Lanzan Criptomoneda ligada a la base de datos médicos más grande del mundo

Los usuarios de Datium pueden acceder a este token que también funciona como medio de pago y vehículo de inversión. Blockchain es el corazón, el núcleo de la transmisión de datos, como una cadena de bloques inviolables e inmodificables, afirmó Sebastián Ponceliz, director ejecutivo de MoneyFi. 

Image description

La tecnología de cadenas de bloques (blockchain) y las criptomonedas podrían representar oportunidades en diversos sectores, como en el área de la atención médica. En este contexto, MoneyFi, la firma de software busca impulsar los servicios de salud mediante su moneda digital MDCx tras su llegada a México. 

Comenta Sebastián Ponceliz, director ejecutivo de MoneyFi el mecanismo funciona mediante recompensas monetarias por información de pacientes, médicos, que es de valor para otros participantes del área de la salud, además se busca que todos los servicios puedan interactuar en el desarrollo de aplicaciones para una plataforma de telemedicina. 

MoneyFi crea soluciones integrales para activos digitales, plataformas de intercambio (exchanges), billeteras digitales (eWallets) e interfaces de usuario (landing pages y sitios web y móviles). Una de estas soluciones consiste en un sistema para recompensar con la criptomoneda MDCx a aquellos que deciden compartir su información en pos de nutrir la base de datos más grande del mundo y así mejorar la calidad de vida de todos. Dado que, una vez que la base de datos contenga la suficiente cantidad de información se comercializará con los diferentes actores, públicos o privados, del sector de la salud. Es decir, tanto a la industria como a los gobiernos para que puedan tomar decisiones sobre sus negocios y sobre las políticas públicas de salud 
“Convertimos esta información en un activo virtual, el punto es que estos datos tengan un valor, estén encriptados por seguridad y ligados a una persona para su legitimidad, en el caso de los profesionales de la salud, también sucede así”, comentó Ponceliz. 

Proponen que el token cumpla funciones de recompensa para aquellos que deciden nutrir una base de datos inteligente llamada Datium, además de que funja como un medio de pago, para el intercambio de productos o servicios del sector salud en comercios que se encuentren dentro de un ecosistema, incluso buscarán que se convierta en un activo mediante el valor de la información que se le proporcione. 

“Esperamos que pueda ser utilizado como medio de pago, por ejemplo, en grandes cadenas de farmacias, estamos negociando, en este momento tanto en México como en Latinoamérica en general y en Estados Unidos. En España estamos dando nuestros primeros pasos”, señaló Ponceliz.

Además, implementamos simuladores clínicos para la formación y educación médica continua con la información proporcionada. Parte de los planes, también incluyen programas de prevención de enfermedades para pacientes y telesalud para consultas médicas remotas y seguimiento de pacientes. 

Según lo especificado, estas herramientas permitirán a Datium recopilar datos para aumentar el volumen y la calidad de la información, además de incrementar el valor de MDCx como su representación. 

MDCx ya se puede conseguir en los distintos exchange y aspira a ser el medio de pago mainstream de la industria de la salud y, de esa manera, completar el ciclo de valor de la información generada por el ecosistema que utiliza el Collective Knowledge Protocol y el Proof of Brain Validation System. 

“Por un lado blockchain es el corazón el núcleo de la transmisión de datos, como una cadena de bloques son inviolables e inmodificables, para el derecho de la salud es fundamental la integridad de los datos, y las criptomonedas son justamente el validador esos datos”, indicó Ponceliz. 

De acuerdo con Ponceliz, las herramientas antes mencionadas les han permitido generar sinergias con aseguradoras y cadenas de gimnasios que también integrarían la criptomoneda en un futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.