El 47% de los españoles nunca se ha realizado pruebas para detectar infecciones de transmisión sexual

Con motivo del Día Mundial del Sida, que tendrá lugar el próximo domingo, 1 de diciembre, Gleeden – la plataforma de encuentros no monógamos líder en Europa, pensada por y para mujeres – actualiza los datos de sus usuari@s en lo que respecta a salud sexual y toma de precauciones. El objetivo es conocer el estado de la salud sexual en España, en base a estas cifras.

Image description

Entre los resultados destaca que el 22% de l@s más de 11.000 usuari@s de Gleeden encuestad@s afirma no haberse preocupado nunca por su salud sexual y reproductiva, a pesar de que el 64% no tiene prácticas seguras siempre, solo en algunas ocasiones, e incluso un 6% no utiliza nunca preservativo. Destaca el hecho de que el 74% afirma no haber tenido nunca problemas con su salud sexual.

Por otro lado, el 60% de las personas encuestadas afirma tener una vida sexual satisfactoria. El 42% de ell@s afirma tener una salud sexual “muy buena” y solo el 7% considera tener mala salud sexual, pero el 47% nunca se ha hecho ninguna prueba para detectar infecciones de transmisión sexual. De hecho, solo el 40% de hombres afirma haber ido al proctólogo únicamente cuando ha tenido algún problema específico, y el 32% afirma no haber ido nunca.

Por otro lado, el 70% de encuestad@s afirma no haber pedido nunca un examen de salud sexual antes de tener relaciones con otra persona, mientras que el 29% sí que lo ha pedido, pero solo esporádicamente, y ninguno de los encuestados lo ha pedido siempre. En cualquier caso, el 68% opina que sería importante pedir antecedentes de salud sexual a la hora de tener relaciones con una nueva pareja.

Así las cosas, el 59% de encuestad@s afirma recurrir a un médico especialista cuando tiene alguna duda sobre su propia salud sexual, y el 38% busca la información en Internet. Las redes sociales no son en ningún caso una fuente de información sobre este tipo de dudas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casal Córdoba en Barcelona: el puente cultural entre Argentina y Cataluña

En el corazón de Barcelona, donde las historias de migración se entrelazan con la vida cotidiana, hay un rincón donde la identidad cordobesa late con fuerza. La Asociación Cultural Casal Córdoba en Cataluña no es solo un espacio de encuentro, sino un verdadero espacio para quienes buscan mantener vivas sus raíces mientras abrazan nuevas tierras.

Meat & Fire: el asado argentino llega a Europa como una final de mundial

(Por InfoNegocios Redacción Barcelona) Si el fútbol es religión en Argentina, el asado es su liturgia. Y este junio, en Moll de la Fusta, Port Vell, Barcelona, la parrilla se convierte en el estadio donde los verdaderos campeones del fuego demostrarán por qué el asado argentino es mucho más que comida: es identidad, es pasión, es historia.

El precio del alquiler en Cataluña sube un 18% interanual en mayo (superando por primera vez los 20 euros/m2)

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 5,4% en su variación mensual y un 18% en su variación interanual, situando su precio en 20,04 €/m2 al mes en mayo, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este precio sitúa un piso medio de 80 metros en 1.603 euros al mes de media. Además, el precio medio del alquiler en Cataluña ha experimentado el incremento más alto desde 2020 (18%), superando de esta manera por primera vez los 20 euros por metro cuadrado.

9 días, en la playa y con un gasto de 1.339 euros (un 48% más que el año pasado): así serán las vacaciones de verano de los españoles

Este año, los españoles se lanzan al verano con muchas ganas y más gasto que el año anterior. Así, el 94% afirma que saldrá de vacaciones estivales, a las que destinará una media por persona de 1.339 €, lo que supone un 48 % más que en 2024. Tan solo un 26 % de los españoles tiene pensado gastar menos de 500 € por persona, mientras que un 22 % gastará 2.000 € o más, sobre todo aquellos que más ingresos tienen. El mayor gasto lo realizarán aquellos que tienen previsto hacer un viaje fuera de Europa (2.688 €), seguido por los que saldrán por Europa (1.387 €) y, en tercer lugar, los españoles que optarán por la playa (1.268 €).

Ocho bodegas catalanas promocionan sus vinos y cavas en Shanghái y Taipei frente a una treintena de profesionales locales

8 bodegas catalanas promocionan esta semana sus vinos y cavas en China continental y en Taiwán ante una treintena de profesionales locales del sector en el marco de una misión empresarial organizada por ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. Este viaje se enmarca en el programa Catalan Wines de ACCIÓ, que tiene el objetivo de impulsar la comercialización de los vinos y cavas catalanes en el mundo y que por primera vez se celebra en China este año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.