Cataluña, la segunda región con menor tasa de riesgo de pobreza entre menores de 18 años, con un 26,9%

Uno de cada tres menores de 18 años se encuentra en riesgo de pobreza en España. Así se desprende de los datos que la consultora española AIS Group, especialista en big data y analytics, ha publicado sobre el riesgo de pobreza infantil, provenientes de sus indicadores, sociodemográficos y económicos Habits. Estos indicadores se construyen en base a información de múltiples fuentes tanto públicas como privadas, entre las que se cuentan el INE, el catastro, el SEPE o el Atlas de la Renta y que se traducen en una segmentación de las familias españolas en tipologías a partir de sus rasgos sociodemográficos y económicos, sus perfiles de gasto, ingresos, etc.

De acuerdo con la información de Habits, el 30,2% de la población infantojuvenil reside en hogares cuya renta está por debajo del umbral que determina el riesgo de pobreza, que en 2022 se situó en 10.088 euros para los hogares unipersonales, y en 21.185 euros para los hogares formados por dos adultos y dos menores.

Cataluña obtiene una excelente posición en el informe sobre el riesgo de pobreza en España, siendo la segunda comunidad con la tasa más baja de todo el Estado. Solo es superada por País Vasco, con un 20,9%. En cuanto a las provincias, Barcelona es la que presenta un menor volumen de menores vulnerables con un 21,5%, destacando sobre el resto de territorios catalanes con índices bastante más altos. Así, Girona registra un 29,3%, Lleida un 31,6% y, por último, Tarragona un 34,4%.

“A nivel territorial, el mapa muestra una gran barrera norte-sur”, comenta Germán Sánchez, responsable de Big Data y Analytics de AIS. “Así, las comunidades con mayor población infantil en riesgo se encuentran en la parte meridional del país y las encabeza Extremadura, donde el conjunto de menores de 18 años en riesgo de pobreza queda apenas dos décimas por debajo del 40%”.

Tras Extremadura, las comunidades con mayor porcentaje de menores en riesgo de pobreza son Andalucía (38,5%), Región de Murcia (36,8%), Castilla La Mancha (34,9%) y Canarias (34,2%). Le sigue La Rioja, con un 34% de población infantojuvenil el riesgo de pobreza, la única comunidad de la mitad septentrional del territorio que presenta un porcentaje superior a la media nacional.

“En la zona norte, los porcentajes presentan una situación algo más favorable, pero también mejorable”, indica Sánchez. La comunidad con menor volumen de niños en riesgo de pobreza es el País Vasco, donde la media se sitúa en el 20,9%. A cierta distancia aparece Catalunya, la segunda con menor porcentaje de población infantil vulnerable, que registra un 24,3%. También por debajo del 25% se encuentran Baleares (24,6%) y Cantabria (24,8%).

Granada, la provincia con mayor volumen de menores en riesgo

En clave provincial, Granada, con un 42,8%, es la que presenta un mayor porcentaje de población infantil en riesgo de pobreza.

Almería es la siguiente provincia con peores datos, con un 42,1% de menores en riesgo. Tras ella, Jaén, donde la tasa de riesgo de pobreza entre este colectivo se sitúa en el 40,2%. Apenas una décima menos se da en Cáceres, que cierra el conjunto de zonas que presentan porcentajes superiores al 40% para este indicador.

Gipuzkoa es por su parte la provincia con menor tasa de riesgo de pobreza entre los menores, el 17,2%. Es la única provincia que presenta un porcentaje por debajo del 20%.

Barcelona es la segunda con mejor registro, el 21,5%. Prácticamente igual están en Bizkaia, donde el porcentaje es del 21,6%, mientras que en A Coruña ya asciende hasta el 22%.

Objetivo: erradicación de la pobreza

La lucha contra la pobreza es uno de los objetivos marcados por Naciones Unidas en sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y por el Gobierno de España en los Objetivos de la Agenda Urbana.

Es por ello que una selección de los indicadores Habits, como la tasa de población infantil en riesgo de pobreza, se ha integrado en una herramienta llamada ODS Maps que AIS ha desarrollado en colaboración con dos partners, Esri España y el Observatorio de la Sostenibilidad. ODS Maps dispone de 300 indicadores con información sociodemográfica, económica, medioambiental y territorial que aportan información clave para calcular el grado de avance de cada municipio o región en cada uno de los ODS u objetivos de la Agenda Urbana. Además, cuenta con un conjunto de mapas y cuadros de mando geográficos preconfigurados para facilitar la interpretación de los datos por parte de todos los usuarios.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.