Caprabo y el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) colaboran en la investigación contra la metástasis

Los supermercados de Caprabo inician, hasta el próximo 30 de octubre, la recogida de micro donativos para dar apoyo al Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) en su ‘Reto Metástasis’, un llamamiento social que tiene como objetivo combatir la metástasis abriendo nuevas líneas de investigación y espacios de laboratorio, captando el mejor talento científico e implementando nuevas tecnologías.

Según el IRB Barcelona, a pesar de los avances en investigación oncológica de los últimos años, la metástasis sigue siendo responsable del 90% de las muertes por cáncer. Esta enfermedad es la expansión del cáncer a diferentes órganos del cuerpo. En las últimas décadas, la investigación centrada en el estado inicial de la enfermedad (tumor primario) ha permitido mejorar significativamente la supervivencia de los pacientes, y gracias a los avances en técnicas quirúrgicas, tratamientos y protocolos de detección precoz, el 60% de los cánceres se curan o se cronifican. Sin embargo, la metástasis no se comporta como los tumores primarios, lo que hace que las terapias disponibles no sean efectivas para tratar a la mayoría de los pacientes que la padecen.

Caprabo destina los céntimos solidarios del mes de octubre a dar apoyo al ‘Reto Metástasis’ del IRB Barcelona, que trabaja para impulsar nuevas estrategias que permitan incrementar las herramientas de prevención, diagnóstico y tratamiento de la metástasis, y así reducir su impacto en la sociedad.

Oriol Alsina, Director de Comunicación y Fundraising del IRB Barcelona señala que “la gran asignatura pendiente para conseguir curar el cáncer es la metástasis. Es fundamental investigarla a fondo hasta entenderla completamente y conseguir frenarla, un avance que salvará a millones de personas en todo el mundo. Damos la bienvenida a los clientes de Caprabo que con sus micro donaciones decidan sumarse a este gran reto científico y humano”.

Por su parte, Cristina Madrilley, de RSC de Caprabo, ha destacado que “desde Caprabo hemos tenido el placer de visitar las instalaciones y los laboratorios del IRB Barcelona para conocer de primera mano los ensayos que permiten avanzar hacia la detección precoz de la metástasis. Para nosotros y para nuestros clientes es un placer poder dar apoyo a una causa como la que promueven los
investigadores del IRB Barcelona”.

Caprabo y su compromiso con la acción social de ayuda

A través de la iniciativa céntimos solidarios, los clientes de Caprabo pueden realizar micro donativos de manera voluntaria y confidencial en el momento del pago de su compra. También se pueden realizar de manera online a través del
portal web https://caprabo.worldcoo.com/.

IRB Barcelona
El IRB es un centro de investigación de prestigio internacional. Fundado en 2005 por la Generalitat de Catalunya y la Universidad de Barcelona (UB), está ubicado en el Parque Científico de Barcelona (PCB). Forma parte del Barcelona Institute of Science and Technology (BIST) y cuenta con cuatro acreditaciones consecutivas de Centro de Excelencia Severo Ochoa (2011, 2015, 2019 y 2023), que son otorgadas por la Agencia Estatal de Investigación.

Caprabo, 65 años del primer supermercado

Caprabo es una marca referente y la compañía de supermercados con mayor trayectoria. Nació en la ciudad de Barcelona en el año 1959 y en 2024 cumple 65 años de historia. El primer supermercado Caprabo abrió sus puertas un 11 de julio de 1959 en la calle Sant Antoni Maria Claret 318 de Barcelona. La emblemática tienda sigue abierta hoy en día, tiene una superficie comercial de 470m 2 distribuidos en dos plantas y emplea a 13 personas. Supone un símbolo del sector, ya que revolucionó, en su momento, la forma de comprar alimentación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

KPMG pone en marcha 'La Talentour', la iniciativa itinerante que busca conectar con recién titulados

KPMG inicia el próximo 17 de noviembre la iniciativa 'La Talentour', una propuesta itinerante que busca conectar con estudiantes y recién titulados de distintas ciudades españolas para ofrecer una mirada sobre los cambios que vive el mercado laboral, así como al papel que desempeñarán los jóvenes en ámbitos como la gestión de empresas, según ha informado la empresa en un comunicado.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.