Prisa cierra la refinanciación de su deuda financiera

El Grupo Prisa ha cerrado este viernes la refinanciación de su deuda financiera con los traspasos de fondos correspondientes a las entidades acreedoras, incluyendo el repago del tramo de la deuda júnior, con los fondos de 39,9 millones obtenidos en el aumento de capital ejecutado a finales de marzo por la compañía.

Image description

Según ha informado el grupo de comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el cierre de la refinanciación se formaliza tras la elevación el jueves a público ante notario del contrato de novación de sus contratos de financiación.

El consejo de administración de Prisa aprobó el martes 6 de mayo por mayoría la suscripción de un acuerdo de novación de sus principales acuerdos de financiación existentes y amplió sus vencimientos hasta 2029 con el fin de flexibilizar la estructura financiera" y "mejorar el coste medio de la deuda.

De este modo, el Grupo ampliaba el plazo de vencimiento del tramo de la deuda super sénior a junio de 2029 y del tramo de la deuda sénior a diciembre de 2029.

Además, detalló que los acuerdos alcanzados con los acreedores de los contratos de financiación contemplan el repago íntegro del tramo de la deuda júnior de Prisa (40 millones), utilizando para ello los fondos obtenidos en el reciente aumento de capital.

La firma del contrato de novación se ha producido después de que el Juzgado de lo Mercantil nº 18 de Madrid desestimara el lunes 5 de mayo la solicitud de medidas cautelares solicitadas por dos accionistas minoritarios de Prisa contra los referidos acuerdos financieros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.