El acto ha contado con la participación del secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró Torres, que ha participado en la inauguración de estas nuevas instalaciones ubicadas dentro del hub de biotecnología "Puerta de Barcelona Innovation District". El espacio incluirá nuevos equipamientos como Digital Lab para formación en cirugía de precisión y mínimamente invasiva con las últimas tecnologías en robots y navegadores quirúrgicos. También contará con simuladores digitales y físicos para la formación en técnicas quirúrgicas con realidad aumentada y virtual.
Además, Smith+Nephew contará también con un nuevo showroom, un auditorio para 100 personas y un plató de grabación para la producción de material científico audiovisual de difusión global. Asimismo, la compañía confía en que el nuevo equipamiento se convierta en un punto de encuentro para profesionales de toda Europa que permita el intercambio de conocimientos entre personal clínico y expertos ingenieros en biotecnología, así como de gestores del ámbito de la salud para la generación de ideas y consensos que mejoren el sistema.
Smith+Nephew es una compañía británica fundada en 1856 y afincada en el Estado desde 1963 dedicada al desarrollo de tecnologías para el sector médico con especial dedicación a la medicina deportiva, la ortopedia, el tratamiento de heridas o el otorrino, entre otros. Con presencia en un centenar de países en todo el mundo, la empresa cuenta globalmente con 19.000 trabajadores.
Un millar de filiales británicas afincadas en Cataluña
Smith+Nephew es una de las 955 filiales de empresas del Reino Unido establecidas en Cataluña según datos de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. En la última edición del Directorio de filiales de empresas extranjeras establecidas en Cataluña 2024 , Reino Unido se sitúa como el 4º país con más empresas establecidas en Cataluña (con el 10% del total), sólo por detrás de Estados Unidos (15%), Francia (14%) y Alemania (12%).
Además, según cálculos de ACCIÓ en base a fDi Markets, las inversiones británicas en el Estado en el período 2020-2024 han encontrado en Cataluña uno de sus principales destinos. Concretamente, Cataluña ha concentrado el 28% de los proyectos (63), el 22% del capital (2.209 millones de euros) y el 34% de los puestos de trabajo generados (6.227).
Jaume Baró Torres, secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ:
Este nuevo 'Campus Barcelona' permite dar una nueva vida a las antiguas instalaciones de Braun y consolida la presencia de Smith+Nephew en nuestro país mientras contribuye a mantener a Barcelona y Cataluña como un entorno de referencia para el desarrollo de tecnologías médicas
Scott Schaffner, presidente global de Sports Medicine de Smith+Nephew:
Cataluña tiene un papel clave en nuestro presente y en nuestro futuro. La inauguración de estas nuevas oficinas en Esplugues de Llobregat no es sólo una inversión en infraestructura. Es un compromiso firme con el talento local, con el desarrollo científico y con la voluntad de seguir haciendo de esta región un referente biomédico en Europa y en el mundo. Uno de los grandes avances de los últimos años ha sido la cirugía asistida por imagen espacial: una tecnología de vanguardia que permite intervenciones más precisas, menos invasivas y con mejores tiempos de recuperación.
Antonio Gaznares, vicepresidente de Sports Medicine SOEUR (Sur de Europa) y Country Lead para España y Portugal:
Estas nuevas instalaciones son una declaración de intenciones. Un espacio moderno, sostenible y abierto, pensado para atraer talento, fomentar la colaboración y fortalecer la relación con nuestros clientes y el sistema sanitario. Creemos que cuando la ciencia y la tecnología se ponen al servicio de las personas, no sólo se generan soluciones médicas, sino también bienestar, confianza y esperanza.
Datos clave
- El nuevo equipamiento dispone de 2.000 metros cuadrados y acoge a un centenar de trabajadores
- Smith+Nephew es una de las casi 1.000 filiales de empresas británicas afincadas en Cataluña
- En el último quinquenio (2020-2024), Cataluña ha concentrado el 28% de los proyectos, el 22% del capital y el 34% de los puestos de trabajo generados por inversiones británicas en el conjunto del Estado
Tu opinión enriquece este artículo: