9 de cada 10 viviendas de inversión se compran al contado (según el Personal Shopper Inmobiliario Iñaki Unsain)

Iñaki Unsain advierte que la “guerra hipotecaria” que se está dando en 2024 podría revertir la tendencia actual del mercado, en la que la inmensa mayoría de compraventas en viviendas de inversión se hacen al contado. 

Image description

“Quienes siempre se han podido permitir comprar de vivienda sin financiación no han sufrido los efectos de la subida del Euribor", explica el ex presidente de AEPSI (Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliario). 

El alza en los tipos de interés se ha traducido en un aumento notable en la compra de viviendas al contado en España, que en 2023 representaron el 33% del total de transacciones. Esta tendencia se ve reflejada sobre la vivienda de inversión, donde 9 de cada 10 operaciones de compraventa se llevan a cabo al contado, revela el Personal Shopper Inmobiliario (PSI) Iñaki Unsain.

“Desde la subida de los tipos se ha reducido el número de compradores de vivienda a través de crédito, pues antes de pagar unos tipos de interés alto, la gente paga al contado”, reflexiona Unsain, quien señala que la mayoría de los inversionistas se pueden permitir pagar al contado: “la mayoría de los inversores suele pagar al contado porque tienen entre 45 y 60 años y cuentan con un ahorro acumulado que no les requiere hipotecarse”. El 10% restante de los compradores de vivienda de inversión, aquel que requiere de financiación externa, se encuentra entre los 30 y 45 años.  

Tal y como se refleja a través de los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), mientras que el número de hipotecas firmadas ha descendido, la cantidad de compraventas de viviendas al contado ha pasado de alrededor de 80.000 en 2020 a superar las 200.000 en el pasado 2023.  Sin embargo, Iñaki Unsain advierte que la tónica podría revertirse y en 2024 podría descender de nuevo el número de viviendas adquiridas al contado: “Estamos a las puertas de una guerra de hipotecaria entre bancos, quienes ya están anunciando tipos fijos al 2% de los que aquellos compradores que no pueden pagar al contado se pueden beneficiar, por lo que estoy seguro que va a crecer de nuevo el número de compraventas adquiridas a través de financiación”.  

El peso del comprador internacional 
El ex presidente de AEPSI (Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliario) asegura no haber detectado un cambio en el perfil de compradores al contado. “Quienes se podían permitir anteriormente realizar una compra de vivienda sin financiación no han sufrido los efectos de la subida del Euribor y, ante la incertidumbre bursátil, la vivienda se mantiene como una inversión estable”, señala el experto.  

La estabilidad del sector inmobiliario ha derivado en un aumento de interés por parte de inversores, especialmente de aquellos más allá de nuestras fronteras. “Es muy poco habitual que el cliente extranjero necesite de crédito para invertir en vivienda”, apunta el director general de ACV Gestión Inmobiliaria. “Los extranjeros tienen mayor dificultad de que les den una hipoteca, les piden más garantías pese a que demuestres solvencia, por ello, salvo en excepciones muy contadas, el inversor extranjero siempre compra vivienda al contado”, sentencia Unsain. 

Tu opinión enriquece este artículo:

MasOrange, Parlem, Telefónica y Vodafone confirman su candidatura al arbitraje de consumo

Los operadores de telefonía e internet MasOrange, Parlem, Telefónica y Vodafone han confirmado su apuesta por el arbitraje de consumo como mecanismo para resolver los conflictos con sus clientes. Coincidiendo con la celebración de la edición 2025 del Mobile World Congress, representantes de las cuatro compañías se han reunido esta semana con el director de la Agencia Catalana de Consumo del Departamento de Empresa y Trabajo, Isidor García, para firmar su continuidad dentro del Sistema de Consumo, sin ninguna determinación de reclamaciones por razón de materia, cantidad o territorio. En el acto estuvieron presentes Julián Vinué, Gerente de Relaciones Institucionales de Telefónica; Jordi Alcalde, representante de las Administraciones Públicas Territoriales de Vodafone; Montserrat Cereza, directora territorial de relaciones institucionales en Cataluña de MasOrange, y Montserrat Lavilla, directora del Departamento de Marketing y Producto de Parlem Telecom.

UDON Asian Food certifica la sostenibilidad de sus restaurantes con el sello Barcelona Sustainable Gastronomy

UDON Asian Food, compañía líder en restauración asiática en España, ha sido reconocida hoy con el sello Barcelona Sustainable Gastronomy, un distintivo que certifica su compromiso con un modelo de negocio responsable con la sociedad y el medio ambiente. El acto de entrega se ha celebrado en el Palau de la Música de Barcelona y ha estado presidido por representantes de la Cambra de Comerç de Barcelona y el Ajuntament de Barcelona.

“El mercado inmobiliario muy caliente, con una demanda en máximos y una oferta de vivienda insuficiente”

El Índice de Precios (IPV) correspondiente al último trimestre de 2024, publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), refleja una subida trimestral del 1,8%, un incremento anual del 11,3%. “Estos datos reflejan la velocidad a la que se está encareciendo el precio de la vivienda. Un ritmo de crecimiento muy significativo, propio de una demanda fuerte y sostenida presionando una oferta de vivienda insuficiente y propiciado por la combinación de una transformación económica con un nuevo ciclo de condiciones hipotecarias favorables. El calentamiento experimentado en 2024 hace que el año cierre con subidas similares a las de 2007, aunque la situación ahora no indica burbuja”, explica María Matos, directora de Estudios de Fotocasa.

Elige el Camino de Santiago Francés por el Bierzo y Galicia en Primavera

El Camino de Santiago Francés, esa ruta milenaria que ha guiado a peregrinos desde los confines de Europa hasta la mística Santiago de Compostela, es mucho más que un trayecto físico. Es un viaje interior, un encuentro con la historia, la cultura y la naturaleza que se despliega como un lienzo vivo. Y si hay un momento del año en el que este recorrido cobra una dimensión casi mágica, es la primavera. Es entonces cuando el Camino Francés por el Bierzo y Galicia se convierte en una experiencia sensorial única, un regalo para los sentidos y el alma.

Récord de captación de inversión extranjera en 2024: más de 1.000 millones de euros y un empleo generado de 8.229 puestos de trabajo

Récord de captación de inversión extranjera en 2024 con más de 1.000 millones de euros y de impacto en el empleo con más de 8.000 puestos de trabajo creados y mantenidos. El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, ha anunciado hoy que el Govern ha captado 1.051 millones de euros de inversión extranjera en 2024 a través de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Se trata de un 19% más que el año anterior y la cifra más alta de la serie histórica, que comienza en 1985.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.