El 4 de enero será el día con más compras de la temporada (mientras el 65% de los españoles adelantan sus compras navideñas a noviembre)

Sensormatic Solutions, la cartera líder de soluciones globales para retail de Johnson Controls (NYSE: JCI), ha publicado los resultados de su ‘Encuesta del Sentimiento del Comprador Navideño’, así como las predicciones anuales para los días de compras más concurridos de la temporada navideña de 2024 en España. Cada año, el grupo de consultoría y análisis de tráfico retail de Sensormatic Solutions pronostica los días de mayor actividad comercial a nivel mundial, aprovechando los datos históricos de tráfico navideño de su solución ShopperTrak Analytics.

Una vez más, se prevé que el sábado anterior al Día de Reyes (4 de enero de 2025) sea el día de mayor afluencia de compras en tienda de las Navidades de 2024 para los retailers españoles, tras haber ocupado también el primer puesto en 2023. 

Mientras que el Black Friday continuará impactando en la afluencia a las tiendas, con el sábado del fin de semana del 30 de noviembre previsto como uno de los 5 días más concurridos de las Navidades de este año, ha caído un puesto desde que fuera el cuarto día de mayor afluencia en 2023, ya que los compradores ahora gastan antes y los consumidores se dirigen a otros días de descuentos, como por ejemplo el Amazon Prime Deal Days. 

La encuesta original, realizada a más de 1.000 consumidores españoles por Sensormatic Solutions en su último informe, muestra que el 21% planea empezar a comprar regalos en octubre, un aumento de hasta +3 puntos porcentuales en comparación con 2023, con la adopción del Amazon Prime Deal Days como día extra clave para el gasto. De hecho, el 39% de los españoles planea comprar durante los «Amazon Prime Deal Days» (8-9 octubre), alcanzando un máximo del 46% entre los Millennials.

«El periodo comprendido entre el Black Friday y el Año Nuevo sigue siendo crítico para los retailers, y cada año presenta nuevas oportunidades para optimizar las estrategias y satisfacer a los compradores en las tiendas», afirma Ezequiel Durán, General Manager, Traffic Insights Iberia at Sensormatic Solutions. «Cuando finaliza la temporada, el “éxito” no consiste sólo en aumentar las ventas, sino también en fidelizar a la marca, atraer a nuevos clientes y marcar la pauta para el año siguiente. Nuestras predicciones de tráfico proporcionan una valiosa hoja de ruta para las Navidades, y la capacidad de adaptarse y responder a las tendencias de las compras navideñas puede ser la diferencia entre un buen año y un gran año para los retailers.»

«La revisión de los datos históricos de tráfico es crucial para que los retailers elaboren las mejores estrategias de contratación de personal», continuó Duran. «Las tiendas físicas volverán a desempeñar un papel fundamental durante las Navidades, ofreciendo un entorno inspirador y práctico. Al aprovechar los datos de tráfico, los retailers pueden adaptar sus ofertas y crear experiencias inolvidables que satisfagan las expectativas de sus compradores, como promociones personalizadas y diseños de tienda optimizados.»

¿Regalos en noviembre? Los españoles desafían al calendario (y a la inflación) esta Navidad

La investigación de Sensormatic mostró que casi dos tercios (65%) planean empezar a comprar sus regalos de Navidad en noviembre. El 71% se ha comprometido a dedicar más tiempo a buscar ofertas y promociones.

Los datos revelan que las exclusivas ventajas de las visitas a las tiendas son una de las principales motivaciones de los consumidores para comprar en persona: la validación de los productos y la posibilidad de verlos o tocarlos es la principal motivación para las compras en tienda entre el 53% de los compradores navideños, seguida de la posibilidad de examinar los regalos en la tienda (41%). Además, el 36% afirma dedicar un día a las compras navideñas este año, combinándolo con reuniones familiares y de amigos, comidas y vida social.

Los factores que más influyen en la elección de los regalos de Navidad son la economía y el precio (68%), la calidad del producto (57%) y la disponibilidad de descuentos y promociones en la tienda (50%).

Otras conclusiones destacables de la encuesta incluyen:

· El presupuesto medio de los hogares españoles para regalos de Navidad es de 499,70 euros este año (+38,30 euros más que el año pasado) y los hombres prevén gastar más que las mujeres en regalos de Navidad este año (507,70 euros frente a 490,90 euros)

· Los Millennials tienen el presupuesto de compras navideñas más bajo de todas las generaciones, con 445,20 euros; y el 45,7% planea cambiar a marcas más baratas o comprar regalos de marcas más baratas

· Algo más de un tercio (38%) de los compradores españoles afirma que el estado de sus finanzas no afectará a sus presupuestos estas Navidades y que preferirían recortar gastos en otras áreas para asegurarse de que sus planes navideños no se vean afectados

· El 65% está decidido a establecer límites de gasto para los regalos que compre a otras personas

· Más del 68% de los compradores planea comprar en tienda este Black Friday, porcentaje que se eleva a más del 90% en el caso de la Generación Z.

· Casi el 70% está dispuesto a pagar más por productos más sostenibles, aunque un contundente 26% de los encuestados afirmaron que, aunque les preocupan las cuestiones de sostenibilidad, el aumento de precios y la inflación les hace menos capaces de comprar productos más sostenibles, aunque les gustaría hacerlo. Los Baby Boomers son los menos concienciados, porque un 37,5% afirma que no está dispuesto a gastar más en productos en función de su sostenibilidad

· El 47,9% tiene intención de comprar menos regalos, pero más pensados

· El 66% de los compradores españoles tiene previsto utilizar los servicios de compra en línea y envío a domicilio estas Navidades, lo que supone un aumento del 7% con respecto al año anterior. Los Baby Boomers son la generación más proclive a las compras en tienda (85%); mientras que los Millennials (77,5%) son el grupo que más prefiere las compras por Internet

· Las principales categorías para el gasto navideño de los españoles son la ropa (27%), juguetes, libros y otros soportes (13%) y la salud y belleza (12%).

«Con el trimestre de oro a punto de comenzar, es hora de que los retailers profundicen en sus datos para asegurarse de que sus planes y promociones navideños están a la altura», afirma Katarzyna Breczko, responsable de marketing para EMEA de Sensormatic Solutions. «La información a nivel de mercado y de consumidor nos dice lo que quieren los compradores, pero no cómo ofrecérselo. Esa información sólo puede venir de disponer de datos específicos de la empresa, la región y la ubicación que ilustren las oportunidades para deslumbrar a los compradores a lo largo del último trimestre del año.»

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.