Sicpa colabora con IATA en un vuelo de Londres a Roma (para demostrar las ventajas de la nueva identidad digital)

Sicpa, en colaboración con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y otros socios del sector, apoyaron la primera experiencia de viaje que utiliza la identidad digital, simplificando el proceso desde la reserva de un vuelo hasta el cruce de fronteras a la llegada. La demostración se llevó a cabo con éxito en un viaje de British Airways desde Heathrow en Londres hasta Fiumicino en Roma, y se presentó en el Simposio Mundial de Pasajeros de la IATA el 25 de octubre de 2023 en Chicago.

El trayecto de Londres a Roma sirve como prueba de concepto (proof of concept, PoC) de un proyecto incubado en el Laboratorio de Innovación de la IATA desde 2022, en el que Sicpa proporcionó su innovadora tecnología para la creación y emisión de credenciales verificables (cualquier documento, objeto o dato que compruebe la identidad de una persona) a través de su plataforma de identidad digital, como parte de un proyecto más amplio de la IATA llamado “Gestión de identidad en distribución”. Entre otros socios del sector de la PoC se incluyen Accenture, Amadeus, Australian Border Force [Fuerza de Frontera de Australia], AWS, Branchspace, British Airways, IDnow, Aeroporti di Roma, Trip.com y Verchaska.

“Esta colaboración estratégica muestra nuestra sólida dedicación a la innovación y a empujar los límites de lo que es posible en el sector de la aviación y de los viajes. Respalda nuestro compromiso con una futura experiencia de viajes que sea digital, eficaz, segura desde el punto de vista biométrico y que aproveche las capacidades proporcionadas por la identidad digital. Con este proyecto, Sicpa puede fortalecer más su compromiso con la protección de la identidad digital, a la vez que respeta los derechos de cada ciudadano y, específicamente, la protección de los datos confidenciales y la privacidad”, manifestó Catherine Fankhauser, jefa del Segmento de Mercado, Identidad en Sicpa.

"Gracias a Sicpa por su colaboración para demostrar la primera experiencia de viaje con identidad digital totalmente integrada, desde la compra de los vuelos hasta el arribo. Nuestro objetivo siempre ha sido un futuro de viajes que sea totalmente digital y seguro con la identificación biométrica. A pesar de que hemos tenido la tecnología para los pasos individuales, ponerlos todos juntos ha sido un desafío. Hoy, con el apoyo de nuestros socios, hemos comprobado que se puede lograr. Esto es un logro importante para una experiencia de viaje más sencilla y optimizada para el futuro”, expresó Nick Careen, vicepresidente sénior de Operaciones, Seguridad y Protección de IATA.

Entre los puntos clave de la experiencia de viaje digital y la PoC se incluyen:

La creación de una identidad digital portátil: la “portabilidad” de la identidad digital le brinda a las personas una manera de crear un único conjunto de credenciales digitales, cualquier documento, objeto o dato (por ejemplo, membresías, etc.) que compruebe la identidad de una persona en una “Billetera de identidad digital”, la que sea solicitada para viajar.

Los pasajeros pueden crear una versión segura del pasaporte digital en tan solo unos sencillos pasos: escaneando sus pasaportes con un dispositivo móvil y verificando la identidad a través de una verificación biométrica en vivo para garantizar que el titular sea un ser humano, garantizando el vínculo entre el documento de identidad y el propietario legítimo. La certificación digital se guarda en la billetera digital de los viajeros y se puede proporcionar a terceros verificadores para tener acceso a diferentes tipos de servicios (por ejemplo, reservas de vuelos, tarjetas de embarque, etc.). A los fines de privacidad, los viajeros pueden optar por una comparativa de manera selectiva, revelando solo detalles específicos del pasaporte digital, según sea necesario. Por consiguiente, los pasajeros tienen el control total de sus datos personales.

Otras aplicaciones derivadas de la identidad digital en los viajes: ofertas personalizadas (es decir, tarjetas de fidelidad y ofertas), reservas simplificadas (generación de pasajes electrónicos optimizados y datos del viaje), verificación de requisitos de viaje impecables (procesos previos al viaje para confirmar los requisitos de viaje) y check-in simplificados (mejora del proceso de check-in compartiendo documentos digitales necesarios con la aerolínea), que garantiza una experiencia en el aeropuerto totalmente sin contacto. Mire el video de la IATA.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.