puntos clave de la experiencia de viaje digital y la PoC se incluyen:

La creación de una identidad digital portátil: la “portabilidad” de la identidad digital le brinda a las personas una manera de crear un único conjunto de credenciales digitales, cualquier documento, objeto o dato (por ejemplo, membresías, etc.) que compruebe la identidad de una persona en una “Billetera de identidad digital”, la que sea solicitada para viajar.

Los pasajeros pueden crear una versión segura del pasaporte digital en tan solo unos sencillos pasos: escaneando sus pasaportes con un dispositivo móvil y verificando la identidad a través de una verificación biométrica en vivo para garantizar que el titular sea un ser humano, garantizando el vínculo entre el documento de identidad y el propietario legítimo. La certificación digital se guarda en la billetera digital de los viajeros y se puede proporcionar a terceros verificadores para tener acceso a diferentes tipos de servicios (por ejemplo, reservas de vuelos, tarjetas de embarque, etc.). A los fines de privacidad, los viajeros pueden optar por una comparativa de manera selectiva, revelando solo detalles específicos del pasaporte digital, según sea necesario. Por consiguiente, los pasajeros tienen el control total de sus datos personales.

Otras aplicaciones derivadas de la identidad digital en los viajes: ofertas personalizadas (es decir, tarjetas de fidelidad y ofertas), reservas simplificadas (generación de pasajes electrónicos optimizados y datos del viaje), verificación de requisitos de viaje impecables (procesos previos al viaje para confirmar los requisitos de viaje) y check-in simplificados (mejora del proceso de check-in compartiendo documentos digitales necesarios con la aerolínea), que garantiza una experiencia en el aeropuerto totalmente sin contacto. Mire el video de la IATA.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

ZTE lanza en España la baliza conectada V16 ZTE E1, certificada por la DGT para reforzar la seguridad vial

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones y soluciones inteligentes de conectividad, anuncia el lanzamiento en España de su nueva baliza conectada V16, ZTE E1, un dispositivo obligatorio a para los conductores españoles que marca un antes y un después en la seguridad vial. A partir del 1 de enero de 2026, este tipo de dispositivos sustituirá de forma definitiva a los triángulos de emergencia, tal y como establece la Dirección General de Tráfico (DGT).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.