El alquiler por mes toma la delantera en España: la nueva Ley de Vivienda provoca un incremento del 40%

Con el mercado del alquiler en constante evolución, los propietarios de viviendas en España se encuentran en una posición única para capitalizar el creciente segmento del alquiler a medio plazo. En este sentido, GuestReady, líder en gestión de alquileres a corto y medio plazo, ofrece una solución integral para aquellos propietarios que deseen adentrarse en este mercado emergente con confianza y tranquilidad.

Image description

En su esfuerzo por acercar esta tendencia a los propietarios que desean alquilar sus viviendas y quieren saber más sobre cómo hacerlo, GuestReady ofrece un análisis de la situación actual del alquiler por meses.

Cómo se encuentra el alquiler por meses en España

El alquiler a medio plazo, que abarca períodos de uno a once meses, está experimentando un aumento notable en España. Anteriormente dirigido principalmente a estudiantes de máster, profesionales temporales y viajeros de negocios, este segmento se ha ampliado gracias al teletrabajo y al surgimiento de los nómadas digitales. Este enfoque flexible está atrayendo a una variedad de inquilinos, desde profesionales remotos que trabajan desde otras ciudades o países, hasta aquellas personas que necesitan una estancia temporal en una ciudad por diversas razones.

Por qué se da este tipo de alquiler

Con la Ley de Vivienda provocando fluctuaciones en el mercado, el alquiler a largo plazo está disminuyendo en la mayoría de las grandes ciudades como Madrid o Barcelona, mientras que el alquiler por temporada está experimentando un aumento significativo. La situación actual del mercado es la siguiente:

  • Aumento de los alquileres por temporada: La reciente implementación de la Ley de Vivienda ha resultado en un aumento del 40% en los alquileres por temporada. Este tipo de alquiler representa ahora el 10% de todas las viviendas en el mercado, con un incremento del 39% en la oferta durante el tercer trimestre.
  • Declive del alquiler a largo plazo: En contraste, los alquileres de larga estancia continúan disminuyendo en la mayoría de las grandes ciudades, siendo Palma la más afectada con una caída del 19%. Las viviendas en alquiler permanente, regidas por la LAU, también han experimentado una reducción, acumulando una disminución interanual del 12%.
  • Cambio en la demanda: El alquiler por meses, originalmente dirigido a estudiantes, profesionales temporales y viajeros de negocios, ahora se ha expandido para incluir a una variedad más amplia de inquilinos, como los nómadas digitales y aquellos que buscan flexibilidad debido al teletrabajo.

Qué requisitos debe cumplir un apartamento de medio plazo

Para satisfacer las demandas de los inquilinos a medio plazo, las viviendas deben estar equipadas con una gama completa de servicios. Desde utensilios de cocina hasta internet de alta velocidad y servicios básicos como agua, luz y gas, cada detalle cuenta. Además, la atención al cliente las 24 horas es crucial para resolver cualquier problema que pueda surgir durante la estancia del inquilino. GuestReady se especializan en ofrecer servicios completos que incluyen desde la presentación profesional de la propiedad hasta el soporte continuo durante toda la estancia del inquilino.

GuestReady se encarga además de todos los aspectos del proceso de alquiler a medio plazo. Desde la creación de anuncios y la gestión de reservas hasta la limpieza y el mantenimiento del apartamento, su equipo se asegura de que la experiencia del propietario y del inquilino empiece y termine sin problemas. Con una red de expertos y una atención al cliente excepcional, ofrecen tranquilidad y rentabilidad a los propietarios que desean aprovechar el creciente mercado del alquiler a medio plazo en España.

"Estamos presenciando un cambio significativo en la dinámica del mercado de alquiler. El alquiler por meses ahora se ofrece a una gama mucho más amplia de personas, ya que permite una mayor flexibilidad en términos de precios y condiciones contractuales. Este cambio ha generado un aumento masivo en la demanda de este tipo de alojamiento y desde GuestReady somos conscientes de ello", apunta Lorenzo Ritella, Country Manager de GuestReady en España.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.