Sicpa colabora con IATA en un vuelo de Londres a Roma (para demostrar las ventajas de la nueva identidad digital)

Sicpa, en colaboración con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y otros socios del sector, apoyaron la primera experiencia de viaje que utiliza la identidad digital, simplificando el proceso desde la reserva de un vuelo hasta el cruce de fronteras a la llegada. La demostración se llevó a cabo con éxito en un viaje de British Airways desde Heathrow en Londres hasta Fiumicino en Roma, y se presentó en el Simposio Mundial de Pasajeros de la IATA el 25 de octubre de 2023 en Chicago.

Image description

El trayecto de Londres a Roma sirve como prueba de concepto (proof of concept, PoC) de un proyecto incubado en el Laboratorio de Innovación de la IATA desde 2022, en el que Sicpa proporcionó su innovadora tecnología para la creación y emisión de credenciales verificables (cualquier documento, objeto o dato que compruebe la identidad de una persona) a través de su plataforma de identidad digital, como parte de un proyecto más amplio de la IATA llamado “Gestión de identidad en distribución”. Entre otros socios del sector de la PoC se incluyen Accenture, Amadeus, Australian Border Force [Fuerza de Frontera de Australia], AWS, Branchspace, British Airways, IDnow, Aeroporti di Roma, Trip.com y Verchaska.

“Esta colaboración estratégica muestra nuestra sólida dedicación a la innovación y a empujar los límites de lo que es posible en el sector de la aviación y de los viajes. Respalda nuestro compromiso con una futura experiencia de viajes que sea digital, eficaz, segura desde el punto de vista biométrico y que aproveche las capacidades proporcionadas por la identidad digital. Con este proyecto, Sicpa puede fortalecer más su compromiso con la protección de la identidad digital, a la vez que respeta los derechos de cada ciudadano y, específicamente, la protección de los datos confidenciales y la privacidad”, manifestó Catherine Fankhauser, jefa del Segmento de Mercado, Identidad en Sicpa.

"Gracias a Sicpa por su colaboración para demostrar la primera experiencia de viaje con identidad digital totalmente integrada, desde la compra de los vuelos hasta el arribo. Nuestro objetivo siempre ha sido un futuro de viajes que sea totalmente digital y seguro con la identificación biométrica. A pesar de que hemos tenido la tecnología para los pasos individuales, ponerlos todos juntos ha sido un desafío. Hoy, con el apoyo de nuestros socios, hemos comprobado que se puede lograr. Esto es un logro importante para una experiencia de viaje más sencilla y optimizada para el futuro”, expresó Nick Careen, vicepresidente sénior de Operaciones, Seguridad y Protección de IATA.

Entre los puntos clave de la experiencia de viaje digital y la PoC se incluyen:

La creación de una identidad digital portátil: la “portabilidad” de la identidad digital le brinda a las personas una manera de crear un único conjunto de credenciales digitales, cualquier documento, objeto o dato (por ejemplo, membresías, etc.) que compruebe la identidad de una persona en una “Billetera de identidad digital”, la que sea solicitada para viajar.

Los pasajeros pueden crear una versión segura del pasaporte digital en tan solo unos sencillos pasos: escaneando sus pasaportes con un dispositivo móvil y verificando la identidad a través de una verificación biométrica en vivo para garantizar que el titular sea un ser humano, garantizando el vínculo entre el documento de identidad y el propietario legítimo. La certificación digital se guarda en la billetera digital de los viajeros y se puede proporcionar a terceros verificadores para tener acceso a diferentes tipos de servicios (por ejemplo, reservas de vuelos, tarjetas de embarque, etc.). A los fines de privacidad, los viajeros pueden optar por una comparativa de manera selectiva, revelando solo detalles específicos del pasaporte digital, según sea necesario. Por consiguiente, los pasajeros tienen el control total de sus datos personales.

Otras aplicaciones derivadas de la identidad digital en los viajes: ofertas personalizadas (es decir, tarjetas de fidelidad y ofertas), reservas simplificadas (generación de pasajes electrónicos optimizados y datos del viaje), verificación de requisitos de viaje impecables (procesos previos al viaje para confirmar los requisitos de viaje) y check-in simplificados (mejora del proceso de check-in compartiendo documentos digitales necesarios con la aerolínea), que garantiza una experiencia en el aeropuerto totalmente sin contacto. Mire el video de la IATA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Innovación con acento catalán: las 10 empresas disruptivas que distinguió ACCIÓ en el Exponential Day y los 8 mil millones para la IA

Por Roberto Vidal Mendoza - Redacción Infonegocios Barcelona

Barcelona fue, una vez más, el escenario donde la innovación, la estrategia institucional y el potencial empresarial se encontraron con claridad de propósito. en el dia de ayer ,16 de julio se celebró,  en el World Trade Center una nueva edición del Exponential Day, el evento insignia que impulsa ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa catalana, dependiente del Departament d’Empresa i Treball.

El 24% de las empresas catalanas han incorporado la inteligencia artificial en 2024, el doble que el año anterior

El 24% de las empresas catalanas han incorporado la inteligencia artificial en sus negocios durante 2024, el doble que el año anterior, según datos ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. El secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, lo ha hecho público en el marco del Exponential Day, un acto que, anualmente, fomenta la innovación empresarial y reconoce a las 10 empresas más disruptivas de Cataluña de este 2025.

El Cero KM: la startup que reinventa el rol del concesionario en la era digital

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.