La milanesa busca su lugar en el podio de las fastfood globales (y Barcelona vive un boom)

(Por Milena Pasetti) Nadie se resiste a una buena milanesa. Comenzamos hoy con una afirmación tan rotunda como indiscutible como preludio al relevamiento de una tendencia que en Barcelona y alrededores se está haciendo notar, con negocios que escalan en torno a este típico menú.

Image description

Resulta que estos “filetes empanados” tienen su versión en prácticamente todas las cocinas occidentales: “cotolettas” en Italia, “escalope panée” en Francia, “Schnitzel” en Alemania y Austria. Y milanesa, a secas, en Barcelona donde es posible encontrarlas con todos sus formatos: de carne, de pollo, con toppings, a la napolitana, etc. 

Pero vamos por partes. Mejor repasemos por aquí algunos casos que muestran el auge de las “milangas” en Barcelona:

Chalito

La cadena nació hace 8 años en Castelldefels y cerró el 2023 con una facturación de 11 millones de euros. Un 22% de su facturación se debe al canal take away/delivery, en el que son líderes indiscutibles de venta en la categoría de milanesas. Pero la cosa no termina ahí ni mucho menos. Tienen cuatro locales (Castelldefels, Rambla Cataluña, Centro Comercial La Maquinista, Coll Blanc) y pronto abrirán en Poblenou y Sagrada Familia. Y acaban de desembarcar en Madrid, luego de una inversión de 10 millones de euros. 

“Todo nuestro cariño está puesto en el producto principal, que son las milanesas. Y creemos que se está ganando el lugar como pasó antes con las hamburguesas o el sushi”, explica Juan Manuel Leiva, uno de los socios de la empresa (en la que también invierte el futbolista Luis Suárez). Según admite, la milanesa a la napolitana es el plato estrella en ventas. Y eso que Chalito maneja variedad de bases (pollo, cerdo, ternera, berenjena) y al menos 16 toppings para explotar las “milangas” al máximo. 

La Milanesería 

Para la apertura de La Milanesería se alinearon varios planetas. Dos socios locales, con más de 10 años de experiencia en el sector gastronómico, ya tenían algunos lazos con la reconocida chef argentina Paula Masuh (chef ejecutiva en Grupo Popular, cadena de explosivo crecimiento en el centro y norte de Argentina). Y un local listo para ser explotado en la zona más cool del renovado barrio de El Clot. 

“La milanesa es un plato que triunfa siempre. Con decirte que es el único que no ha cambiado en mis menús en el otro restaurante que tengo desde hace ocho años”, admite Fátima Viale, cordobesa afincada en Barcelona hace dos décadas. 

Ella y un socio se convirtieron en los master franquiciados de La Milanesería (by Grupo Popular) en España, y ya preparan la apertura de un segundo local en Mallorca, en el mes de marzo. 

Con el “sánguche de milanesa” le hacen un guiño al público argentino residente en Barcelona, pero también incluye otras propuestas para el tapeo y vermut. “En esta zona hay ahora muchísimo turismo. Ya hay hasta japoneses comiendo milanesas”, advierte con un guiño. 

Papanato

Otra cadena con fuerte presencia en Córdoba (Argentina) y que hace ya dos años “saltó el charco” y ya tienen presencia en Barcelona y Valencia. 

La novedad es que en su local de La Barceloneta, los jueves y viernes tienen buffet libre de milanesa. Por 15,90€ puedes comer todas las milanesas que quieras. Vienen con patatas y hay 7 variedades a elegir. Pueden ser de entraña, de ternera, de pollo o veggie.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.