El ISE 2023 generó un impacto de 385 millones de euros para Barcelona (y se prepara para ser la mayor edición de la historia, en su 20 aniversario)

Las ferias comerciales son cada vez más populares para conectar a fabricantes con los clientes en industrias complejas. Por ello, las ciudades que acogen ferias mundiales pueden beneficiarse enormemente del estímulo en la actividad económica que se produce como consecuencia directa de estos eventos. 

Image description

Integrated System Europe (ISE), la feria profesional de AV e integración de sistemas más importante del mundo, ha contribuido con 385 millones de euros a la economía de Barcelona, según un estudio reciente que ha calculado el impacto económico de la edición de 2023. Se trata de un impacto económico directo de 243 millones de euros e indirecto de 142 millones de euros. ISE 2023 se celebró del 31 de enero al 3 de febrero en Barcelona, y contó con un total de 58.107 asistentes de 155 países diferentes, que gastaron un total de 130 millones de euros durante su estancia en la ciudad.

Mike Blackman, director general de Integrated Systems Events, declara: "ISE 2023 fue un gran éxito, y estamos muy satisfechos de contribuir proactivamente a la economía de Barcelona. Nuestro objetivo es construir un legado duradero en la ciudad, junto a nuestros socios locales, y ayudar a consolidar el ecosistema audiovisual en el país, mientras trabajamos para trasladar el impacto positivo de las soluciones audiovisuales a los ciudadanos."

La llegada de ISE a la ciudad en 2021 también ha jugado un papel importante en el posicionamiento de Barcelona en el mapa de la industria audiovisual, liderando la promoción de la ciudad, y atrayendo a nuevos participantes al ecosistema local. Tras el traslado de ISE a Barcelona, diversas empresas del sector audiovisual se han asentado en la ciudad, como B-Tech, Lang, Aztec, Midwich, Lightware, InFiLED o LiveU, enriqueciendo, así, el panorama audiovisual local.

El cálculo del impacto económico de ISE 2023 se ha desarrollado utilizando la metodología input-output diseñada por el economista Wassily Leontief, por la que fue galardonado con el Premio Nobel de Economía. 

Se espera que ISE 2024, que tendrá lugar del 30 de enero al 2 de febrero de 2024, sea la mayor edición del evento hasta la fecha. Con más de 1.200 expositores confirmados, y la mayor superficie de exposición de la historia de ISE, algunos de los aspectos más destacados de esta próxima edición incluyen siete zonas tecnológicas ampliadas, el European / Latin American AV Summit, que será la primera cumbre audiovisual europea y latinoamericana, o diferentes proyectos audiovisuales en la ciudad. En este sentido destacan los Tech Tours por toda Barcelona, que permitirán mostrar cómo la industria audiovisual influye en todos los aspectos de nuestras vidas en ámbitos como el retail, la cultura, el deporte o el sector residencial.

La próxima edición también tiene un significado especial para ISE, ya que se celebrará el 20 aniversario del evento. El programa de la feria incluirá una serie de actos y eventos especiales para celebrar este hito. Estas actividades no solamente rendirán homenaje a las dos décadas de existencia de ISE, sino que también reflexionarán sobre el extraordinario viaje que comenzó en Ginebra en 2004, mostrando la evolución y trayectoria del evento a lo largo de los años.

"ISE 2024 se prepara para ser la mayor edición de nuestra historia, y estamos impacientes por poder compartir con visitantes de todo el mundo cómo las últimas innovaciones y las mentes más creativas del sector están transformando nuestra forma de vivir, trabajar, crear y jugar", señala Mike Blackman.

Tu opinión enriquece este artículo:

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.

Ángel González de Ibarra, nuevo director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control en DKV

Ángel González de Ibarra Ormeño se ha incorporado a DKV como director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control. Procedente del Banco Santander Consumer Finance HQ, Ángel ha ejercido durante cuatro años como responsable de Global Direct Channel and Digital para potenciar los canales a distancia y la estrategia digital. Además, su currículum profesional lo completan diferentes cargos vinculados al desarrollo de negocio, distribución, optimización de procesos y transformación digital en entidades como Abanca Seguros, Aegon o Aon. 

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.