7 campañas para atraer tráfico a tu web durante eventos deportivos (tips de Qualifio)

Ideales para captar la atención de nuestra audiencia, generar tráfico a nuestros canales digitales, recopilar first y zero party data, y segmentar a nuestra audiencia.

Image description

Las competiciones deportivas pueden convertirse en la mejor excusa para que las marcas atraigan tráfico a sus webs y recopilen datos de su audiencia a través del marketing interactivo, que se ha consolidado como una de las mejores herramientas para que las empresas mejoren su relación con los usuarios y afiancen su imagen.

Competiciones como el torneo europeo femenino, que se juega en Inglaterra del 6 al 31 de julio, o la Copa Mundial de la FIFA, organizada en Qatar entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre de 2022, serán seguidas por millones de personas en todo el mundo, y las marcas pueden aprovechar para “capitalizar ese interés incrementando su exposición y engagement, así como para recopilar zero y first party data (datos que los usuarios comparten de forma voluntaria)”, explica Antonio Molina, CMO de Qualifio, plataforma SaaS líder en Europa de recopilación de datos, marketing interactivo y fidelización.

Así, para sacarle todo el partido a estas competiciones, desde Qualifio proponen siete campañas interactivas, ideales para captar la atención de nuestra audiencia, generar tráfico a nuestros canales digitales, recopilar first y zero party data, y segmentar a nuestra audiencia:

1. Crea tu 11 inicial
Lanzando una campaña de selector de equipo averiguaremos quiénes son los jugadores más populares en nuestra comunidad. En este caso, los participantes forman su once inicial a partir de una lista de jugadores disponibles que nosotros definimos. Cuando lo hayan hecho, recibirán una vista previa de su selección con el índice de popularidad de los jugadores elegidos, que podrán compartir en redes sociales, animando a sus amigos a participar. Se trata de una campaña divertida y fácil de configurar que no solo atrae a la audiencia, sino que recopila información sobre preferencias que se pueden usar más adelante.

2. Pronósticos antes del partido
Para generar viralidad, también podemos lanzar un concurso de predicciones acumulativas y proponer a los participantes predecir el resultado de cada partido. Después de cada partido, podremos mostrar una clasificación de todos los participantes, calcular la puntuación cada día según sus predicciones e, incluso, celebrar un sorteo para seleccionar a los ganadores al final de la competición.

3. Calendario
Unos de los mejores formatos para generar engagement y recurrencia de tráfico web es el calendario. Nuestra recomendación es crear uno para aprovechar el período previo a la competición y captar la atención de tu audiencia, que cada día podrá abrir una nueva ventana para desbloquear una promoción, un juego, un regalo, información exclusiva o cualquier otro tipo de contenido. Gracias al calendario, animarás a los usuarios a volver a tus canales día tras día, hasta el inicio del campeonato.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

Roxette regresa a los escenarios este 2025 y anuncia conciertos en Barcelona y Valencia

Casi una década después de lo que creíamos serían sus últimos conciertos Roxette regresa a los escenarios con una nueva gira internacional. Gessle, líder, compositor y fundador de la icónica banda sueca, recoge el legado junto a la superestrella sueca Lena Philipsson, en una producción renovada que celebra la historia, la música y la energía de Roxette. Actuarán en el Roig Arena de Valencia el 15 de noviembre y en el Sant Jordi Club de Barcelona el 16 de noviembre.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.