El alquiler por mes toma la delantera en España: la nueva Ley de Vivienda provoca un incremento del 40%

Con el mercado del alquiler en constante evolución, los propietarios de viviendas en España se encuentran en una posición única para capitalizar el creciente segmento del alquiler a medio plazo. En este sentido, GuestReady, líder en gestión de alquileres a corto y medio plazo, ofrece una solución integral para aquellos propietarios que deseen adentrarse en este mercado emergente con confianza y tranquilidad.

Image description

En su esfuerzo por acercar esta tendencia a los propietarios que desean alquilar sus viviendas y quieren saber más sobre cómo hacerlo, GuestReady ofrece un análisis de la situación actual del alquiler por meses.

Cómo se encuentra el alquiler por meses en España

El alquiler a medio plazo, que abarca períodos de uno a once meses, está experimentando un aumento notable en España. Anteriormente dirigido principalmente a estudiantes de máster, profesionales temporales y viajeros de negocios, este segmento se ha ampliado gracias al teletrabajo y al surgimiento de los nómadas digitales. Este enfoque flexible está atrayendo a una variedad de inquilinos, desde profesionales remotos que trabajan desde otras ciudades o países, hasta aquellas personas que necesitan una estancia temporal en una ciudad por diversas razones.

Por qué se da este tipo de alquiler

Con la Ley de Vivienda provocando fluctuaciones en el mercado, el alquiler a largo plazo está disminuyendo en la mayoría de las grandes ciudades como Madrid o Barcelona, mientras que el alquiler por temporada está experimentando un aumento significativo. La situación actual del mercado es la siguiente:

  • Aumento de los alquileres por temporada: La reciente implementación de la Ley de Vivienda ha resultado en un aumento del 40% en los alquileres por temporada. Este tipo de alquiler representa ahora el 10% de todas las viviendas en el mercado, con un incremento del 39% en la oferta durante el tercer trimestre.
  • Declive del alquiler a largo plazo: En contraste, los alquileres de larga estancia continúan disminuyendo en la mayoría de las grandes ciudades, siendo Palma la más afectada con una caída del 19%. Las viviendas en alquiler permanente, regidas por la LAU, también han experimentado una reducción, acumulando una disminución interanual del 12%.
  • Cambio en la demanda: El alquiler por meses, originalmente dirigido a estudiantes, profesionales temporales y viajeros de negocios, ahora se ha expandido para incluir a una variedad más amplia de inquilinos, como los nómadas digitales y aquellos que buscan flexibilidad debido al teletrabajo.

Qué requisitos debe cumplir un apartamento de medio plazo

Para satisfacer las demandas de los inquilinos a medio plazo, las viviendas deben estar equipadas con una gama completa de servicios. Desde utensilios de cocina hasta internet de alta velocidad y servicios básicos como agua, luz y gas, cada detalle cuenta. Además, la atención al cliente las 24 horas es crucial para resolver cualquier problema que pueda surgir durante la estancia del inquilino. GuestReady se especializan en ofrecer servicios completos que incluyen desde la presentación profesional de la propiedad hasta el soporte continuo durante toda la estancia del inquilino.

GuestReady se encarga además de todos los aspectos del proceso de alquiler a medio plazo. Desde la creación de anuncios y la gestión de reservas hasta la limpieza y el mantenimiento del apartamento, su equipo se asegura de que la experiencia del propietario y del inquilino empiece y termine sin problemas. Con una red de expertos y una atención al cliente excepcional, ofrecen tranquilidad y rentabilidad a los propietarios que desean aprovechar el creciente mercado del alquiler a medio plazo en España.

"Estamos presenciando un cambio significativo en la dinámica del mercado de alquiler. El alquiler por meses ahora se ofrece a una gama mucho más amplia de personas, ya que permite una mayor flexibilidad en términos de precios y condiciones contractuales. Este cambio ha generado un aumento masivo en la demanda de este tipo de alojamiento y desde GuestReady somos conscientes de ello", apunta Lorenzo Ritella, Country Manager de GuestReady en España.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.