El 32% de demandantes de vivienda planean mudarse por temperaturas extremas (un 12% quiere buscar un clima más fresco y otro 12% quiere habitar en zonas con temperaturas más suaves)

Una tercera parte (32%) de los demandantes de vivienda en España contempla la idea de cambiar de residencia por motivos climáticos. Se trata de un colectivo cuyo volumen se ha incrementado, dado que en 2022 el porcentaje era del 29%. Es decir, nos encontramos con que en poco tiempo ha aumentado en tres puntos porcentuales la intención de cambiar de vivienda debido a las temperaturas excesivas, según el último análisis de Fotocasa Research.

Image description

Dentro de ese 32% que busca mudarse a otro territorio en busca de una temperatura más estable, se reparten a partes iguales (ambos con el 12%) los que anhelan vivir en un lugar con un clima más fresco y los que quieren habitar una zona con temperaturas más suaves. Más reducida es la cifra de los que quieren mudarse a un entorno más cálido, que en este caso representan el 8%.

“Los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos están incidiendo cada vez más en las decisiones de los demandantes de vivienda. Muchas comunidades están llegando a temperaturas extremas tanto en verano como en invierno, lo que hace que el bolsillo de los ciudadanos se resienta más. Los climas extremos tienen un coste. En verano obligan al uso de aire acondicionado y en invierno a poner la calefacción. Sin embargo, hay zonas en España que al contar con climas más suaves apenas es necesario hacer uso de estos sistemas, por lo tanto, se refleja en la factura suponiendo un gran ahorro para el ciudadano”, comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Esta distribución también presenta variaciones relevantes respecto a los datos de 2022 y lo hace con una pérdida de peso de quienes buscan más calor (que eran el 10% entonces). Por el contrario, en este tiempo han ganado protagonismo quienes buscan climas más fríos o suaves (ambas opciones representaban el 9% en 2022). En este sentido, resulta muy significativo la incidencia que está teniendo en las intenciones de los demandantes la prolongación progresiva de la temporada de calor y sus sucesivas olas por encima de los cuarenta grados en gran parte del país.

Y es que las continuas olas de calor que estamos viviendo en España influyen en este incremento en la preferencia por los lugares fríos y templados.

Los jóvenes, más proclives a buscar un clima mejor

Este incremento en relación con el año 2022 viene provocado principalmente por los segmentos más jóvenes. Entre los demandantes de vivienda de 18 a 24 el porcentaje de quienes se plantean comprar o alquilar en un lugar con un clima diferente alcanza el 46% (frente al 37% de 2022). En este tramo de edad, quienes buscan casa en una localización más fría ha pasado del 10% de 2022 al 22% actual.

En los demandantes de los tramos de edad centrales, los incrementos son más moderados: de 25 a 34 años hay un 29% (eran el 26% en 2022) que consideran el traslado en busca de un clima mejor, mientras que entre los 35 y los 44 años son el 33 % (30% en 2022). En estos tres segmentos (desde los 18 hasta los 44 años) gana protagonismo el interés por climas más suaves o fríos y lo pierde la búsqueda en lugares más cálidos. 

En el siguiente tramo, de 45 a 54 años, también se produce un salto significativo de 8 puntos (del 27% de 2022 al 35% actual) entre quienes buscan casa en un lugar con un clima diferente, aunque en este caso viene producido por el mayor interés por las tres opciones (más cálido, más frío y suave).

Por último, entre los demandantes mayores de 55 años se registra un retroceso de la pretensión de comprar o alquilar en lugares con climas distintos: baja la búsqueda de ubicaciones más cálidas y frías. En consecuencia, solo un 25% de ellos (frente al 28% de 2022) se plantea cambiar por causas climáticas.

Este panorama deja un perfil de demandantes que se plantea cambiar de casa por motivos climáticos con un gran peso de los tramos centrales de edad (el 27% de ellos están entre 18 y 24 años y el 26% entre los 35 y 44 años). La edad media en este grupo se sitúa en los 38,4 años frente al 40,4 años de los demandantes que no se plantean la búsqueda en un clima distinto.

Tu opinión enriquece este artículo:

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.