Casa Batlló volverá a sorprender con un impactante mapping sobre su fachada de la artista digital Sofia Crespo

Los próximos 27 y 28 de enero, la fachada de Casa Batlló volverá a sorprender a la ciudad de Barcelona. Tras los mappings de Refik Anadol en 2022 y 2023, Casa Batlló, fiel a su propósito de llevar el legado de Gaudí al futuro, invita de nuevo a un reconocido artista digital a hacer un mapping en su fachada inspirándose en el universo creativo de la Casa. La artista elegida, Sofia Crespo, es pionera en explorar la vida orgánica y su evolución mediante la Inteligencia Artificial.

Image description

El mapping, titulado “Structures of Being” se inspira en la naturaleza, pilar fundamental en la obra de Gaudí. El espectáculo es un viaje a través del microscopio personal de Sofia, que permite contemplar la evolución de la vida sumergiéndonos en materiales, seres y fenómenos naturales presentes en Casa Batlló. 

Sofia Crespo y Robert M. Thomas han colaborado estrechamente para ofrecernos una obra total, guiando sus creaciones con sus propios algoritmos, pero con un objetivo común: conectarnos con el presente a través de la naturaleza. La pieza ha sido interpretada por el organista Juan de la Rubia y el cuarteto de cuerda Cosmos Quartet.

Gary Gautier, director general de Casa Batlló: «Casa Batlló tiene una densidad de riqueza por metro cuadrado única, y su capacidad para inspirar es inagotable para cualquier artista, especialmente la fachada, la parte pública de la Casa. El universo creativo de Sofia es perfecto para plasmarlo en ella porque nace de una profunda observación de la naturaleza, de su esencia, estructuras y belleza, aportando una mirada personal que une arte e innovación, igual que hizo Gaudí en su época».

Mike Blackman, director general de ISE: «Estamos orgullosos de apoyar otra instalación de mapping proyectado en el icónico edificio de Casa Batlló. A veces, puede ser difícil visualizar y explicar a las personas lo que la increíble tecnología audiovisual que experimentan los visitantes durante nuestro espectáculo logra, pero estas espectaculares obras de arte digital, y la creatividad de artistas como Sofia Crespo y Refik Anadol, realmente muestran la tecnología AV en toda su belleza. Es impresionante y estoy deseando verlo. Estamos encantados de colaborar con ellos y el equipo de Casa Batlló en esta iniciativa».

El mapping de Sofia Crespo: “Structures of Being”

Sofia Crespo crea representaciones de seres vivos que nunca existieron. Para conseguirlo, según nos cuenta la artista: «Utilizo redes neuronales artificiales como herramienta en el proceso artístico, algoritmos que extraen patrones visuales de los datos. Su proceso de entrenamiento y generación me permite destilar y centrarme en características y formas visuales de formas novedosas». El resultado son seres que desafían nuestra imaginación y parecen venir de otro planeta.

En este caso, Sofia ha utilizado redes neuronales (IA) entrenadas para abarcar la variedad de formas naturales que Gaudí incluyó en la Casa Batlló y otras obras, haciéndolas interactuar con escaneos 3D de la fachada. Previamente, realizó un análisis exhaustivo de las diferentes especies presentes en Casa Batlló, desde seres vivos hasta minerales y conchas, clasificándolas en especies, géneros y fenómenos naturales.

La práctica de extraer patrones del mundo natural y emplearlos en combinaciones novedosas sirve de hilo conductor en las metodologías creativas de Sofia y Gaudí, uniéndolas a través del tiempo y la tecnología.

Sobre este proyecto, añade: «El gran reto ha sido transmitir las inspiraciones de Gaudí en una fachada que tiene mucha personalidad y detalles intrincados. Quería captar cómo trabajaba y pensaba, incluidos los materiales, la simbología y su dimensión más espiritual. Ha sido un proyecto fascinante porque aúna arte y tecnología, el legado cultural de Barcelona y un creador cuya obra sigue viva y es constantemente reinterpretada por los artistas».

La colaboración con Barcelona Supercomputing Center

Barcelona Supercomputing Center ha participado en la secuencia acuática del mapping, aportando modelos de la circulación oceánica a alta resolución que permiten simular los remolinos de pequeña escala y que tienen un papel crucial en la temperatura del mar. Estas simulaciones forman parte de grandes proyectos europeos, como DestinE, que avanzan para crear un gemelo digital del océano y de la Tierra, una herramienta imprescindible para entender y predecir el Cambio Climático. 

La composición musical de Robert M. Thomas

Según Robert M. Thomas, reconocido compositor e intérprete de música generativa y adaptativa, aquella que siempre es cambiante y que está creada por un sistema: «Tu papel como compositor es definir el sistema o proceso. Yo creo algoritmos para hacer cosas inusuales. Para mí son como seres vivos que aliento a trabajar en una dirección, tecnología orgánica que tiene vida propia, que crece y de la que emerge una pieza musical. A mí, este proceso me recuerda a la naturaleza que inspiró a Gaudí».

El tema compuesto para el mapping se inspira en la vida y trayectoria de Gaudí, especialmente en el viaje creativo de un artista que intentó hacer las cosas de manera diferente buscando su mayor potencial como creador. Robert nos cuenta: «Casa Batlló representa un momento clave en la obra de Gaudí. Un momento de avance, una explosión de la que surge una identidad sólida».

Robert añade: «Uno de los objetivos era incluir la parte humana y homenajear una época en la que se hizo un gran trabajo para revitalizar la música tradicional catalana». Por ello, la música ha sido interpretada por artistas locales y grabada en el Palau de la Música Catalana, incluyendo el cuarteto de cuerda Cosmos Quartet y el organista Juan de la Rubia. 

A su vez, la composición ha sido creada a partir de fragmentos con diferentes tonalidades y un rango emocional muy amplio, entrelazados por algoritmos que generan armonía. 

Robert M. Thomas concluye: «Con esta variedad busco abarcar diferentes aspectos de la vida de Gaudí y de cualquier ser humano. El tema acaba con una resolución eterna y completa, protagonizada por el órgano. El órgano es el frame de toda la composición. Es la parte inmortal de Gaudí y simboliza lo divino». 

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.