Telefónica subraya la urgencia de modernizar la regulación del sector telco en Europa para el siglo XXI

El consejero delegado de Telefónica España, Sergio Oslé, ha insistido en la necesidad de "adaptar al siglo XXI" la regulación del sector de las telecomunicaciones en Europa dado que, a su juicio, existen actores en el ecosistema digital que están sujetos a una normativa más laxa que la que se aplica a las operadoras.

Image description

"Es absolutamente bizarro que se siga regulando a los operadores que, además, forman parte de un ecosistema digital mucho más amplio. (...) Es un poco difícil de entender que determinados jugadores digitales, que tienen una posición de mercado, digamos, un poco más favorecida que la nuestra, estén menos regulados que nosotros (los operadores)", ha destacado el directivo, que este viernes ha participado en el 'Foro Telecos' organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT) en el marco de su 50 aniversario.

De este modo, Oslé hace referencia a plataformas digitales que copan determinados mercados, como pueden ser el de las videollamadas o el de las comunicaciones de mensajería instantánea, que utilizan las redes que aportan los operadores, que se quejan de que estos servicios favorecen la saturación de sus infraestructuras, en las cuales invierten cifras millonarias.

"Hablo de los operadores en general, no solo de Telefónica. Creo que hay que adaptar la regulación hacia el siglo XXI y con un esquema mental mucho más amplio de lo que es el nuevo ecosistema digital. Esperemos que se esté avanzando hacia esa línea ya", ha añadido Oslé.

En este contexto, el directivo ha subrayado que, tal como recoge el reciente informe sobre competitividad de la Unión Europea desarrollado por el expresidente del Banco Central Europeo (BCE) Mario Draghi, Europa ha reducido su competitividad en comparación con Estados Unidos o China, al tiempo que subrayado que los desafíos existentes en el sector de las telecomunicaciones "no son específicos de España", sino que "aplican a prácticamente toda Europa".

No obstante, Oslé ha destacado que en España se debe seguir fomentando la "voluntad de inversión" que, a su juicio, tienen los operadores, como Telefónica, que según ha indicado, ha invertido 22.000 millones de euros en infraestructuras en los últimos cinco años.

"Es un compromiso que tenemos con la sociedad, con nuestro propio negocio y con nuestros accionistas y que seguiremos manteniendo en el futuro. Otra de las cosas que yo creo que tenemos que seguir manteniendo a futuro es la colaboración público-privada. En España, sinceramente, ha funcionado especialmente bien", ha añadido.

Además, ha resaltado los planes estatales de incentivo para reducir la brecha digital en el país y mejorar las infraestructuras de telecomunicación en "zonas muy rurales", dado que en este tipo de ubicaciones las inversiones no eran rentables para las grandes compañías.

En el acto del COITT también participó el secretario general de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual, Matías González, que destacó el rol de los ingenieros de Telecomunicación en España.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona se sitúa entre los cinco principales ecosistemas de startups en la Unión Europea por segundo año consecutivo

Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

¿Cuáles son las causas extraordinarias que impiden que un pasajero tenga derecho a indemnización?

En los últimos meses, han ocurrido en España distintos sucesos que han trastocado la operativa aérea y que, sin embargo, no han dado derecho a los pasajeros afectados a percibir una indemnización por ello. Ante esta situación, Reclamio.com, especializada en gestionar las reclamaciones de los pasajeros aéreos, ha recopilado las causas excepcionales que impiden que un pasajero tenga derecho a recibir una indemnización económica.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Square lanza su campaña ‘Somos de Restaurantes’ (con el foco en historias reales de crecimiento)

Square, la compañía tecnológica que ayuda a gestionar y hacer crecer negocios con un ecosistema integrado de soluciones, ha anunciado hoy el lanzamiento de su campaña ‘Somos de Restaurantes’, reafirmando así su apuesta por el sector hostelero español. La nueva campaña de Square se centra en historias reales, poniendo en primer plano el éxito de los negocios que utilizan sus soluciones y reforzando su propósito de impulsar el crecimiento económico de empresas de todos los tamaños.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.