El ISE 2023 generó un impacto de 385 millones de euros para Barcelona (y se prepara para ser la mayor edición de la historia, en su 20 aniversario)

Las ferias comerciales son cada vez más populares para conectar a fabricantes con los clientes en industrias complejas. Por ello, las ciudades que acogen ferias mundiales pueden beneficiarse enormemente del estímulo en la actividad económica que se produce como consecuencia directa de estos eventos. 

Image description

Integrated System Europe (ISE), la feria profesional de AV e integración de sistemas más importante del mundo, ha contribuido con 385 millones de euros a la economía de Barcelona, según un estudio reciente que ha calculado el impacto económico de la edición de 2023. Se trata de un impacto económico directo de 243 millones de euros e indirecto de 142 millones de euros. ISE 2023 se celebró del 31 de enero al 3 de febrero en Barcelona, y contó con un total de 58.107 asistentes de 155 países diferentes, que gastaron un total de 130 millones de euros durante su estancia en la ciudad.

Mike Blackman, director general de Integrated Systems Events, declara: "ISE 2023 fue un gran éxito, y estamos muy satisfechos de contribuir proactivamente a la economía de Barcelona. Nuestro objetivo es construir un legado duradero en la ciudad, junto a nuestros socios locales, y ayudar a consolidar el ecosistema audiovisual en el país, mientras trabajamos para trasladar el impacto positivo de las soluciones audiovisuales a los ciudadanos."

La llegada de ISE a la ciudad en 2021 también ha jugado un papel importante en el posicionamiento de Barcelona en el mapa de la industria audiovisual, liderando la promoción de la ciudad, y atrayendo a nuevos participantes al ecosistema local. Tras el traslado de ISE a Barcelona, diversas empresas del sector audiovisual se han asentado en la ciudad, como B-Tech, Lang, Aztec, Midwich, Lightware, InFiLED o LiveU, enriqueciendo, así, el panorama audiovisual local.

El cálculo del impacto económico de ISE 2023 se ha desarrollado utilizando la metodología input-output diseñada por el economista Wassily Leontief, por la que fue galardonado con el Premio Nobel de Economía. 

Se espera que ISE 2024, que tendrá lugar del 30 de enero al 2 de febrero de 2024, sea la mayor edición del evento hasta la fecha. Con más de 1.200 expositores confirmados, y la mayor superficie de exposición de la historia de ISE, algunos de los aspectos más destacados de esta próxima edición incluyen siete zonas tecnológicas ampliadas, el European / Latin American AV Summit, que será la primera cumbre audiovisual europea y latinoamericana, o diferentes proyectos audiovisuales en la ciudad. En este sentido destacan los Tech Tours por toda Barcelona, que permitirán mostrar cómo la industria audiovisual influye en todos los aspectos de nuestras vidas en ámbitos como el retail, la cultura, el deporte o el sector residencial.

La próxima edición también tiene un significado especial para ISE, ya que se celebrará el 20 aniversario del evento. El programa de la feria incluirá una serie de actos y eventos especiales para celebrar este hito. Estas actividades no solamente rendirán homenaje a las dos décadas de existencia de ISE, sino que también reflexionarán sobre el extraordinario viaje que comenzó en Ginebra en 2004, mostrando la evolución y trayectoria del evento a lo largo de los años.

"ISE 2024 se prepara para ser la mayor edición de nuestra historia, y estamos impacientes por poder compartir con visitantes de todo el mundo cómo las últimas innovaciones y las mentes más creativas del sector están transformando nuestra forma de vivir, trabajar, crear y jugar", señala Mike Blackman.

Tu opinión enriquece este artículo:

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.