Vila Bonaplata, el primer edificio con servicio de carsharing residencial de Cataluña (permitirá a los residentes acceder a vehículos 100% eléctricos)

Bialto, una de las empresas líderes en servicios inmobiliarios de nuestro país, implanta el primer servicio de carsharing residencial en Cataluña para los vecinos de Vila Bonaplata, una promoción de 210 viviendas exclusivas de obra nueva, ubicadas en el Passeig de la Zona Franca de Barcelona.

Image description

Este servicio de carsharing se configura como una solución ideal para los residentes de Vila Bonaplata que quieren tener una opción de movilidad flexible, económica y sostenible. El funcionamiento es muy sencillo: los residentes pueden reservar y acceder a los vehículos eléctricos disponibles en su conjunto residencial, a través de una aplicación móvil, solo pagan por el tiempo que usan el coche y pueden devolverlo en el mismo lugar donde lo recogieron.

Para el desarrollo de este servicio, Bialto ha alcanzado un acuerdo de colaboración con Activacar, compañía experta en ofrecer soluciones de movilidad sostenible a otras empresas, en el marco del desarrollo de su estrategia de sostenibilidad, mediante el que los inquilinos tendrán acceso a vehículos 100% eléctricos.

Este servicio de movilidad compartida que se va a instaurar en Vila Bonaplata también se replicará de forma gradual en el resto de promociones que gestiona Bialto en España, ya que la idea de la compañía es incorporarlo al abanico de servicios que ofrece a los inquilinos de todas las promociones que gestiona.

El carsharing, una tendencia al alza en todas las ciudades

El carsharing es una modalidad de movilidad compartida que consiste en el uso temporal de un vehículo por parte de varias personas, lo que permite optimizar su uso, reducir el número de vehículos en circulación y ahorrar dinero y espacio. Se trata de una tendencia al alza en las ciudades, donde cada vez más personas optan por prescindir del coche propio y utilizar servicios alternativos.

Los beneficios del servicio de carsharing de Activacar para los residentes de las promociones de Bialto son:

Ahorro: los residentes no tienen que asumir los costes fijos y variables de tener un coche propio (compra, mantenimiento, seguro, impuestos, combustible…). Además, al ser vehículos eléctricos, tienen un menor consumo energético y están exentos del pago del impuesto de circulación.

Comodidad: los residentes tienen acceso a un coche cuando lo necesitan sin tener que desplazarse ni buscar aparcamiento.

Sostenibilidad: los residentes contribuyen a reducir las emisiones contaminantes y la huella ecológica al utilizar vehículos eléctricos que no generan ruido ni gases nocivos. Además, al compartir el coche con otros vecinos se fomenta la convivencia y la solidaridad.

Valor añadido: los residentes disfrutan de un servicio innovador y diferencial que mejora su calidad de vida y aumenta el prestigio de la promoción.

Vila Bonaplata y su apuesta firme por la sostenibilidad

Con el lanzamiento del proyecto de carsharing en Vila Bonaplata, Bialto da muestra de su compromiso con la sostenibilidad en esta promoción que cuenta con el Breeam Very Good, una certificación energética de carácter global que se otorga a los edificios más sostenibles, contando para ello con elementos cómo placas fotovoltaicas, cargadores Wallbox para vehículos eléctricos, lecturas de consumos en tiempo real o limitadores del caudal del agua.

Bialto no solo ha trabajado en la sostenibilidad a nivel ambiental, sino también a nivel de calidad de vida, con una promoción que cuenta con zonas verdes, homeworking, espacios polivalentes, gimnasio y ahora gracias a la colaboración entre Bialto y Activacar, el servicio de carsharing para ofrecer soluciones de movilidad a los vecinos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

Cellnex ejecutará la reducción de capital tras completar la recompra de acciones por 800 millones de euros

El consejo de administración de Cellnex ha acordado ejecutar la reducción de capital mediante la amortización de acciones propias aprobada por la junta general ordinaria de accionistas del 9 de mayo de 2025, según ha informado este lunes en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), una operación que tiene lugar tras la recompra de acciones por 800 millones de euros.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.