LLYC se suma al selecto grupo de empresas certificadas por Meta en medición publicitaria

LLYC continúa innovando en soluciones de MarTech y AdTech y consigue un reconocimiento importante para la compañía y sus clientes, al ser acreditado por Meta como Meta Business Partner en medición publicitaria, concretamente en Marketing Mix Model. 

 

Image description

Meta Business Partners es el programa de Meta que proporciona a otras compañías las herramientas, los materiales de formación y los recursos esenciales más actualizados para publicar campañas de éxito en todas las aplicaciones y tecnologías de Meta.

Según los criterios del programa, los equipos de Paid & Performance de LLYC han demostrado excelencia en el cumplimiento de las últimas mejores prácticas relacionadas a los procesos de medición de la eficacia publicitaria, a través de metodologías de Marketing Mix Modeling (MMM). El proceso ha sido desarrollado en colaboración con el prestigioso equipo formado por Mariano Matilla Garcia (UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia, Spain) y Maria-Victoria Rivas Lopez, PhD. (UAM- Universidad Autónoma de Madrid).
 
Este reconocimiento le aporta a LLYC la posibilidad de evolucionar en la ejecución de proyectos de efectividad publicitaria para sus clientes, basados en metodologías MMM, lo que permite potenciar sus canales, su estrategia de paid media y seguimiento y medición de resultados.

Asimismo, el programa Meta Business Partners brinda acceso a una variedad de beneficios diseñados específicamente para impulsar el rendimiento en medición publicitaria, tales como talleres y consultas, herramientas y recomendaciones, investigaciones e iniciativas en medición.

De esta forma, LLYC se suma a las pocas empresas certificadas en Meta para este producto a nivel mundial. En España, hasta ahora, son solo 6 compañías con este reconocimiento. En Colombia 8 y en México 13. 

“Con MMM empezamos siendo escépticos. Luego descubrimos su fondo, su base y ahora somos creyentes y practicantes. El mercado de la medición digital se aproxima a un momento difícil, los modelos de medición deductiva evolucionan hacia sistemas de medición probabilísticos ante el bloqueo generalizado que plantean los sistemas operativos y los navegadores a la hora de identificar usuarios" Los nuevos modelos basados en patrones de comportamiento son los que determinarán que una acción sea real o no lo sea. MMM nos hace dar un salto en la interpretación de estos patrones y traslada a nuestros clientes soluciones de medición avanzada para que en tiempos de incertidumbre, jamás pierdan la fe en sus datos", afirma Francisco Javier Camacho, líder de Automatización del área de Paid & Performance  de APACHE, parte de LLYC.

Desde hace más de un año, el área de Paid & Performance de LLYC ha estado consolidándose como una unidad innovadora y centrada en los clientes. Por ello, se trabaja constantemente en crear alianzas con medios y con herramientas líderes en el mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.