‘Enjambres de liderazgo’ o cómo manejar equipos para tener éxito en el panorama empresarial actual mediante cinco capacidades clave

BTS, consultora especializada en la transformación y el desarrollo de organizaciones y empresas a través de las personas, ha analizado las características del panorama empresarial surgido tras la pandemia, que se caracteriza por ser un entorno habitualmente complejo, volátil y desordenado (MESSY). Por este motivo, para hacer frente a esta situación, los expertos de BTS han acuñado un nuevo concepto, ‘Enjambres de liderazgo’, que busca ofrecer a los líderes las actitudes necesarias para prosperar en el escenario empresarial más probable en los próximos años.

La metáfora de enjambre de liderazgo describe una forma de liderazgo distribuido, colaborativo y no jerárquico, inspirada en el comportamiento de los enjambres en la naturaleza (como los de abejas). No es un tipo de líder sino un conjunto de actitudes necesarias para tener éxito ya que el enfoque “de siempre” ha dejado de ser suficiente y, de hecho, puede convertirse en parte del problema.

En el modelo de enjambres, el liderazgo emerge de la interacción colectiva entre los miembros del grupo. Por lo tanto, el líder debe ser capaz de fomentar el trabajo en equipo a través de cinco capacidades clave:

1. Movilizar la acción (e inteligencia) colectiva hacia un propósito común

En tiempos de incertidumbre, es fundamental alinear a todos en torno a un propósito compartido. Los líderes movilizan a sus equipos generando energía colectiva para avanzar, incluso frente a grandes desafíos. ¿Cómo lograrlo? Alineando de forma constante a las personas con un propósito inspirador y reconociendo pequeños logros que mantengan la motivación.

2. Actuar con cercanía (empatizar y conectar)

Más allá de la empatía, los líderes deben construir y mantener conexiones profundas y auténticas con su equipo y otros interlocutores del día a día. Hoy más que nunca es clave generar entornos de seguridad psicológica y emocional que permitan una comunicación abierta y transformadora. Por eso, es esencial que el líder esté presente, practique una escucha activa y se permita mostrar vulnerabilidad para fortalecer los lazos humanos dentro del equipo.

3. Aprovechar el impulso

La simplicidad y la velocidad son aliadas en entornos cambiantes. Los líderes deben fomentar de forma continua una cultura ágil y resiliente, donde las decisiones se tomen con rapidez y las oportunidades no se desaprovechen. Para lograrlo, es necesario cuestionar el statu quo, eliminar burocracias innecesarias y priorizar acciones rápidas que impulsen el avance hacia el éxito.

4. Abordar la disrupción

En un mundo donde la disrupción es la norma, liderar implica visualizar futuros alternativos y fomentar ciclos de aprendizaje continuo. Esto incluye medir constantemente el pulso de las habilidades que deben aprenderse, reaprenderse y desaprenderse para mantener la ventaja competitiva. El líder debe generar espacios seguros para experimentar, asumir errores como oportunidades de crecimiento y ajustar las estrategias con agilidad.

5. Abrir paso al crecimiento

El liderazgo actual debe permitir que cada persona crezca y evolucione, promoviendo la autoaceptación, el aprendizaje continuo y la colaboración genuina. Para ello, es necesario crear redes que fomenten la autonomía y la responsabilidad, y que animen a cada persona a liderar activamente su propio desarrollo.

Tal y como explica Ignacio Mazo, Vicepresidente y Managing Director de Leadership & Coaching Practice en BTS para el Sur de Europa y Latinoamérica “en BTS trabajamos para formar líderes que no solo actúen con mayor efectividad, sino que también sean capaces de movilizar equipos, construir relaciones auténticas, actuar con agilidad, anticipar disrupciones y abrir espacio al crecimiento colectivo dentro de sus organizaciones. Creemos que los acontecimientos de los últimos años requieren esta aproximación. Es casi imposible pensar que nadie, de forma individual, puede tener los conocimientos y las capacidades para afrontar estos escenarios de incertidumbre. Cuando se observa el comportamiento de las abejas u otros animales, se observa como multitud de individuos actúan como si fueran uno. Todavía hoy esto no se da en la mayoría de las empresas donde los profesionales no trabajan juntos, sino que compiten. Actualmente, el entorno demanda empresas con equipos que sean capaces de actuar como esos enjambres y los que lo que consigan tendrán mejores resultados, incluso una mayor probabilidad de sobrevivir”.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.