La firma de hipotecas sigue tomando vuelo: casi 38.000 en junio (y con tendencia sostenida)

Los datos de hipotecas correspondientes al pasado mes de junio dados a conocer por el INE, reflejan una subida interanual del 41,2% respecto al mismo mes de 2020 y un incremento del 7,8% a nivel mensual. 

Image description
María Matos: vemos los mejores datos desde la recuperación de la crisis de 2008.

Así, junio cierra con 37.961 hipotecas concedidas, una cifra que sitúa la contratación de hipotecas en niveles superiores no solo a los registrados en 2019, sino a los de los últimos 10 años.

“Esta variación interanual presenta el mejor dato desde el impacto de la Covid-19 en nuestro país, pero hay que poner en contexto que la subida tan elevada se debe a que la comparativa se realiza con junio de 2020, cuando la paralización económica y social, provocada por el estado de alarma, todavía no permitía que los notarios y registradores volviesen a su actividad habitual”, explica María Matos, directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa.

“El cierre de operaciones del mes de junio supera la barrera de las 35.000 hipotecas firmadas por tercera vez este año. Volvemos a alcanzar un nuevo récord con el mejor dato desde 2011, solo superado en enero de 2020 (40.217 hipotecas). Son cifras muy positivas que dejan claro que el impacto de la pandemia ha impulsado la firma de hipotecas, elevando las operaciones a cifras que no veíamos desde hace una década. La percepción de incertidumbre va decreciendo y los españoles vuelven a tener un comportamiento muy activo, algo que evidencia que el sector se ha restablecido a muy buen ritmo de la paralización producida por la pandemia. Son los mejores datos tras la recuperación de la crisis económica de 2008”, explica la directora de Estudios.

“Esperamos seguir viendo esta mejora en los datos hipotecarios, ya que el sector bancario ha estado trabajando para favorecer este impulso, abaratando los precios para estimular las ventas. De hecho, estos últimos meses, hemos visto a varias entidades con las mayores bajadas de precios que se recuerdan. Las buenas condiciones de rebaja de intereses actuales están haciendo que muchos pequeños ahorradores se lancen a comprar vivienda”, comenta María Matos y añade que “la salud de la banca es crucial para que la financiación siga llegando al bolsillo de las familias españolas. Es una prueba de que los bancos encaran esta situación con las cuentas saneadas y con unos cimientos sólidos”.

De hecho, el pasado mes de mayo Fotocasa publicaba el informe “Radiografía de la vivienda: un año de pandemia” en el que se muestra que la participación de los españoles en el mercado de la compra no solo se ha recuperado, sino que presenta datos superiores a los registrados antes de que el coronavirus impactase en España.

“La demanda de compra está viviendo un auge sin precedentes y muchos españoles se han pasado a la compra de vivienda y se han animado a buscar una vivienda mayor”, remarca María Matos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.