Los negocios de música en vivo buscan su flotador (el caso del mítico Bar Jazz Si Club y otros)

(Por Bruno Alonso) Las continuas restricciones para detener la expansión del coronavirus han castigado con dureza al sector de la música en vivo, que trata de agudizar el ingenio y encontrar salvavidas para reflotar el negocio y no apagar definitivamente sus altavoces.

Image description

Históricamente el circuito musical en Barcelona ha estado desatendido y no ha gozado de la simpatía del público ni mucho menos de los gobiernos, con impedimentos constantes que han dejado en peligro de extinción a los locales que programaban música en vivo. Era curioso observar que una ciudad con casi dos millones de habitantes tuviera, a proporción, tan pocas salas de conciertos. Ni la música en vivo estaba bien situada en la lista de preferencias de ocio, ni lograba que las instituciones dejaran de catalogarla como un estorbo. Sólo había ojos para los grandes conciertos de estrellas mundiales que servían para vender una falsa imagen de Barcelona al mundo. La pandemia ha sido la estocada final en esta ciudad que, en una cruel contradicción, sí destaca por la calidad de sus músicos y sus escuelas de música

El mítico Bar Jazz Si Club fundado en 1992 y ubicado en el barrio del Raval de Barcelona, ha creado una cuenta de microfinanciación para recaudar los fondos necesarios y evitar así su cierre por las pérdidas económicas derivadas de la pandemia.

"Pedimos colaboración para poder seguir adelante con la cultura y ayudarnos a continuar promoviendo la música en vivo", es la llamada que realiza su propietario Joaquín Marín Spinelli en la campaña que ha impulsado dentro de la plataforma GoFundMe.

El Jazz Si es un local emblemático y promotor de músicos emergentes, jóvenes promesas y otros ya conocidos de la escena musical barcelonesa. Próximo a cumplir los 30 años, este local ha programado alrededor de 340 conciertos por año, y en su historia ha acogido a más de 1.000 músicos.

En diciembre de 2020 la Sala Apolo de Barcelona realizó un concierto muy esperado e innovador. Un total de 500 personas asistieron al evento tras haber sido sometidos horas antes a un test de antígenos (saliva) y PCR, para identificar posibles casos positivos de COVID-19, mientras que otras 500 personas (que no fueron al concierto) también se sometieron voluntariamente a estos test para actuar como grupo de control. Ninguno de los 1.000 participantes en el estudio clínico de cribaje realizado en el concierto contrajo la COVID-19. “El resultado es contundente y tranquilizador para el sector”, coincidieron en destacar los doctores Josep Maria Llibre y Boris Revollo, investigadores del Hospital Germans Trias i Pujol y principales autores del estudio, en el que también participó la Fundación Lucha contra el Sida y el Primavera Sound.

La sala Jamboree ha seguido programando conciertos por amor al arte cuando las restricciones lo han permitido con un personal mínimo, su propietario Joan Mas y los dos hijos de este, con unos shows que les servían sólo para cubrir la desinfección del local.

Otras salas emblemáticas de la Ciudad Condal como Luz de Gas y Razz Matazz advierten que los fondos buitre están al acecho para hacer su particular agosto. Reivindican que estas corporaciones carecen de “sensibilidad musical” y que su único interés es comprar a bajo precio y llenar los locales de “turistas y alcohol barato”, lo que supondría el fin de la cultura en la capital catalana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.

Square lanza Tap to Pay en iPhone para las empresas en España

Square, la compañía que simplifica el comercio y los servicios financieros a través de un ecosistema integrado de soluciones, anuncia hoy el lanzamiento de Tap to Pay para iPhone en España. Así, esta funcionalidad ya está disponible en la app TPV Square para dispositivos iOS. Tap to Pay en iPhone permite a empresas de todos los tamaños aceptar pagos sin contacto -ya sea mediante tarjetas crédito o débito contactless, Apple Pay u otras carteras digitales- directamente desde su dispositivo Apple, sin necesidad de hardware adicional ni costes extra.

Empresariado y entes locales de Sabadell conocen la nueva estrategia de Ventanilla Única para simplificar la burocracia empresarial

El secretario general del Departamento de Empresa y Trabajo, Pol Gibert, ha presentado este miércoles en Sabadell el nuevo Plan de Facilitación de la Actividad Económica 2025-2028. En un acto celebrado en el auditorio de Fira de Sabadell, Gibert ha expuesto ante un público formado por empresarios y representantes institucionales del Vallès Occidental los principales ejes de esta estrategia, enmarcada dentro de la Ventanilla Única Empresarial (FUE). El objetivo principal es transformar la relación entre las empresas y las administraciones públicas en Cataluña, haciéndola más ágil, eficiente y menos costosa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.