Las aerolíneas europeas piden medidas urgentes para mejorar la puntualidad de los vuelos

Airlines for Europe (A4E) ha criticado que los servicios de control del tráfico aéreo en Europa siguen rindiendo "por debajo de sus posibilidades" tras la reducción de puntualidad durante la última semana de junio, por lo que pide medidas urgentes a la Comisión Europea para mejorar esta situación.

"La reducción de la capacidad del servicio de control de tráfico aéreo (ATC) y la inadecuada coordinación entre los los proveedores de servicios de navegación aérea (ANSP), el Gestor de Red de Eurocontrol y las compañías aéreas han agravado más de lo necesario los efectos de la reciente racha de mal tiempo", ha lamentado en un comunicado.

Los miembros de esta asociación, entre los que se encuentran compañías de la talla de KLM-Air France, IAG, Grupo Lufthansa o Ryanair, sufrieron retrasos de casi 900.000 minutos entre el 26 y el 30 de junio, afectando a más de 36.000 vuelos.

Esto representa una media de más de 5.000 vuelos retrasados al día o más de 200 vuelos retrasados a la hora, que afectaron a unos seis millones de pasajeros. Los retrasos relacionados con el control del tráfico aéreo representaron casi una cuarta parte de estos retrasos.

Para evitar que se repita lo ocurrido la semana pasada, la A4E pide a la Comisión Europea que garantice la coordinación de los servicios meteorológicos europeos para la aviación y que aplique un marco funcional para la coordinación y planificación transfronterizas entre ANSP, el gestor de la red Eurocontrol y las compañías aéreas.

Además, sigue reclamando un marco de gestión del rendimiento más sólido para el espacio aéreo europeo que responsabilice a los ANSP y a los Estados miembros del incumplimiento de los objetivos.

"Estas medidas son cruciales para mejorar la eficiencia, minimizar los retrasos y permitir a las aerolíneas ofrecer un servicio puntual y eficiente a sus pasajeros", ha reivindicado en un comunicado.

En esta línea, la directora general de A4E, Ourania Georgoutsakou, ha criticado que, en la época del año de mayor tráfico aéreo, el control del tráfico aéreo sigue siendo la causa de casi una cuarta parte de los retrasos de los vuelos en Europa, lo que "agrava una situación difícil".

"Todo el mundo tiene que estar al máximo nivel para hacer frente a situaciones difíciles y está claro que los servicios de ATC de Europa están todavía muy lejos de donde tienen que estar", ha añadido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.