La empresa británica Smith+Nephew inaugura su nuevo centro de excelencia e innovación en tecnologías médicas en Esplugues de Llobregat

La empresa británica Smith+Nephew ha inaugurado este jueves su nuevo centro de excelencia e innovación en tecnologías médicas en Esplugues de Llobregat. El nuevo 'Campus Barcelona S+N', situado en las antiguas instalaciones de Braun, dispone de unos 2.000 metros cuadrados y reunirá a un centenar de trabajadores, un tercio del total de la compañía en el Estado. Este nuevo espacio acogerá al nuevo Competence Center de la empresa para ofrecer formación en la utilización de nuevas tecnologías para técnicas quirúrgicas y tratamientos avanzados en diferentes especialidades.

Image description

El acto ha contado con la participación del secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró Torres, que ha participado en la inauguración de estas nuevas instalaciones ubicadas dentro del hub de biotecnología "Puerta de Barcelona Innovation District". El espacio incluirá nuevos equipamientos como Digital Lab para formación en cirugía de precisión y mínimamente invasiva con las últimas tecnologías en robots y navegadores quirúrgicos. También contará con simuladores digitales y físicos para la formación en técnicas quirúrgicas con realidad aumentada y virtual.

Además, Smith+Nephew contará también con un nuevo showroom, un auditorio para 100 personas y un plató de grabación para la producción de material científico audiovisual de difusión global. Asimismo, la compañía confía en que el nuevo equipamiento se convierta en un punto de encuentro para profesionales de toda Europa que permita el intercambio de conocimientos entre personal clínico y expertos ingenieros en biotecnología, así como de gestores del ámbito de la salud para la generación de ideas y consensos que mejoren el sistema.

Smith+Nephew es una compañía británica fundada en 1856 y afincada en el Estado desde 1963 dedicada al desarrollo de tecnologías para el sector médico con especial dedicación a la medicina deportiva, la ortopedia, el tratamiento de heridas o el otorrino, entre otros. Con presencia en un centenar de países en todo el mundo, la empresa cuenta globalmente con 19.000 trabajadores.

Un millar de filiales británicas afincadas en Cataluña
Smith+Nephew es una de las 955 filiales de empresas del Reino Unido establecidas en Cataluña según datos de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. En la última edición del Directorio de filiales de empresas extranjeras establecidas en Cataluña 2024 , Reino Unido se sitúa como el 4º país con más empresas establecidas en Cataluña (con el 10% del total), sólo por detrás de Estados Unidos (15%), Francia (14%) y Alemania (12%).

Además, según cálculos de ACCIÓ en base a fDi Markets, las inversiones británicas en el Estado en el período 2020-2024 han encontrado en Cataluña uno de sus principales destinos. Concretamente, Cataluña ha concentrado el 28% de los proyectos (63), el 22% del capital (2.209 millones de euros) y el 34% de los puestos de trabajo generados (6.227).

Jaume Baró Torres, secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ:

Este nuevo 'Campus Barcelona' permite dar una nueva vida a las antiguas instalaciones de Braun y consolida la presencia de Smith+Nephew en nuestro país mientras contribuye a mantener a Barcelona y Cataluña como un entorno de referencia para el desarrollo de tecnologías médicas

Scott Schaffner, presidente global de Sports Medicine de Smith+Nephew:

Cataluña tiene un papel clave en nuestro presente y en nuestro futuro. La inauguración de estas nuevas oficinas en Esplugues de Llobregat no es sólo una inversión en infraestructura. Es un compromiso firme con el talento local, con el desarrollo científico y con la voluntad de seguir haciendo de esta región un referente biomédico en Europa y en el mundo. Uno de los grandes avances de los últimos años ha sido la cirugía asistida por imagen espacial: una tecnología de vanguardia que permite intervenciones más precisas, menos invasivas y con mejores tiempos de recuperación.

Antonio Gaznares, vicepresidente de Sports Medicine SOEUR (Sur de Europa) y Country Lead para España y Portugal:

Estas nuevas instalaciones son una declaración de intenciones. Un espacio moderno, sostenible y abierto, pensado para atraer talento, fomentar la colaboración y fortalecer la relación con nuestros clientes y el sistema sanitario. Creemos que cuando la ciencia y la tecnología se ponen al servicio de las personas, no sólo se generan soluciones médicas, sino también bienestar, confianza y esperanza.

Datos clave

  • El nuevo equipamiento dispone de 2.000 metros cuadrados y acoge a un centenar de trabajadores
  • Smith+Nephew es una de las casi 1.000 filiales de empresas británicas afincadas en Cataluña
  • En el último quinquenio (2020-2024), Cataluña ha concentrado el 28% de los proyectos, el 22% del capital y el 34% de los puestos de trabajo generados por inversiones británicas en el conjunto del Estado

Tu opinión enriquece este artículo:

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

4 de cada 10 españoles se plantean hacer las maletas en busca de mejores oportunidades laborales

El verano invita a desconectar de la rutina, pero también a reflexionar. Más allá del descanso, las vacaciones ofrecen a muchos trabajadores una pausa necesaria para observar con perspectiva su vida profesional. Tal es así que, según revela el informe Perspectivas Laborales Intergeneracionales, elaborado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, el 18,5% de los españoles ha considerado emigrar a otro país por razones laborales, pero no ha tomado una decisión al respecto. Asimismo, un 8,5% reconoce estar en proceso de hacerlo y un 11,8% reconoce haber tenido varias experiencias laborales en el extranjero.

Fuerte aumento de las amenazas basadas en URL con un incremento del 400% en las campañas de malware ClickFix y 4,2 millones de ataques con códigos QR

Proofpoint, empresa de ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha publicado hoy el segundo volumen de su Human Factor 2025 Report, que revela una fuerte escalada del phishing y las amenazas basadas en URLs. Analizando los datos de la plataforma de inteligencia de amenazas de Proofpoint, el informe describe cómo los ciberdelincuentes están utilizando ingeniería social avanzada y contenido generado por IA para hacer que las URLs maliciosas sean cada vez más difíciles de identificar por los usuarios.  

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.