Andrea D ́Amico será el nuevo CEO de WeRoad

El hasta ahora Director General para EMEA de Booking.com liderará la internacionalización de la compañía.

Image description
Andrea D' Amico con WeRoad cofounders

Con el objetivo de convertir para 2025 a WeRoad en el líder europeo del sector travel de aventura para la generación Millennial, Andrea D ?Amico será el encargado de dirigir un gran reto: alcanzar 250.000 salidas, 5.000 coordinadores y € 300 millones de facturación.

WeRoad anuncia un importante plan de expansión y desarrollo que prevé, a partir del próximo año, la entrada en nuevos mercados como Alemania y Francia para luego extenderse a todo el DACH, Benelux y los países nórdicos, convirtiéndose en todo un referente a nivel europeo.

Para ello WeRoad ha incorporado a su núcleo directivo a Andrea D'Amico como nuevo CEO. Proveniente de Booking.com, durante sus 18 años de experiencia ha pilotado la apertura de varios mercados desde cero, ascendiendo al puesto de Vicepresidente y Director General para EMEA, llegando a dirigir un equipo de 1.500 personas en 90 oficinas.

"Andrea es la persona que estábamos esperando: un manager con una sólida experiencia en el sector travel tech a escala internacional que pudiese llevar a la compañía al siguiente nivel", apuntan Paolo De Nadai, Erika De Santi y Fabio Bin, cofundadores de WeRoad.

"En los últimos meses hemos trabajado duro para prepararnos de cara a la reactivación del sector turístico."- explica Paolo De Nadai - "Estábamos convencidos de que tras la pandemia, nuestro target millennial reaccionaría con rapidez a la reapertura de fronteras. El confinamiento y el distanciamiento social tan solo han aumentado más la necesidad de ‘conectar personas, culturas e historias’ como refleja nuestra visión de compañía”.

"Estoy orgulloso de unirme a WeRoad, una empresa que desde Italia ha revolucionado el conceptode viajar a nivel internacional, y feliz de aportar mi experiencia a una compañía que ha construido un modelo de negocio innovador combinando turoperación con tecnología y una fuerte personalidad de marca en torno a la comunidad y a la necesidad humana de socializar”, apunta Andrea D'Amico, que forma parte de la compañía desde hace unas semanas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.