Barcelona Vaults crece un 25% en su primer año en la capital catalana

Barcelona Vaults, filial de The Vaults Group y primer centro privado de alquiler de cajas de seguridad fuera del sistema bancario, ha cerrado su primer año de actividad en España con más de 700 cajas alquiladas y planes en marcha para aumentar su oferta inicial de 1.000 unidades.

Image description

Tras el éxito de su apertura en Barcelona, la compañía ya ha establecido un ambicioso plan de expansión para abrir 5 nuevas instalaciones en España, que incluirán sedes en Madrid, Valencia, Marbella, Málaga y Alicante.

Seamus Fahy, Managing Director de Barcelona Vaults, muestra una caja de seguridad en el interior de la cámara acorazada.

Barcelona Vaults, primer centro privado de alquiler de cajas de seguridad al margen del sistema bancario en España, y filial del holding irlandés The Vaults Group, sigue adquiriendo presencia en el mercado español. Diez meses después de su inauguración en pleno centro de Barcelona la compañía hace balance: la demanda de sus servicios ha crecido un 25% en menos de un año.

Tal y como explica Seamus Fahy, Managing Director de Barcelona Vaults, la empresa llegó a España como un modelo de negocio “único e innovador que ha resultado ser todo un éxito en menos de un año”.

La filial de The Vaults Group irrumpió en el mercado catalán en 2024 con una inversión inicial de 2 millones de euros y “un modelo de negocio claro”, respondiendo a la demanda de este servicio por parte de los clientes ante la reducción de cajas de seguridad en los bancos y el cierre paulatino de sucursales: “Disponemos de una cámara acorazada construida especialmente para cajas de seguridad privadas, protegidas con la seguridad y tecnología más avanzadas, superando ampliamente el modelo de cajas fuertes ofrecido por los bancos”, asegura Seamus Fahy.

La empresa de cajas de seguridad cuenta con uno de los sistemas “más seguros y fiables del mercado”. La cámara acorazada posee un nivel de seguridad mayor al mínimo exigido por la ley, superando así las infraestructuras del sistema bancario español. Además, para asegurar la protección de los bienes en cualquier circunstancia, las instalaciones de Barcelona Vaults disponen de sistemas de alimentación ininterrumpida SAI, conocidos como UPS (Uninterruptible Power Supply). “Esta herramienta nos permite garantizar el suministro eléctrico incluso en caso de cortes de energía”, cuenta el director.

Debido a la alta demanda, se han visto obligados a realizar una nueva inversión para ampliar la oferta de cajas. Tal como explica Fahy, “aunque la cámara acorazada tiene una capacidad de hasta 2.500 cajas de seguridad, con la inversión inicial hemos instalado más de 1.000 unidades de tamaños distintos”. El modelo de caja más demandado, explica el fundador de la compañía, tiene un coste de 400 euros anuales, y actualmente cuentan ya con 750 cajas alquiladas.

Cajas de seguridad privadas: un servicio cada vez más solicitado

La consolidación en el mercado de Barcelona Vaults coincide con un contexto político y económico global plagado de incertidumbre y con la crisis de seguridad de las grandes ciudades. Además, la oferta de cajas de seguridad privadas se ha visto reducida, ya que los bancos han limitado su servicio en este ámbito o lo están restringiendo únicamente a sus clientes más pudientes.

Estas restricciones han empujado tanto a empresas como a particulares a decantarse por un servicio de seguridad privado. Tanto es así que, tal como indica Fahy, “el cliente típico es hombre, de unos 40 años, con ingresos medio-altos”. Además, la incertidumbre a nivel económico en el actual panorama global también ha provocado un cambio en el uso que se le da a estas cajas. “Antes, la gente guardaba joyas, dinero en efectivo y reliquias familiares. Ahora, cada vez tenemos más clientes que también almacenan oro y plata”, analiza Fahy, quien considera que el oro se ha convertido en un valor refugio ante el fantasma de una nueva recesión económica.

El lanzamiento de Barcelona Vaults ha coincidido con un momento crítico en términos de seguridad en las principales ciudades del país. Según datos del Ministerio de Interior, un total de 25.324 viviendas de la capital catalana fueron objeto de robos con fuerza en el balance global de 2024, y también se registraron hasta 168.500 hurtos. “Estas estadísticas subrayan la necesidad urgente de soluciones innovadoras en seguridad, como las ofrecidas por Barcelona Vaults, que brindan a los residentes y empresas de la ciudad un espacio seguro para proteger sus bienes más valiosos”, apunta Fahy.

Barcelona es la primera ciudad en el ambicioso plan de expansión de The Vaults Group, y su instalación ha registrado un “crecimiento vertiginoso”. En menos de un año la ciudad condal se ha convertido ya en la apertura más exitosa. Tanto es así que el holding irlandés ya tiene en el mapa la inauguración de nuevas inversiones en territorio español: Madrid, Valencia, Marbella y, especialmente, Málaga y Alicante, cuya apertura está prevista para finales de 2025.

Barcelona Gold, la iniciativa pionera de Barcelona Vaults

Paralelamente al negocio de las cajas de seguridad, la compañía alberga un modelo de negocio dedicado a la compra y venta de lingotes y monedas oro y plata, Barcelona Gold, coincidiendo con la revalorización del precio del oro, el cual en los primeros meses del año ha experimentado un aumento del 25%, alcanzando los 2.900 euros de media por onza.

Desde la compañía vaticinan que podríamos estar delante de una nueva “fiebre del oro, un valor seguro en épocas de inestabilidad económica y geopolítica”, provocada por las tensiones arancelarias entre Estados Unidos y China cuyo negocio “seguiría creciendo en el futuro cercano”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.