Cataluña es líder en certificación de producto, con más de 16.000 productos certificados

AENOR celebra 30 años de la apertura de su primera sede en Cataluña, reafirmando su compromiso con el impulso de la sociedad y la economía catalanas. Con este motivo, se celebró en la sede central de Foment del Treball un desayuno con un nutrido grupo de presidentes y CEOs de destacadas empresas catalanas.

Image description

La primera certificación UNE-EN ISO 9001 de Sistema de Gestión de la Calidad concedida por AENOR, fue a la compañía catalana Soler & Palau en 1989, ya que la actividad en Cataluña se inició prácticamente desde la creación de AENOR; abriéndose la primera sede en 1995. Hoy, tiene certificados en vigor 5.138 centros de trabajo, que corresponden a 880 empresas, administraciones públicas y todo tipo de entidades. En el campo específico de la certificación de Producto, Cataluña ocupa la primera posición en número de productos certificados, 16.168, principalmente materiales de construcción y productos del sector eléctrico y del plástico; que respaldan de esta forma su calidad y seguridad. En total, AENOR cuenta en Cataluña con 5.500 clientes para sus distintas líneas de soluciones: evaluación de la conformidad (certificación, inspección y ensayos), formación, información y consultoría de transformación de negocios

AENOR tiene su sede de Cataluña en el edificio de Foment del Treball en Barcelona, donde trabajan 60 expertos y expertas, además de generar 190 empleos indirectos.

La certificación más extendida en Cataluña, al igual que en el resto del Estado español, es la ISO 9001, con alrededor de 2.900 centros de trabajo certificados vigentes; seguida de la ISO 14001 (de Gestión Medioambiental), con 1.500 centros, aproximadamente; y de la ISO 45001 (sobre la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo), con en torno a 400. Solo estas tres soluciones representan el 25% del volumen de negocio de certificación de AENOR Cataluña. Mientras que otras certificaciones como la ISO 27001 (de Seguridad de la Información), la del Esquema Nacional de Seguridad o las relacionadas con Compliance están registrando un incremento muy significativo. Si dividimos a los clientes de AENOR Cataluña por sectores, el industrial es el más representativo. No obstante, otros como el de servicios, el agroalimentario o el TIC, también destacan en cuanto a número de certificaciones.

Un impulso hacia la sostenibilidad, la innovación y la formación

Las perspectivas medioambientales, sociales y de gobernanza (según los criterios ESG) se han convertido en los pilares en los que se sostienen las planificaciones de las compañías actuales. Es ahí donde AENOR ayuda a construir un ambiente de seguridad y confianza hacia los distintos grupos de interés de las compañías, implementando certificaciones que priman la gestión sostenible de las empresas. Dentro del ámbito ESG, las soluciones con más centros certificados son el Sistema de Gestión de Compliance Penal (152 centros), Verificación de Información no financiera (86 centros) y Gestión antisoborno (64 centros), con más de 300 centros certificados en el área de Gobernanza. Respecto a la Sostenibilidad Medioambiental, la solución que lidera el número de centros certificados, con un total de 131, es la Gestión Energética, seguida de Huella de Carbono, con 58 centros. Finalmente, en el área Social, el Compromiso con las personas mayores, esquema desarrollado por AENOR, ha sido certificado, este 2024, en 25 centros.

Sumado al empuje económico que AENOR brinda a la sociedad catalana, la compañía apuesta por la formación especializada, renovando anualmente los conocimientos a más de un millar de personas de la región. Concretamente, en 2024, AENOR formó a más de 1.250 alumnos, dando servicio a un total de 370 empresas, a través de 38 programas impartidos y más de 250 cursos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Ibai y Young Miko revolucionan una heladería argentina en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.