7 de cada 10 españoles contempla la opción de adquirir un móvil reacondicionado

La crisis de escacez de semiconductores repercute negativamente en las ventas de smartphones a nivel global, con una caída del 6% en el tercer trimestre de 2021 en comparación con el año anterior; en tanto, el sector de los teléfonos reacondicionados continúa sacando músculo con un crecimiento del 4% en 2020.

Image description
Sami Marttinen, CEO de Swappie: la empresa ante una gran oportunidad en esta Navidad.

En este contexto, Swappie (la web líder en venta de iPhones reacondicionados en Europa) ha realizado una encuesta entre los consumidores españoles que muestra que si bien un 26% de los españoles desconocía la posibilidad de comprar un smartphone reacondicionado como alternativa a la compra de uno nuevo, el 72% consideraría hoy en día la opción de adquirir un teléfono reacondicionado. 

De hecho, un 52% contemplaría la opción de que este fuera un iPhone. Sin embargo, tan solo 1 de cada 4 españoles ha comprado teléfonos de segunda mano anteriormente, lo que denota el amplio potencial de desarrollo con el que cuenta el sector.

“Una vez que los consumidores hayan tomado conciencia sobre la compra de teléfonos reacondicionados y descubran todos los beneficios que ofrecen, con total seguridad, el crecimiento del sector se acelerará aún más”, afirma Sami Marttinen, CEO de Swappie

“La crisis de semiconductores es, sin duda, una oportunidad para que los consumidores conozcan las ventajas de este tipo de dispositivos, no solo en cuanto a precios sino, lo más importante, en cuanto al impulso de la economía circular y el cuidado del medioambiente, pues tres cuartas partes de la huella de carbono de un móvil se generan durante su proceso de fabricación”.

Dejá tu Comentario:

El sector hotelero aboga por la expansión del Aeropuerto de El Prat (potencialmente incrementando hasta 20 millones de turistas anuales)

Cataluña se encuentra en un buen momento de salud en términos económicos y es que, según las estimaciones de la Conselleria de Economía de la Generalitat, la región verá un nuevo crecimiento del 2,4% en el Producto Interior Bruto (PIB) de 2023. Un elemento clave en estos buenos resultados ha sido el regreso del turismo internacional tras la pandemia. Por este motivo, el sector hotelero reclama una mayor inversión enfocada a potenciar el Aeropuerto de Josep Tarradellas - El Prat para aumentar la capacidad de recepción de turistas de la Ciudad Condal. 

7 retos del trabajo temporal para 2024 (el ghosting laboral es uno de ellos)

Quality, la marca de Grup Montaner especializada en trabajo temporal y selección operativa, analiza los retos para este próximo año 2024 en materia de trabajo temporal. Sobre todo, tras un año en el que el sector ha sufrido cambios tanto legislativos como de mercado en su continua adaptación a la reforma laboral. Para muchas empresas e industrias, el trabajo temporal sigue siendo una herramienta necesaria para su negocio, por lo que ¿qué se espera en 2024? 

Lidl inaugurará una tienda en Burgos capital tras invertir unos 4,5 M de euros y crear 12 nuevos empleos

Lidl da un nuevo paso adelante en su apuesta por seguir creciendo en Castilla y León con la inauguración, este próximo jueves, de una tienda en Burgos capital (en el km 236,7 de la Ctra. de Madrid-Irún, antes del camino Valdechoque). En su objetivo por ofrecer un mejor servicio a sus clientes, la cadena de supermercados ha sustituido uno de los establecimientos con los que hasta ahora contaba en la ciudad (en la misma Ctra. de Madrid-Irún) para abrir ahora las puertas de uno más amplio, moderno y sostenible.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.