Barcelona prevé cerrar 2022 con una contratación de oficinas de más de 300.000 m2 (según datos de CBRE)

CBRE, Holaluz y Wallbox participan en el XIII Seminario Real Estate Trends, organizado por el Club Inmobiliario de Esade Alumni. Este acto tiene el propósito de generar debate social y establecer puntos de encuentro y generación de valor mutuo entre sus miembros.

Image description
El ceo de Wallbox, Enric Asunción; la presidenta ejectuiva de Holaluz, Carlota Pi y el jefe de CBRE Barcelona, Xavier Güell

Barcelona prevé cerrar 2022 con una contratación de oficinas superior a los 300.000 m2: esta ha sido la principal conclusión del XIII Seminario Real Estate Trends, que ha puesto el foco en las compañías tecnológicas, un sector clave para el ecosistema de Barcelona.

La contratación de oficinas en Barcelona ha alcanzado 90.500 m2 en el primer trimestre. Esta cifra es un 25% superior a los datos registrados en el mismo periodo de 2021, cuando el mercado ya empezó a experimentar una recuperación tras el impacto de la pandemia. Con esta tendencia, CBRE prevé mejorar los datos de 2021 a cierre de este año y elevar los niveles de contratación a cifras previas a la pandemia.

Según Xavier Güell, Head of CBRE Barcelona, “en 2021, Barcelona batió un récord histórico al convertirse en la ciudad europea con mayor exposición relativa al sector tecnológico. En concreto, el 48% de la contratación de la ciudad fue realizada por empresas tecnológicas”. En este sentido, Güell añade “una ciudad capaz de atraer empresas es una ciudad capaz de atraer inversión”.

“Barcelona ha sido una pieza fundamental para el desarrollo de la compañía”, ha asegurado Enric Asunción, CEO y cofundador de Wallbox. El directivo ha destacado el talento tecnológico de la ciudad, así como la capacidad de atraer talento y el acceso a toda la red de proveedores.“Decidimos instalarnos en Barcelona por el talento tecnológico, no solo en software, sino también en hardware y la experiencia de industrialización. El segundo motivo fue la posibilidad de tener una red de proveedores en la ciudad. El tercero, la capacidad de atraer talento. Prácticamente la mitad de las personas que fichamos es talento extranjero”, ha explicado.

Carlota Pi, presidenta ejecutiva Holaluz, coincide. “Faltan inversores de growth en Barcelona”, ha asegurado en el marco del XIII Seminario Real Estate Trends. Sin embargo, la también cofundadora de la compañía ha destacado Barcelona como un factor “clave” para el crecimiento de su compañía: “El hecho que haya empresas que hayan escalado en la ciudad crea un contexto muy poderoso”.

El encuentro ha puesto en valor la importancia de los criterios ESG en las empresas, que pueden llegar a incrementar el valor de éstas en más de un 10%. En este contexto, Holaluz ha sido la primera eléctrica a nivel europeo en conseguir la certificación B Corp y es la compañía eléctrica con el mayor rating de ESG del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.