Caprabo y el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) colaboran en la investigación contra la metástasis

Los supermercados de Caprabo inician, hasta el próximo 30 de octubre, la recogida de micro donativos para dar apoyo al Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) en su ‘Reto Metástasis’, un llamamiento social que tiene como objetivo combatir la metástasis abriendo nuevas líneas de investigación y espacios de laboratorio, captando el mejor talento científico e implementando nuevas tecnologías.

Image description

Según el IRB Barcelona, a pesar de los avances en investigación oncológica de los últimos años, la metástasis sigue siendo responsable del 90% de las muertes por cáncer. Esta enfermedad es la expansión del cáncer a diferentes órganos del cuerpo. En las últimas décadas, la investigación centrada en el estado inicial de la enfermedad (tumor primario) ha permitido mejorar significativamente la supervivencia de los pacientes, y gracias a los avances en técnicas quirúrgicas, tratamientos y protocolos de detección precoz, el 60% de los cánceres se curan o se cronifican. Sin embargo, la metástasis no se comporta como los tumores primarios, lo que hace que las terapias disponibles no sean efectivas para tratar a la mayoría de los pacientes que la padecen.

Caprabo destina los céntimos solidarios del mes de octubre a dar apoyo al ‘Reto Metástasis’ del IRB Barcelona, que trabaja para impulsar nuevas estrategias que permitan incrementar las herramientas de prevención, diagnóstico y tratamiento de la metástasis, y así reducir su impacto en la sociedad.

Oriol Alsina, Director de Comunicación y Fundraising del IRB Barcelona señala que “la gran asignatura pendiente para conseguir curar el cáncer es la metástasis. Es fundamental investigarla a fondo hasta entenderla completamente y conseguir frenarla, un avance que salvará a millones de personas en todo el mundo. Damos la bienvenida a los clientes de Caprabo que con sus micro donaciones decidan sumarse a este gran reto científico y humano”.

Por su parte, Cristina Madrilley, de RSC de Caprabo, ha destacado que “desde Caprabo hemos tenido el placer de visitar las instalaciones y los laboratorios del IRB Barcelona para conocer de primera mano los ensayos que permiten avanzar hacia la detección precoz de la metástasis. Para nosotros y para nuestros clientes es un placer poder dar apoyo a una causa como la que promueven los
investigadores del IRB Barcelona”.

Caprabo y su compromiso con la acción social de ayuda

A través de la iniciativa céntimos solidarios, los clientes de Caprabo pueden realizar micro donativos de manera voluntaria y confidencial en el momento del pago de su compra. También se pueden realizar de manera online a través del
portal web https://caprabo.worldcoo.com/.

IRB Barcelona
El IRB es un centro de investigación de prestigio internacional. Fundado en 2005 por la Generalitat de Catalunya y la Universidad de Barcelona (UB), está ubicado en el Parque Científico de Barcelona (PCB). Forma parte del Barcelona Institute of Science and Technology (BIST) y cuenta con cuatro acreditaciones consecutivas de Centro de Excelencia Severo Ochoa (2011, 2015, 2019 y 2023), que son otorgadas por la Agencia Estatal de Investigación.

Caprabo, 65 años del primer supermercado

Caprabo es una marca referente y la compañía de supermercados con mayor trayectoria. Nació en la ciudad de Barcelona en el año 1959 y en 2024 cumple 65 años de historia. El primer supermercado Caprabo abrió sus puertas un 11 de julio de 1959 en la calle Sant Antoni Maria Claret 318 de Barcelona. La emblemática tienda sigue abierta hoy en día, tiene una superficie comercial de 470m 2 distribuidos en dos plantas y emplea a 13 personas. Supone un símbolo del sector, ya que revolucionó, en su momento, la forma de comprar alimentación.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.