La fotografía “boudoir” (sensual y erótica) está pisando fuerte, y triunfa en el Día de la Mujer

Gleeden, la plataforma de encuentros extraconyugales líder en Europa, pensada por y para mujeres, organiza un taller de selfies sensuales, estilo boudoir, con la artista Sandra Torralba, para empoderar a aquellas mujeres que se sienten bien con su cuerpo y viven su sexualidad en plenitud

Image description

La fotografía “boudoir” está pisando fuerte. Se trata de una modalidad de fotografía sensual, completamente erótica, que no cae en las trampas de la pornografía, ya que no se trata de fotografía de desnudo. En definitiva, son imágenes que transmiten la sensualidad de mujeres que se sienten bien con su cuerpo y viven su sexualidad en plenitud.

“Cada vez observamos que son más las mujeres que se apuntan a la tendencia de la fotografía “boudoir” en plataformas como la nuestra y, en general, en el mundo digital”, afirma Silvia Rúbies, responsable de comunicación de Gleeden, la plataforma de encuentros extraconyugales líder en Europa, pensada por y para mujeres. “De hecho, fechas señaladas como el Día de la Mujer, notamos un gran incremento de este tipo de fotografías”.

Por esta razón, y con motivo de la celebración del Día de la Mujer, Gleeden ha organizado un taller de selfies sensuales, estilo boudoir, impartido por la artista visual Sandra Torralba, destinado a todas aquellas mujeres que, como la plataforma, quieren acabar con los tabús que todavía existen sobre la sexualidad femenina y concienciar a las mujeres sobre la importancia de conocerse y explorar su cuerpo y su sensualidad femenina.

“Los selfies me parecen una herramienta privilegiada para documentarnos, conocernos, explorarnos y aprender a mirarnos bonito”, afirma Torralba. “Además, son una herramienta de juego y creación. Cuando le añadimos el componente sensual, nos permite ahondar en nuestro propio universo erótico (propio y en conexión a otros) además de poder trabajar cuestiones profundas sobre nuestra autoestima, nuestra sexualidad o nuestros planteamientos de género. Finalmente, siento que dentro de una sociedad que se esfuerza mucho por ahogarnos en inseguridades y donde no hay espacio de representación gráfica (especialmente si hablamos de deseo y erotismo) a todas las corporalidades, mayorías de edad, identidades de género, orientaciones sexuales, diversidades funcionales, creo que es un acto de rebeldía ideológica el permitirnos hacernos selfies eróticos”, concluye la artista.

Y es que, más allá de describir una estética, se podría decir que las mujeres que se toman este tipo de fotografías buscan manifestar un sentimiento. Son imágenes íntimas que se convierten en un vínculo entre la mujer retratada y la persona que observa la imagen. Un sensual, erótico, privado y elegante regalo para despertar pasiones, siempre dejando lugar a la imaginación.

Tu opinión enriquece este artículo:

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.