El gigante europeo del sector espacial que crearán Airbus, Thales y Leonardo tendrá una filial en España

La 'joint venture' arrancará su actividad en 2027 y prevé una facturación inicial de 6.500 millones.

Image description

El nuevo gigante europeo del sector espacial que crearán Airbus, Thales y Leonardo a través de la combinación de sus negocios en este ámbito tendrá cinco filiales y una de ellas corresponderá a España, según ha desvelado este miércoles el consejero delegado de Leonardo, Roberto Cingolani, durante la presentación de los resultados de su compañía correspondientes al tercer trimestre del año.

Además de la subsidiaria española, la nueva empresa tendrá filiales en Italia, Francia, Alemania y el Reino Unido, ha detallado Cingolani, que ha incidido en que el "diseño geográfico" que tendrá la 'joint venture' responde también a los intereses nacionales de soberanía en materia de seguridad.

El directivo italiano también ha señalado que cada filial estará especializada en alguno de los seis ámbitos en los que se centrará la nueva empresa, entre los que se incluyen la observación de la Tierra y las comunicaciones satelitales.

De este modo, el nuevo gigante europeo del espacio reunirá, creará y desarrollará una cartera completa de tecnologías complementarias y soluciones integrales, desde la infraestructura espacial hasta los servicios, excluidos los lanzadores espaciales.

Asimismo, ha ahondado en que el objetivo de la nueva empresa es que Europa compita con Estados Unidos, China, la India y otros países emergentes, al tiempo que ha recordado la previsión es que la 'joint venture' esté operativa en 2027, una vez obtenidas las autorizaciones pertinentes de competencia.

Cingolani también ha apuntado que la empresa, de la que Airbus poseerá un 35% y el otro 65% se dividirá a partes iguales entre Thales y Leonardo, contará con unos 25.000 trabajadores y una facturación inicial de alrededor de 6.500 millones de euros.

También se espera que la combinación de los negocios espaciales de las tres empresas genere sinergias anuales de varios cientos de millones de euros en ingresos operativos cinco años después del cierre de la operación.

En concreto, Airbus aportará a la nueva empresa sus negocios Space Systems y Space Digital, procedentes de su división Airbus Defence and Space, mientras que Leonardo aportará su división espacial, incluidas sus participaciones en Telespazio y Thales Alenia Space. Por su parte, Thales aportará principalmente sus participaciones en Thales Alenia Space, Telespazio y Thales SESO.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.