El 4 de enero será el día con más compras de la temporada (mientras el 65% de los españoles adelantan sus compras navideñas a noviembre)

Sensormatic Solutions, la cartera líder de soluciones globales para retail de Johnson Controls (NYSE: JCI), ha publicado los resultados de su ‘Encuesta del Sentimiento del Comprador Navideño’, así como las predicciones anuales para los días de compras más concurridos de la temporada navideña de 2024 en España. Cada año, el grupo de consultoría y análisis de tráfico retail de Sensormatic Solutions pronostica los días de mayor actividad comercial a nivel mundial, aprovechando los datos históricos de tráfico navideño de su solución ShopperTrak Analytics.

Image description

Una vez más, se prevé que el sábado anterior al Día de Reyes (4 de enero de 2025) sea el día de mayor afluencia de compras en tienda de las Navidades de 2024 para los retailers españoles, tras haber ocupado también el primer puesto en 2023. 

Mientras que el Black Friday continuará impactando en la afluencia a las tiendas, con el sábado del fin de semana del 30 de noviembre previsto como uno de los 5 días más concurridos de las Navidades de este año, ha caído un puesto desde que fuera el cuarto día de mayor afluencia en 2023, ya que los compradores ahora gastan antes y los consumidores se dirigen a otros días de descuentos, como por ejemplo el Amazon Prime Deal Days. 

La encuesta original, realizada a más de 1.000 consumidores españoles por Sensormatic Solutions en su último informe, muestra que el 21% planea empezar a comprar regalos en octubre, un aumento de hasta +3 puntos porcentuales en comparación con 2023, con la adopción del Amazon Prime Deal Days como día extra clave para el gasto. De hecho, el 39% de los españoles planea comprar durante los «Amazon Prime Deal Days» (8-9 octubre), alcanzando un máximo del 46% entre los Millennials.

«El periodo comprendido entre el Black Friday y el Año Nuevo sigue siendo crítico para los retailers, y cada año presenta nuevas oportunidades para optimizar las estrategias y satisfacer a los compradores en las tiendas», afirma Ezequiel Durán, General Manager, Traffic Insights Iberia at Sensormatic Solutions. «Cuando finaliza la temporada, el “éxito” no consiste sólo en aumentar las ventas, sino también en fidelizar a la marca, atraer a nuevos clientes y marcar la pauta para el año siguiente. Nuestras predicciones de tráfico proporcionan una valiosa hoja de ruta para las Navidades, y la capacidad de adaptarse y responder a las tendencias de las compras navideñas puede ser la diferencia entre un buen año y un gran año para los retailers.»

«La revisión de los datos históricos de tráfico es crucial para que los retailers elaboren las mejores estrategias de contratación de personal», continuó Duran. «Las tiendas físicas volverán a desempeñar un papel fundamental durante las Navidades, ofreciendo un entorno inspirador y práctico. Al aprovechar los datos de tráfico, los retailers pueden adaptar sus ofertas y crear experiencias inolvidables que satisfagan las expectativas de sus compradores, como promociones personalizadas y diseños de tienda optimizados.»

¿Regalos en noviembre? Los españoles desafían al calendario (y a la inflación) esta Navidad

La investigación de Sensormatic mostró que casi dos tercios (65%) planean empezar a comprar sus regalos de Navidad en noviembre. El 71% se ha comprometido a dedicar más tiempo a buscar ofertas y promociones.

Los datos revelan que las exclusivas ventajas de las visitas a las tiendas son una de las principales motivaciones de los consumidores para comprar en persona: la validación de los productos y la posibilidad de verlos o tocarlos es la principal motivación para las compras en tienda entre el 53% de los compradores navideños, seguida de la posibilidad de examinar los regalos en la tienda (41%). Además, el 36% afirma dedicar un día a las compras navideñas este año, combinándolo con reuniones familiares y de amigos, comidas y vida social.

Los factores que más influyen en la elección de los regalos de Navidad son la economía y el precio (68%), la calidad del producto (57%) y la disponibilidad de descuentos y promociones en la tienda (50%).

