Glovo acelera soluciones de pago integradas y eficientes en restauración

Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pagos, ha cerrado un acuerdo con la tecnológica Glovo para poner sus soluciones de cobro al servicio de los restaurantes que colaboran con la plataforma de delivery.

Image description

A través de esta alianza, Glovo ofrecerá a estos establecimientos la posibilidad de conocer y contratar la tecnología de Dojo como opción recomendada para gestionar sus pagos, tanto en los canales internos como en Glovo. Un paso más para impulsar la transformación digital del sector de la restauración, mejorar la operativa de los negocios y facilitar experiencias más ágiles y seguras al consumidor final.

La propuesta de Dojo permite a bares y restaurantes gestionar los cobros de forma más eficiente, reduciendo errores y tiempos de espera, y facilitando servicios como la división de cuenta o el pago con propina. 

Una de las soluciones más populares es ‘Dojo Go’, un terminal de pago ideal para el pequeño y mediano, tanto para el canal Horeca como para el retail. Este dispositivo se distingue por su rapidez, conectividad avanzada y facilidad de uso. Además de aceptar propinas y dividir automáticamente la cuenta (en partes iguales o personalizadas), permite recibir alertas ante pagos rechazados y agiliza tareas como las devoluciones, mejorando así la eficiencia del personal de sala.

“Esta colaboración nos permite estar más cerca de miles de restaurantes que confían en Glovo para impulsar sus ventas. Nuestro objetivo es acompañarlos también en el momento del pago, con soluciones que mejoran su operativa y la experiencia de sus clientes”, afirma Jesús Molina, Head of Partners de Dojo para España.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.