Bienestar digital y formación: las claves para convertir el verano en una oportunidad de crecimiento profesional

El verano no solo es una pausa en el calendario, también puede ser un punto de inflexión para el desarrollo profesional. Con jornadas más relajadas, menos carga de reuniones y mayor disponibilidad de tiempo, estos meses se convierten en una oportunidad estratégica para reconectar con los propios objetivos, replantearse el rumbo profesional y adquirir nuevas competencias digitales con calma y enfoque.

Image description

En un contexto marcado por la transformación constante y el protagonismo de la tecnología, formarse durante el periodo estival permite no solo actualizarse, sino también hacerlo desde una perspectiva más consciente y sostenible. El inicio del verano se presenta como un momento idóneo para equilibrar descanso y crecimiento personal. Apostar por el aprendizaje en esta época no implica renunciar al relax, sino complementarlo con una inversión en uno mismo que refuerza tanto el bienestar como la empleabilidad a medio plazo.

Juan Luis Moreno, Partner & Managing Director de The Valley, lo resume así: “Aprovechar el verano para formarse significa complementarlo con un impulso profesional que fortalece el perfil, aporta seguridad y motivación, y proporciona una visión clara para afrontar los retos futuros. Una formación digital consciente y estructurada permite volver en septiembre más preparados, más conectados con el mercado y con la determinación necesaria para liderar con éxito los próximos desafíos. Porque el verdadero descanso pasa por sentirse útil, motivado y listo para afrontar el futuro con serenidad.”

Y es que en un entorno digital en constante evolución, aprovechar la época estival para formarse aporta múltiples beneficios, entre ellos:

  • Ritmo pausado y concentración: El verano ofrece un calendario más flexible y menos reuniones urgentes, lo que facilita dedicar bloques continuos de tiempo al aprendizaje. Esta concentración en nuevas habilidades digitales genera avances más profundos y duraderos en la adquisición de competencias clave.
  • Anticipación de retos y confianza: Invertir en formación durante el periodo estival permite a los profesionales llegar al segundo semestre con conocimientos renovados, mayor seguridad en sus capacidades y una visión estratégica de los cambios del mercado digital.
  • Establecer una relación equilibrada con las herramientas digitales: aprovechar sus ventajas sin caer en la sobrecarga o el cansancio. El verano invita a revisar hábitos, limitar distracciones y usar la tecnología como apoyo al desarrollo personal y profesional.
  • Descanso activo y aprendizaje sostenible: La formación 100 % online y modulable posibilita compaginar el tiempo libre con contenidos prácticos y actualizados. Así, el verano deja de ser una pausa improductiva para convertirse en una inversión en uno mismo, con resultados visibles a medio y largo plazo.


The Valley apuesta por la formación durante el verano con programas online

El verano es una oportunidad real para avanzar profesionalmente sin dejar de lado el bienestar. Por ello, The Valley invita a participar en su oferta formativa 100 % online. Se trata de programas intensivos, con una duración de entre dos y tres semanas, diseñados para adquirir o reforzar competencias clave en áreas como analítica de datos, ciberseguridad, inteligencia artificial, marketing digital y productividad. Una oportunidad para formarse con flexibilidad y enfoque práctico, sin renunciar al descanso ni al equilibrio personal.

Todos los programas están diseñados con un enfoque práctico, orientado a la aplicación directa en el entorno laboral, y pueden consumirse desde cualquier dispositivo, ya sea móvil, ordenador o tableta, facilitando así el aprendizaje en cualquier momento y lugar. Además, cuentan con la participación de expertos sectoriales que garantizan la actualidad y la relevancia de los contenidos. Al completarlos, los participantes obtienen una certificación oficial que refuerza su perfil profesional de cara al nuevo curso. Una forma tangible de transformar el verano en un trampolín hacia los próximos retos, con más preparación, más seguridad y más visión de futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.