El alquiler por mes toma la delantera en España: la nueva Ley de Vivienda provoca un incremento del 40%

Con el mercado del alquiler en constante evolución, los propietarios de viviendas en España se encuentran en una posición única para capitalizar el creciente segmento del alquiler a medio plazo. En este sentido, GuestReady, líder en gestión de alquileres a corto y medio plazo, ofrece una solución integral para aquellos propietarios que deseen adentrarse en este mercado emergente con confianza y tranquilidad.

Image description

En su esfuerzo por acercar esta tendencia a los propietarios que desean alquilar sus viviendas y quieren saber más sobre cómo hacerlo, GuestReady ofrece un análisis de la situación actual del alquiler por meses.

Cómo se encuentra el alquiler por meses en España

El alquiler a medio plazo, que abarca períodos de uno a once meses, está experimentando un aumento notable en España. Anteriormente dirigido principalmente a estudiantes de máster, profesionales temporales y viajeros de negocios, este segmento se ha ampliado gracias al teletrabajo y al surgimiento de los nómadas digitales. Este enfoque flexible está atrayendo a una variedad de inquilinos, desde profesionales remotos que trabajan desde otras ciudades o países, hasta aquellas personas que necesitan una estancia temporal en una ciudad por diversas razones.

Por qué se da este tipo de alquiler

Con la Ley de Vivienda provocando fluctuaciones en el mercado, el alquiler a largo plazo está disminuyendo en la mayoría de las grandes ciudades como Madrid o Barcelona, mientras que el alquiler por temporada está experimentando un aumento significativo. La situación actual del mercado es la siguiente:

  • Aumento de los alquileres por temporada: La reciente implementación de la Ley de Vivienda ha resultado en un aumento del 40% en los alquileres por temporada. Este tipo de alquiler representa ahora el 10% de todas las viviendas en el mercado, con un incremento del 39% en la oferta durante el tercer trimestre.
  • Declive del alquiler a largo plazo: En contraste, los alquileres de larga estancia continúan disminuyendo en la mayoría de las grandes ciudades, siendo Palma la más afectada con una caída del 19%. Las viviendas en alquiler permanente, regidas por la LAU, también han experimentado una reducción, acumulando una disminución interanual del 12%.
  • Cambio en la demanda: El alquiler por meses, originalmente dirigido a estudiantes, profesionales temporales y viajeros de negocios, ahora se ha expandido para incluir a una variedad más amplia de inquilinos, como los nómadas digitales y aquellos que buscan flexibilidad debido al teletrabajo.

Qué requisitos debe cumplir un apartamento de medio plazo

Para satisfacer las demandas de los inquilinos a medio plazo, las viviendas deben estar equipadas con una gama completa de servicios. Desde utensilios de cocina hasta internet de alta velocidad y servicios básicos como agua, luz y gas, cada detalle cuenta. Además, la atención al cliente las 24 horas es crucial para resolver cualquier problema que pueda surgir durante la estancia del inquilino. GuestReady se especializan en ofrecer servicios completos que incluyen desde la presentación profesional de la propiedad hasta el soporte continuo durante toda la estancia del inquilino.

GuestReady se encarga además de todos los aspectos del proceso de alquiler a medio plazo. Desde la creación de anuncios y la gestión de reservas hasta la limpieza y el mantenimiento del apartamento, su equipo se asegura de que la experiencia del propietario y del inquilino empiece y termine sin problemas. Con una red de expertos y una atención al cliente excepcional, ofrecen tranquilidad y rentabilidad a los propietarios que desean aprovechar el creciente mercado del alquiler a medio plazo en España.

"Estamos presenciando un cambio significativo en la dinámica del mercado de alquiler. El alquiler por meses ahora se ofrece a una gama mucho más amplia de personas, ya que permite una mayor flexibilidad en términos de precios y condiciones contractuales. Este cambio ha generado un aumento masivo en la demanda de este tipo de alojamiento y desde GuestReady somos conscientes de ello", apunta Lorenzo Ritella, Country Manager de GuestReady en España.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.