Argentina busca extender el pago de importaciones en yuanes mediante una solicitud al Gobierno de China

El Gobierno de Argentina solicitará a China una ampliación del pago del comercio bilateral entre ambos países en yuanes, en un intento por aumentar las reservas del banco central para contener una nueva caída del peso, en momentos en que la inflación supera el 100%.

Image description

El ministro de Economía, Sergio Massa, viajará a Pekín el 29 de mayo para renovar y renegociar esta línea de pagos con sus homólogos chinos. Aún no está claro en cuánto pretende ampliarla Massa.

El viaje se produce en medio de los intentos del Gobierno por contener una venta masiva del peso que es parte de un círculo vicioso en la crisis inflacionaria de Argentina con los precios que subieron un 109% anual hasta abril en medio de una grave escasez de dólares.

Paralelamente, el ministro Massa también está renegociando el programa de 44.000 millones de dólares (40.915 millones de euros) de Argentina con el Fondo Monetario Internacional, tratando de mejorar las condiciones de aquí a junio.

Para China, el pago de los intercambios comerciales con otros países en yuanes es una oportunidad de seguir ampliadno el uso global de su moneda, en detrimento del dólar estadounidense. El Banco Popular de China ha firmado este tipo acuerdos de divisas con unos 40 países desde 2008 para promover el uso internacional del yuan.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.