Los cocineros y cocineras catalanes dan el pistoletazo de salida a las actuaciones de la Región Mundial de la Gastronomía en Fitur 2025

Javier y Sergio Torres, Fina Puigdevall, Martina Puigvert, Oriol Balaguer y Marta Cortizas explican en Madrid qué supondrá para la enogastronomía catalana ser Región Mundial de la Gastronomía

Image description

Se presentan en Madrid las principales actuaciones que se llevarán a cabo en el marco de esta distinción, entre ellas el Tasta el Grand Tour, una ruta para conocer Cataluña desde el paladar

Gracias a la Región Mundial de la Gastronomía 2025, se pondrá en alza el valor gastronómico y turístico de los distintos territorios de Cataluña

Cataluña ya ha puesto en marcha las acciones vinculadas a la Región Mundial de la Gastronomía con el objetivo de posicionarse como un destino de referencia mundial en turismo enogastronómico. Y los cocineros y cocineras catalanes ven en esta distinción una oportunidad para poner en valor la producción alimentaria, la cocina catalana y Cataluña como destino turístico de calidad.

El  secretari d’Empresa i Competitivitat,  Jaume Baró, la directora de Turisme, Cristina Lagé, i la directora de l'ACT, Arantxa Calvera, en la presentació a Fitur El secretario de Empresa y Competitividad, Jaume Baró, la directora de Turismo, Cristina Lagé, y la directora de la ACT, Arantxa Calvera, en la presentación en Fitur

Así lo han expresado esta mañana en un encuentro que ha tenido lugar en Madrid en el marco de Fitur 2025. Javier y Sergio Torres, Cocina Hermanos Torres, Fina Puigdevall y Martina Puigvert, del restaurante Les Cols, Oriol Balaguer, uno de los grandes maestros pasteleros de Cataluña, y Marta Cortizas, sumiller del restaurante El Celler de Can Roca, han expuesto qué supondrá para Cataluña ser Región Mundial de la Gastronomía y qué legado debe dejar esta distinción para proyectar un futuro ilusionante que ponga a Cataluña en el mapa mundial como una región que combina gusto, historia e innovación con un profundo respeto por el territorio y su gente.

La reunión, que ha servido para presentar las principales actuaciones que se llevarán a cabo este año, ha estado presidida por el secretario de Empresa y Competitividad del Departamento de Empresa y Trabajo, Jaume Baró, la directora general de Turismo, Cristina Lagé, y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Un cóctel gastronómico da el pistoletazo de salida a las actuaciones de la Región Mundial de la Gastronomía 2025

La Real Fábrica de Tapices de Madrid acogió anoche este evento que reunió a más de 350 personas entre operadores turísticos, representantes del mundo empresarial y cultural, líderes de opinión, medios de comunicación e influenciadores para destacar la singularidad y la excelencia de la gastronomía de Cataluña. Los restaurantes Cocina Hermanos Torres y Les Cols fueron los encargados de mostrar el buen momento que vive la gastronomía catalana con platos elaborados con productos de proximidad. Oriol Balaguer aportó la parte dulce de la velada, que contó con el maridaje de la mejor sumiller de Cataluña 2024, Marta Cortizas.

Acte del tret de sortida a les actuacions de la Regió Mundial de la Gastronomia 2025 Acto del pistoletazo de salida en las actuaciones de la Región Mundial de la Gastronomía 2025

Esta actuación forma parte del Som Gastronomía Tour dirigido al mercado español e internacional. En esta gira, se promoverá el momento gastronómico que vive Cataluña y pondrá en valor las más de 500 experiencias enogastronómicas que se ofrecen en el territorio catalán. Además de Madrid se hará parada en San Sebastián, Vigo, Valencia y Sevilla. A escala internacional, Tokio, Shenzhen y Guadalajara serán algunas de las ciudades que podrán conocer la potencialidad de la gastronomía catalana con restaurantes como El Celler de Can Roca o Disfrutar.

El próximo 5 de febrero tendrá lugar el I Foro Internacional de Enoturismo de Cataluña , en el marco de la Barcelona Wine Week. Será un gran encuentro internacional que se centrará en los proyectos de referencia mundial en enoturismo. Constará de cinco sesiones temáticas: una primera dedicada a la perspectiva internacional del enoturismo, seguida de otras cuatro dedicadas a los casos de Burdeos, Oporto, Georgia y China.

Por otra parte, se impulsará una campaña de comunicación de posicionamiento para mostrar en el mundo la evolución de la gastronomía en Cataluña. Una campaña que irá acompañada de acciones dedicadas a grandes influenciadores y creadores de contenidos del mundo. En este sentido, una cincuentena de creadores de contenido de todo el mundo conocerán el destino con el objetivo de que den visibilidad, a través de sus redes sociales, a la riqueza gastronómica de Cataluña, las propuestas culinarias innovadoras de chefs de reconocido prestigio , así como la gran diversidad de experiencias enogastronómicas.

Una nueva ruta para descubrir Cataluña: Prueba el Grand Tour

La ruta permitirá descubrir Cataluña a través del paladar siguiendo el itinerario del Grand Tour de Catalunya. Se trata de un itinerario de 15 días para recorrer Cataluña conociendo el rico patrimonio cultural y humano vinculado a la gastronomía catalana. Esta ruta ofrece al viajero un contacto directo con los productores, con la posibilidad de participar en numerosas actividades enogastronómicas para todas las edades y degustar los alimentos frescos y de proximidad de nuestra despensa.

En este sentido, el cofundador de La Gastronómica, Jaume Montanyà, la influenciadora de viajes, Marina Comes, y el profesor especializado en turismo y gastronomía, Phil González, han explicado algunas de las propuestas de esta nueva ruta, como un taller de cocina de arroces del Delta del Ebro, una comida astronómica en el Monasterio de les Avellanes o una visita guiada sobre el vermut.

La mayor parte del recorrido coincide con el trazado de la ruta icónica del Grand Tour de Cataluña, pero se ha ampliado en dos etapas, hasta un total de 15. El recorrido diseñado quiere mostrar la excelencia, la proximidad y la gran variedad de nuestros productos, favorecer el diálogo con los productores y fomentar el conocimiento y el respeto por el territorio, sus costumbres y su cultura. Es decir, pone el foco en el sector primario como motor de dinamización de las comunidades y pequeñas economías locales.

Se ha implementado un sistema de señalización a más de una quincena de puntos en todo el territorio, a través de photospots (marcos fotográficos) ubicados en lugares estratégicos y emblemáticos. Estos puntos cuentan con códigos QR dinámicos con información de las experiencias enogastronómicas que se pueden realizar en la zona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

easyHotel amplía su presencia en España con un nuevo hotel en Barcelona, ya disponible para reservas desde 65 €

easyHotel continúa su rápida expansión por España con su segundo hotel en Barcelona: easyHotel Barcelona La Sagrera, el cual ya se encuentra disponible para reservas. Con apertura prevista el próximo, 7 de julio de 2025, esta nueva propiedad ofrece estancias asequibles y con bajas emisiones de carbono en uno de los barrios mejor conectados de la ciudad, y con precios desde 65 € por noche.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

El Cero KM, la startup que revoluciona la compra de autos en Argentina: sin concesionarias, ni burocracia, y 100% online

Comprar un auto 0km en Argentina siempre fue sinónimo de mala atención, trámites engorrosos, falta de información y precios poco claros. En este contexto, llega El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, sin necesidad de pisar una concesionaria ni hablar con un vendedor. Y lo que hasta ahora parecía imposible, ya es una realidad: en marzo se concretó la primera venta, completamente digital, de un auto en el país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.