Crowdfunding Inmobiliario: la inversión ágil, segura y 100% transparente

+i SUMAR INVERSIÓN, la primera plataforma que permite invertir en crowdfunding inmobiliario, presenta SUMAR AHORRO, una propuesta para que los pequeños y medianos ahorristas logren una rentabilidad mensual en dólares.

Image description

Ubicadas dentro de Pilará, Golf, Polo & Tennis, estas casas de alta gama, ya construidas y alquiladas, permiten conseguir un retorno asegurado e inmediato en moneda extranjera.

Frente al crecimiento sostenido del mercado de alquileres y la búsqueda de instrumentos de inversión estables, se consolidan en Argentina nuevas alternativas que combinan accesibilidad, seguridad y rendimientos en moneda extranjera. En este contexto, +i SUMAR INVERSIÓN lanza Sumar Ahorro, una propuesta basada en crowdfunding inmobiliario, respaldada por propiedades de alta gama ya alquiladas, que permite a pequeños y medianos ahorristas obtener una renta mensual en dólares, desde montos bajos y con procesos 100% transparentes.

El producto está enfocado en quienes buscan acceder al mercado inmobiliario sin necesidad de comprar una propiedad completa, y con la ventaja de contar con activos ya alquilados en ubicaciones premium, lo que reduce el riesgo y asegura ingresos inmediatos. Los retornos anuales alcanzan hasta un 8% y los plazos de inversión van de 6 a 36 meses.

Las propiedades que, en este momento, respaldan esta inversión están ubicadas en Pilará, Golf, Polo & Tennis, e incluyen desarrollos como la Casa de Diseño Z01 y el proyecto Z02, ambas ya construidas y con contratos de alquiler vigentes. La posibilidad de invertir en módulos desde USD 100 permite ampliar el acceso a un tipo de inversión históricamente reservado a capitales grandes.

“La idea es democratizar el acceso a inversiones inmobiliarias y ofrecer una herramienta simple, transparente y con ingresos claros mes a mes”, explica Víctor Zabala, CEO de +i SUMAR INVERSIÓN y agrega: “No se trata solo de obtener una renta, sino de hacerlo en un esquema que combina la seguridad del ladrillo con la agilidad de una plataforma digital”.

El modelo permite operar íntegramente online: el usuario se registra, elige el módulo de inversión y comienza a recibir ingresos mensuales en dólares proporcionales al capital invertido. La plataforma acepta pagos con tarjeta, transferencia, efectivo y criptomonedas.

Además de propiedades terminadas, SUMAR INVERSIÓN ofrece otras modalidades como proyectos en obra, también a través de módulos, para quienes buscan diversificar su portafolio con diferentes horizontes y niveles de riesgo.

En un mercado donde las opciones tradicionales de resguardo de valor se ven cada vez más limitadas, este tipo de propuestas representa una nueva vía para generar ingresos pasivos, con respaldo tangible y en una moneda fuerte.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.