Otras conclusiones destacables de la encuesta incluyen:

· El presupuesto medio de los hogares españoles para regalos de Navidad es de 499,70 euros este año (+38,30 euros más que el año pasado) y los hombres prevén gastar más que las mujeres en regalos de Navidad este año (507,70 euros frente a 490,90 euros)

· Los Millennials tienen el presupuesto de compras navideñas más bajo de todas las generaciones, con 445,20 euros; y el 45,7% planea cambiar a marcas más baratas o comprar regalos de marcas más baratas

· Algo más de un tercio (38%) de los compradores españoles afirma que el estado de sus finanzas no afectará a sus presupuestos estas Navidades y que preferirían recortar gastos en otras áreas para asegurarse de que sus planes navideños no se vean afectados

· El 65% está decidido a establecer límites de gasto para los regalos que compre a otras personas

· Más del 68% de los compradores planea comprar en tienda este Black Friday, porcentaje que se eleva a más del 90% en el caso de la Generación Z.

· Casi el 70% está dispuesto a pagar más por productos más sostenibles, aunque un contundente 26% de los encuestados afirmaron que, aunque les preocupan las cuestiones de sostenibilidad, el aumento de precios y la inflación les hace menos capaces de comprar productos más sostenibles, aunque les gustaría hacerlo. Los Baby Boomers son los menos concienciados, porque un 37,5% afirma que no está dispuesto a gastar más en productos en función de su sostenibilidad

· El 47,9% tiene intención de comprar menos regalos, pero más pensados

· El 66% de los compradores españoles tiene previsto utilizar los servicios de compra en línea y envío a domicilio estas Navidades, lo que supone un aumento del 7% con respecto al año anterior. Los Baby Boomers son la generación más proclive a las compras en tienda (85%); mientras que los Millennials (77,5%) son el grupo que más prefiere las compras por Internet

· Las principales categorías para el gasto navideño de los españoles son la ropa (27%), juguetes, libros y otros soportes (13%) y la salud y belleza (12%).

«Con el trimestre de oro a punto de comenzar, es hora de que los retailers profundicen en sus datos para asegurarse de que sus planes y promociones navideños están a la altura», afirma Katarzyna Breczko, responsable de marketing para EMEA de Sensormatic Solutions. «La información a nivel de mercado y de consumidor nos dice lo que quieren los compradores, pero no cómo ofrecérselo. Esa información sólo puede venir de disponer de datos específicos de la empresa, la región y la ubicación que ilustren las oportunidades para deslumbrar a los compradores a lo largo del último trimestre del año.»

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.

Diez profesionales de Sopra Steria incluidas en el ranking de 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, celebra la inclusión de diez de sus profesionales en la primera edición del ranking 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025. Todas ellas ocupan cargos de liderazgo dentro de la compañía y son un reflejo del compromiso de Sopra Steria con la diversidad y el empoderamiento femenino.

Caprabo impulsa el envejecimiento digno y la integración social de las personas mayores junto a la Fundación Avismón

Los supermercados de Caprabo han puesto en marcha, hasta el próximo 1 de octubre, la recogida de micro donativos a través de su iniciativa céntimos solidarios, para dar apoyo a la Fundación Avismón en el desarrollo del proyecto “Somos mayores, somos barrio”. Esta iniciativa, dirigida a personas mayores en situación de vulnerabilidad, promueve su bienestar mediante actividades comunitarias gratuitas para fomentar el envejecimiento digno, la integración social y la participación ciudadana.

Celonis, Ventum e Integrity Next se unen para lanzar EUDR Manager

Con la entrada en vigor del Reglamento Europeo contra la Deforestación (EUDR, por sus siglas en inglés) prevista para el 30 de diciembre de 2025, las empresas afrontan una creciente presión para garantizar que sus cadenas de suministro estén libres de deforestación, sean trazables y verificables. Para dar respuesta a este reto, IntegrityNext, Celonis y Ventum Consulting han unido fuerzas para lanzar EUDR Manager, una aplicación específica que integra el cumplimiento normativo directamente en el núcleo operativo de las compañías.

CaixaBank supera los 2.500 millones de euros en financiación al sector hotelero y del alojamiento turístico en el primer semestre de 2025, con un crecimiento interanual próximo al 45%

CaixaBank, a través de su línea especializada Hotels & Tourism, ha cerrado el primer semestre de 2025 con 2.513 millones de euros en financiación concedida al sector hotelero y de alojamientos turísticos en España. Este volumen representa un incremento del 44,8% respecto al mismo periodo de 2024, cuando el volumen de financiación ascendió a 1.735 millones de euros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.