No más pienso ultraprocesado: tu perro puede comer comida real desde € 40 al mes (con menús personalizados)

(Por Elena Domínguez) La startup catalana Dogfy Diet ofrece comida sin ultraprocesar para perros a través de menús mensuales personalizados para cada mascota.


 

Fotos: Dogfy Diet.
Fotos: Dogfy Diet.
Fotos: Dogfy Diet.
Fotos: Dogfy Diet.

El real fooding no solo está presente en la alimentación humana, también lo está en la de nuestros compañeros caninos. Para promover el consumo de comida real para perros llega la startup catalana Dogfy Diet

Fundada por dos jóvenes emprendedores de Barcelona, Sergi Font y Gonzalo Noy, Dogfy Diet ofrece comida sin ultraprocesar para perros a través de una suscripción mensual en menús personalizados con reparto a domicilio. La entrega se puede realizar una o dos veces al mes, dependiendo de la cantidad que consuma cada mascota. Y además, para la comodidad de los dueños, cada pack de comidas está dividido en raciones diarias. 

Pero la cosa no queda ahí: para asegurarse de que el menú escogido sea el más recomendable para tu mascota, existe un seguimiento por parte de nutricionistas y profesionales del sector. Así pues, en caso de no ser un menú adecuado, este se modificaría sin problema. 

El origen de la empresa se encuentra en los perros de los fundadores, tal como explica Sergi Font, CEO de Dogfy Diet: “Mi perro Klaus sufría ataques de epilepsia muy a menudo y Anouk, el perro de Gonzalo, tenía pancreatitis y tomaba mucha medicación”. Su veterinario de confianza les recomendó darles comida cocinada en vez de procesada y los resultados fueron buenos. “Klaus mejoró notablemente y a día de hoy lleva 2 años sin tener ningún ataque epiléptico y Anouk pudo dejar la medicación”, asegura Sergi

Tras ver que en otros países como Estados Unidos o Reino Unido ya se estaba produciendo un cambio en la tendencia alimentaria de los perros y existían empresas que elaboraban comida casera para ellos, Sergi y Gonzalo decidieron dejar sus trabajos y crear Dogfy Diet.

La comida no ultraprocesada y sus beneficios
La startup trabaja con productos frescos como el salmón, la ternera, el pollo, el pavo, la zanahoria, el aceite de oliva virgen… Todo ingredientes 100% naturales. Las recetas que ofrece están cocinadas a baja temperatura a través de un proceso que elimina las bacterias peligrosas sin acabar con las vitaminas, minerales, proteínas y grasas de calidad. Y como punto fuerte, no llevan ni aditivos ni conservantes. Con ello, Dogfy Diet ofrece cuatro menús diferentes, con un ingrediente principal que conforma el 70% de la ración: pollo, pavo, buey y salmón. A este, se le añade un 30% de fruta y vegetales.

Los beneficios de comer platos no ultraprocesados son múltiples: mejor digestibilidad, mejor estado de ánimo, mejora del pelo, los huesos y la piel, reducción de la grasa corporal… Y estas se pueden notar en tan solo unas semanas. “Nuestros clientes lo primero que notan en sus perros es que hacen muchas menos heces y mucho más compactas” explica el CEO de Dogfy Diet. “Eso es porque su perro está absorbiendo mucho mejor los nutrientes de la comida natural que los del pienso” aclara. Lo que suelen notar después es que el animal tiene más energía y un pelo más bonito.

¿Y cómo escoge Dogfy Diet el mejor menú para mi perro?
Tras rellenar el formulario de la página web de Dogfy Diet, presentando a tu mascota, empieza el periodo de prueba. Con la información proporcionada de cada perro, Dogfy Diet dispone de un algoritmo, testado nutricionalmente y supervisado por veterinarios, que calcula la cantidad de comida del menú. 

Durante los catorce días de prueba, el cliente cuenta con la supervisión de nutricionistas caninos, quienes siguen la evolución del animal por si aparece alguna alergia o intolerancia o si es necesario ajustar el menú por cualquier cambio en la vida del perro. Una vez acabado el periodo de prueba, el cliente, con el asesoramiento de estos profesionales, fija los menús con los que quiere seguir. 

Precios asequibles para todos 
Gracias al cálculo del algoritmo, cada perro obtiene la cantidad exacta de comida que necesita, ni más ni menos. Con Dogfy Diet, la alimentación mensual de un perro de tamaño pequeño puede costar alrededor de € 40, la de uno mediano unos € 60 y la de uno grande € 80. 

En un futuro, también comida real para gatos 
Teniendo comida real para perros surge la demanda de este tipo de alimentación para otros animales, como es el caso de los gatos. “Es un proyecto que tenemos pendiente para más adelante” asegura Sergi Font, quien indica que tienen claro que lo harán ya que “ellos también merecen una alimentación completa y equilibrada”. 

Sin embargo, por ahora no quieren perder su foco: los perros. Actualmente Dogfy Diet está operativa en España, pero está previsto que a corto plazo llegue a otros países de Europa. Como bien dice su CEO, Sergi, aún tienen mucho camino por delante que recorrer. 

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

KPMG pone en marcha 'La Talentour', la iniciativa itinerante que busca conectar con recién titulados

KPMG inicia el próximo 17 de noviembre la iniciativa 'La Talentour', una propuesta itinerante que busca conectar con estudiantes y recién titulados de distintas ciudades españolas para ofrecer una mirada sobre los cambios que vive el mercado laboral, así como al papel que desempeñarán los jóvenes en ámbitos como la gestión de empresas, según ha informado la empresa en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.