ALDI inaugura un nuevo almacén en Miranda de Ebro (y duplica su capacidad logística en España en los últimos tres años)

ALDI ha inaugurado hoy un nuevo centro de distribución logístico en Miranda de Ebro (Burgos), el primero de la compañía en Castilla y León y en la zona norte del país. Con su puesta en marcha, la cadena de supermercados ya supera los más de 220.000 m2 de suelo logístico y duplica su capacidad logística en España en los últimos tres años.

Image description

Durante los últimos dos años, la compañía ha añadido cerca de 118.000 m2 nuevos de superficie logística gracias a la inauguración de nuevos almacenes y ampliaciones, lo que representa un destacado incremento del 114% respecto a 2021. Este impulso también se ve reflejado en la actividad logística de los centros, en los que ha aumentado un 31% la cifra total de palés expedidos en comparación a 2021.

Actualmente, ALDI cuenta con 435 supermercados y 7 plataformas operativas en España, contando esta última en Miranda de Ebro. El resto de centros están en Masquefa (Barcelona), Dos Hermanas (Sevilla), Pinto (Madrid), San Isidro (Alicante), Agüimes (Gran Canaria) y Sagunto (Valencia), este último inaugurado a finales del año pasado.

En 2022, la cadena de supermercados finalizó la ampliación de sus centros logísticos de Dos Hermanas (Sevilla) y Masquefa (Barcelona), incorporando cerca de 14.000 m2 y más de 12.800 m2 de suelo logístico, respectivamente. El mismo año, ALDI llegó por primera vez a las Islas Canarias con la apertura de sus primeras tiendas y tras haber inaugurado su primera plataforma en el archipiélago, con una superficie de 26.231 m2.

El impulso del músculo logístico de ALDI en España viene también acompañado de un intenso plan de expansión que tiene por objetivo seguir abriendo supermercados para estar cada día más cerca de sus clientes, ganándose su confianza gracias a un modelo de descuento basado en los precios bajos, la marca propia y el origen nacional de sus productos. En los últimos tres años, la compañía ha inaugurado más de 100 nuevos establecimientos en todo el país y ha incrementado un 33% el número de clientes, superando los más de 7 millones de familias que compran asiduamente en sus tiendas. Este 2024, ALDI prevé inaugurar cerca de 50 nuevos supermercados.

Dos nuevos centros logísticos inaugurados en los últimos tres meses

El nuevo almacén en Miranda de Ebro, que prevé estar completamente operativo en abril de 2024, responde a la necesidad de ALDI de apoyar su expansión prevista en los territorios norteños durante los próximos años. Con una superficie operativa de aproximadamente 40.000 m2, que podrá ser ampliada en hasta 16.000 m2 más, el centro logístico dará servicio a los supermercados ALDI ubicados en 17 provincias de Castilla y León, Galicia, el País Vasco, Aragón, Asturias, Cantabria, La Rioja y Navarra.

Su inauguración llega apenas tres meses después de la presentación de otra nueva plataforma logística en Sagunto (Valencia) en diciembre de 2023, con la que ALDI espera afrontar con mejores garantías su consolidado crecimiento en el arco mediterráneo. Este almacén surte a los supermercados de la compañía en las provincias de Castellón, Valencia, el norte de Alicante, Teruel y las Islas Baleares, y cuenta con una superficie operativa de 32.000 m2.

Ambos proyectos han implicado una fuerte inversión en la economía local y regional, con la creación de nuevos puestos de trabajo, directos e indirectos, y el refuerzo de las relaciones con proveedores locales. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.