Deutsche Bank ficha a Juan de Gonzalo (ex UBS) para su banca de emprendedores

Deutsche Bank ha incorporado a Juan de Gonzalo para liderar la iniciativa 'bank for entrepreneurs' (banca de emprendedores), que aglutina las áreas de banca privada y gestión de activos y banca de negocios en una misma estructura.

Image description

Juan de Gonzalo procede de UBS y cuenta con más de 20 años de experiencia en banca internacional, en los que ha liderado diferentes áreas de negocio enfocadas a la gestión patrimonial de inversores privados e institucionales, así como al asesoramiento corporativo. Asimismo, ha desempeñado posiciones ejecutivas en España y a nivel europeo.

Tiene una doble licenciatura en Derecho y Empresariales por la Universidad Pontificia de Comillas-ICADE y ha ejercido como docente en centros como ICADE, la Universidad Francisco de Vitoria, la UNED o el Centro de Estudios Garrigues.

El área 'bank for entrepreneurs' se dirige a los empresarios y a sus empresas con el objetivo de proporcionarles una plataforma de servicios integrada y capaz de satisfacer sus necesidades particulares y corporativas.

Estará integrada por cerca de 350 profesionales y contará con el apoyo de toda la organización de Deutsche Bank en España. El área de banca privada internacional se compone por la banca para emprendedores y por la banca 'premium', que presta servicios de banca comercial para particulares y negocios en toda España.

De Gonzalo reportará al consejero delegado de Deutsche Bank en España y responsable directo de la división International Private Bank, Íñigo Martos. A él le reportarán el responsable de banca privada y gestión de activos, Borja Martos, y el responsable de banca de negocios, Ignacio Pommarez.

El consejero delegado de Deutsche Bank España ha asegurado que la llegada de Juan de Gonzalo representa "un importante valor añadido" para las actividades del banco y permitirá reforzar "la ya sólida presencia de Deutsche Bank en las relaciones con los empresarios familiares en toda España".

"Aceleramos el impulso de nuestro 'bank for entrepeneurs' y damos un paso importante en el camino de crecimiento de nuestro negocio en España, lo que nos permitirá aprovechar al máximo las oportunidades y las ventajas competitivas en nuestros mercados de referencia, aprovechando además nuestra pertenencia a un gran actor europeo", ha afirmado.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.