Aumenta a nivel mundial la presencia de mujeres en puestos de dirección (de 29 a 31%)

(Por Antonia Moreno Cano, Universidad de Deusto y Fernando Díez Ruiz, Universidad de Deusto) Las empresas están más concienciadas que nunca de la importancia de la diversidad dentro del entramado corporativo. Por ello, la igualdad de género en puestos directivos es un tema que gana cada vez más interés en la sociedad.

Image description

Según el último informe de la consultora Grant Thornton sobre mujeres y gestión, se ha producido un incremento a nivel mundial en la proporción de directivas. Un 31% en 2021 frente al 29% de 2020.

Nueve de cada diez empresas de todo el mundo tienen ahora al menos a una mujer en sus equipos de dirección. Y hay más mujeres directoras y consejeras delegadas que nunca, con un 26% de estos puestos ocupados por mujeres.

Aunque parezca que estas cifras son escasas y que todavía estamos lejos de una igualdad efectiva, estos datos son muy alentadores para las nuevas generaciones.

Más diversidad de género, mejores resultados empresariales

Está demostrado que, si los puestos directivos son ocupados exclusivamente por hombres durante un largo periodo de tiempo, se genera un sesgo inconsciente a la hora de contratar a los sucesores. Más inclusión y más diversidad son esenciales para impulsar nuevas ideas y planteamientos innovadores que puedan servir mejor a la sociedad.

En 2019, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó un estudio en el que se encuestó a casi 13 000 empresas de 70 países. Pudo constatarse que la diversidad de género contribuye a mejorar los resultados empresariales y facilita la atracción de profesionales con talento. Más del 57 por ciento de las empresas participantes señalaron que sus iniciativas a favor de la diversidad de género han contribuido a mejorar su rendimiento empresarial.

Quiénes miden la igualdad

Existen varios informes (internacionales, nacionales y regionales), realizados por organizaciones sin ánimo de lucro en pro de la equidad de género. Citaremos a continuación algunos referentes de interés:

Dentro del ámbito de la consultoría, conviene tener en cuenta los siguientes recursos:

Algunas empresas muy potentes han elaborado sus propios informes, en los que analizan el modelo empresarial de liderazgo igualitario:

También organismos gubernamentales como la Comisión Europea han trabajado sobre la cuestión del liderazgo y la igualdad de género.

Además, entre las instituciones europeas está el Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE), que refuerza y promueve la igualdad de género en la UE para cumplir así con el compromiso asumido con la Plataforma de Acción de Beijing. Este es un acuerdo global para el empoderamiento femenino, adoptado en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer de 1995.

Iniciativas de equidad

En España, el ministerio de Igualdad y el de Economía y Empresa promueven, con diferentes iniciativas, la participación y representación igualitaria de mujeres y hombres en la toma de decisiones dentro de las empresas. Entre estas iniciativas destacan:

  • Más Mujeres, Mejores Empresas: Busca, mediante la suscripción de protocolos con las empresas y organizaciones interesadas, incrementar el número de mujeres en mandos intermedios, puestos directivos, comités de dirección, consejos rectores y/o consejos de administración.

  • Talleres sobre sesgos inconscientes de género: En estos talleres se analiza el impacto y la influencia de estos sesgos en la selección, gestión y dirección de personas y equipos de trabajo, así como dotar a personal directivo y de la dirección de recursos humanos de las herramientas necesarias para ser conscientes de su existencia y de cómo eliminarlos.

  • Proyecto Promociona: Busca identificar y visibilizar el talento femenino, impulsando el desarrollo profesional y las habilidades de liderazgo. Incluye sesiones de adiestramiento profesional y mentorización cruzada y un programa de contactos profesionales para mujeres.

  • Talentia 360. Mujeres Directivas: Promovido por el Instituto de las Mujeres en colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI), su objetivo es empoderar, capacitar y visibilizar a las mujeres profesionales. Este programa ofrece una formación estructurada, integral y multidisciplinar desde la perspectiva de género para potenciar sus capacidades directivas.

  • Mujeres, talento y liderazgo, una cuenta de LinkedIn creada por el Instituto de las Mujeres para aglutinar a mujeres altamente cualificadas con el fin de que pueda ser utilizada por cazatalentos y empresas de selección para cubrir puestos directivos, comités de dirección y consejos de administración.

  • PWN, movimiento internacional (con distintas sedes en España) que trabaja por el avance de la carrera profesional de las mujeres y la igualdad de género en las empresas.

Es cada vez más evidente que necesitamos indicadores e iniciativas para medir y promover la equidad de género en las empresas. Pero, para notar cuanto antes la efectividad de los cambios, hay que empezar a trabajar en ello desde lo local y no esperar a las iniciativas internacionales.

Antonia Moreno Cano, Asesora de Investigación y Comunicación, Universidad de Deusto y Fernando Díez Ruiz, Profesor doctor Facultad de Psicología y Educación, Universidad de Deusto

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

The Conversation

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.