ALDI inaugura un nuevo almacén en Miranda de Ebro (y duplica su capacidad logística en España en los últimos tres años)

ALDI ha inaugurado hoy un nuevo centro de distribución logístico en Miranda de Ebro (Burgos), el primero de la compañía en Castilla y León y en la zona norte del país. Con su puesta en marcha, la cadena de supermercados ya supera los más de 220.000 m2 de suelo logístico y duplica su capacidad logística en España en los últimos tres años.

Image description

Durante los últimos dos años, la compañía ha añadido cerca de 118.000 m2 nuevos de superficie logística gracias a la inauguración de nuevos almacenes y ampliaciones, lo que representa un destacado incremento del 114% respecto a 2021. Este impulso también se ve reflejado en la actividad logística de los centros, en los que ha aumentado un 31% la cifra total de palés expedidos en comparación a 2021.

Actualmente, ALDI cuenta con 435 supermercados y 7 plataformas operativas en España, contando esta última en Miranda de Ebro. El resto de centros están en Masquefa (Barcelona), Dos Hermanas (Sevilla), Pinto (Madrid), San Isidro (Alicante), Agüimes (Gran Canaria) y Sagunto (Valencia), este último inaugurado a finales del año pasado.

En 2022, la cadena de supermercados finalizó la ampliación de sus centros logísticos de Dos Hermanas (Sevilla) y Masquefa (Barcelona), incorporando cerca de 14.000 m2 y más de 12.800 m2 de suelo logístico, respectivamente. El mismo año, ALDI llegó por primera vez a las Islas Canarias con la apertura de sus primeras tiendas y tras haber inaugurado su primera plataforma en el archipiélago, con una superficie de 26.231 m2.

El impulso del músculo logístico de ALDI en España viene también acompañado de un intenso plan de expansión que tiene por objetivo seguir abriendo supermercados para estar cada día más cerca de sus clientes, ganándose su confianza gracias a un modelo de descuento basado en los precios bajos, la marca propia y el origen nacional de sus productos. En los últimos tres años, la compañía ha inaugurado más de 100 nuevos establecimientos en todo el país y ha incrementado un 33% el número de clientes, superando los más de 7 millones de familias que compran asiduamente en sus tiendas. Este 2024, ALDI prevé inaugurar cerca de 50 nuevos supermercados.

Dos nuevos centros logísticos inaugurados en los últimos tres meses

El nuevo almacén en Miranda de Ebro, que prevé estar completamente operativo en abril de 2024, responde a la necesidad de ALDI de apoyar su expansión prevista en los territorios norteños durante los próximos años. Con una superficie operativa de aproximadamente 40.000 m2, que podrá ser ampliada en hasta 16.000 m2 más, el centro logístico dará servicio a los supermercados ALDI ubicados en 17 provincias de Castilla y León, Galicia, el País Vasco, Aragón, Asturias, Cantabria, La Rioja y Navarra.

Su inauguración llega apenas tres meses después de la presentación de otra nueva plataforma logística en Sagunto (Valencia) en diciembre de 2023, con la que ALDI espera afrontar con mejores garantías su consolidado crecimiento en el arco mediterráneo. Este almacén surte a los supermercados de la compañía en las provincias de Castellón, Valencia, el norte de Alicante, Teruel y las Islas Baleares, y cuenta con una superficie operativa de 32.000 m2.

Ambos proyectos han implicado una fuerte inversión en la economía local y regional, con la creación de nuevos puestos de trabajo, directos e indirectos, y el refuerzo de las relaciones con proveedores locales. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.