Ana Martins, nueva directora general de Grünenthal Pharma para España y Portugal

Grünenthal Pharma, la compañía farmacéutica líder en el abordaje del dolor en nuestro país, ha anunciado el nombramiento de Ana Martins como nueva directora general de España y Portugal, convirtiéndose así en la primera mujer en ocupar esta posición.

Image description

Ana Martins es portuguesa y licenciada en Económicas por ISEG- Lisbon School of Economics & Management en la Universidad de Lisboa, con un postgrado en gestión fiscal en el ISCTE- Instituto Universitario de Lisboa. Dirige Grünenthal Portugal desde 2015 y anteriormente ocupaba el puesto de directora de Finanzas y Controlling de España y Portugal. Entró a formar parte de Grünenthal en 2007 y asume este nuevo reto con entusiasmo y responsabilidad: “Afronto esta nueva etapa profesional con ilusión y con el firme propósito de seguir trabajando por alcanzar nuestra visión de un mundo sin dolor. Es un privilegio y un orgullo poder dirigir a un equipo humano tan excepcional, tanto en lo personal como en lo profesional, siendo una de las mejores empresas para trabajar en España y Portugal, y en un momento en que la compañía ha realizado una apuesta firme por una visión omnicanal donde el paciente se encuentra en el mismo centro”.

Hasta la fecha y desde enero de 2018, el cargo lo ocupaba João Simões, quien se convertirá a partir de ahora en Head of Partner Business de la firma a nivel global: “Es un placer para mí poder formar parte del equipo Global de Grünenthal, una compañía que busca constantemente medicamentos innovadores. Me esforzaré ahora por impulsar la maximización del valor de las marcas de Grünenthal a escala global a través de una sólida red de socios”.

Con ambos cambios, Grünenthal sigue apostando por la innovación y la transformación a través del fortalecimiento de sus colaboraciones, fusiones y adquisiciones para avanzar e impulsar un mejor abordaje del dolor crónico.

Tu opinión enriquece este artículo:

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online (y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar)

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

Duolingo se dispara un 30% tras batir previsiones con sus resultados

Las acciones de Duolingo, la plataforma de aprendizaje de idiomas, subían este jueves más de un 30%, después de que compañía presentase unas cuentas del segundo trimestre del año que superaron las expectativas, impulsadas por la ampliación de su oferta más allá de los idiomas y la integración de la IA en la aplicación.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

A fecha de hoy, en Barcelona y Madrid la ocupación turística no está tensionada, según los datos registrados por el portal de reservas eBooking.com, probablemente porque en verano la mayoría de viajeros -nacionales e internacionales- priorizan destinos costeros. En cambio, los destinos más populares de sol y playa -Marbella, San Sebastián, Palma de Mallorca e Ibiza- están cerca de colgar el cartel de completo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.