Cataluña es líder en certificación de producto, con más de 16.000 productos certificados

AENOR celebra 30 años de la apertura de su primera sede en Cataluña, reafirmando su compromiso con el impulso de la sociedad y la economía catalanas. Con este motivo, se celebró en la sede central de Foment del Treball un desayuno con un nutrido grupo de presidentes y CEOs de destacadas empresas catalanas.

Image description

La primera certificación UNE-EN ISO 9001 de Sistema de Gestión de la Calidad concedida por AENOR, fue a la compañía catalana Soler & Palau en 1989, ya que la actividad en Cataluña se inició prácticamente desde la creación de AENOR; abriéndose la primera sede en 1995. Hoy, tiene certificados en vigor 5.138 centros de trabajo, que corresponden a 880 empresas, administraciones públicas y todo tipo de entidades. En el campo específico de la certificación de Producto, Cataluña ocupa la primera posición en número de productos certificados, 16.168, principalmente materiales de construcción y productos del sector eléctrico y del plástico; que respaldan de esta forma su calidad y seguridad. En total, AENOR cuenta en Cataluña con 5.500 clientes para sus distintas líneas de soluciones: evaluación de la conformidad (certificación, inspección y ensayos), formación, información y consultoría de transformación de negocios

AENOR tiene su sede de Cataluña en el edificio de Foment del Treball en Barcelona, donde trabajan 60 expertos y expertas, además de generar 190 empleos indirectos.

La certificación más extendida en Cataluña, al igual que en el resto del Estado español, es la ISO 9001, con alrededor de 2.900 centros de trabajo certificados vigentes; seguida de la ISO 14001 (de Gestión Medioambiental), con 1.500 centros, aproximadamente; y de la ISO 45001 (sobre la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo), con en torno a 400. Solo estas tres soluciones representan el 25% del volumen de negocio de certificación de AENOR Cataluña. Mientras que otras certificaciones como la ISO 27001 (de Seguridad de la Información), la del Esquema Nacional de Seguridad o las relacionadas con Compliance están registrando un incremento muy significativo. Si dividimos a los clientes de AENOR Cataluña por sectores, el industrial es el más representativo. No obstante, otros como el de servicios, el agroalimentario o el TIC, también destacan en cuanto a número de certificaciones.

Un impulso hacia la sostenibilidad, la innovación y la formación

Las perspectivas medioambientales, sociales y de gobernanza (según los criterios ESG) se han convertido en los pilares en los que se sostienen las planificaciones de las compañías actuales. Es ahí donde AENOR ayuda a construir un ambiente de seguridad y confianza hacia los distintos grupos de interés de las compañías, implementando certificaciones que priman la gestión sostenible de las empresas. Dentro del ámbito ESG, las soluciones con más centros certificados son el Sistema de Gestión de Compliance Penal (152 centros), Verificación de Información no financiera (86 centros) y Gestión antisoborno (64 centros), con más de 300 centros certificados en el área de Gobernanza. Respecto a la Sostenibilidad Medioambiental, la solución que lidera el número de centros certificados, con un total de 131, es la Gestión Energética, seguida de Huella de Carbono, con 58 centros. Finalmente, en el área Social, el Compromiso con las personas mayores, esquema desarrollado por AENOR, ha sido certificado, este 2024, en 25 centros.

Sumado al empuje económico que AENOR brinda a la sociedad catalana, la compañía apuesta por la formación especializada, renovando anualmente los conocimientos a más de un millar de personas de la región. Concretamente, en 2024, AENOR formó a más de 1.250 alumnos, dando servicio a un total de 370 empresas, a través de 38 programas impartidos y más de 250 cursos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, un nodo clave para el sector empresarial del Gran Consumo

En un contexto de estabilización económica, innovación acelerada y cambios en los hábitos de consumo, el sector de Gran Consumo en Barcelona avanza hacia una etapa de madurez tecnológica y especialización del talento. Así lo refleja el estudio “El Futuro del Gran Consumo en un Mercado en Evolución”, elaborado por Catenon, multinacional española especializada en búsqueda de talento y ejecutivos que ha sido presentado en ESADE. El informe identifica a la capital catalana como uno de los enclaves estratégicos del sector en España, especialmente en áreas como alimentación, distribución, tecnología de consumo y foodtech.

Más de 50 empresarios y autoridades debatieron en Global Trends 2025 sobre el papel de España en el mundo

Más de 50 líderes empresarios y autoridades debatieron en las jornadas 'Global Trends 2025: Spain: A new industrial, digital and energy power', organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España (AmChamSpain), en colaboración con Europa Press, sobre las oportunidades que enfrenta España en un mundo marcado por la fragmentación geopolítica, la transformación digital y la transición energética, desde una perspectiva basada en la relación transatlántica.

El FMI celebra las medidas financieras de Milei y anuncia la llegada de una misión para finales de junio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha celebrado las medidas anunciadas esta semana por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el ministerio de Hacienda del país, como la vuelta de Argentina a los mercados de deuda, y ha avanzado que una misión técnica visitará Buenos Aires a finales de junio para evaluar las metas incluidas en el préstamo de 20.000 millones de dólares (17.381 millones de euros).

Barcelona Vaults se consolida como alternativa al sistema bancario tras su primer año de actividad

En un escenario marcado por la creciente percepción de inseguridad en entornos urbanos, soluciones privadas como las cajas de seguridad de Barcelona Vaults, primer centro privado de alquiler de cajas de seguridad al margen del sistema bancario en España, han cobrado protagonismo. La filial del holding irlandés The Vaults Group, ha cerrado su primer año de operaciones con un balance muy positivo: más de 750 cajas de seguridad alquiladas, una tasa de crecimiento del 25% y futuras aperturas en Madrid, Valencia, Marbella, Málaga y Alicante, cifras que reflejan el aumento sostenido del interés por soluciones de seguridad física fuera del sistema bancario tradicional, tal y como ha confirmado Seamus Fahy, Managing Director de Barcelona Vaults, durante el evento celebrado esta mañana ante los medios de comunicación. 

La Sagrada Familia y el papel primordial de Jansen en su estética interior y exterior

Los elegantes y minimalistas sistemas de acero con rotura de puente térmico para puertas, ventanas o lucernarios de Jansen Iberia han desempeñado y siguen desempeñando un papel clave en la preservación de la esencia del icónico edificio, asegurando la durabilidad y funcionalidad de los elementos sin comprometer la estética original. Las características moldeables y ornamentales del acero son básicas para adecuarse a la estética transgresora de la Sagrada Familia, personalizando su estética y su forma como nunca antes se ha visto. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.