La multinacional alemana Fischer invertirá 4 MEUR para automatizar y digitalizar su centro logístico de Mont-roig del Camp

La empresa multinacional alemana Fischer invertirá 4 millones de euros para automatizar y digitalizar los procesos de su centro logístico de Mont-roig del Camp (Baix Camp), con la previsión de tenerlo operativo a mediados de 2026. De este modo, la filial en España de la empresa conocida por ser la inventora de los tacos de nylon y dedicada almacén de estas características fuera de Alemania. Además, la inversión permitirá la creación de hasta 5 puestos de trabajo y la consolidación de una cuarentena más.

Image description

Para la realización de este proyecto Fischer Ibérica ha contado con el apoyo de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Concretamente, la compañía ha recibido 2,25 millones de euros de la línea de subvenciones a inversiones de alto impacto empresarial de 2024, que disponen de Fondos de Transición Nuclear que se destinan al impulso de proyectos empresariales en las zonas afectadas por el cierre de las centrales nucleares.

Concretamente, la inversión contempla la completa transformación del centro logístico mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. En este sentido, se implementarán sistemas de radiofrecuencia para la identificación, control y seguimiento de los productos.

También se adoptará la última generación de los almacenes automáticos tipo Autostore, que permite llevar los productos desde su localización hasta el punto de trabajo del personal para su empaquetado a través de un software que informa de todos los movimientos. Asimismo, la compañía prevé incorporar cintas transportadoras para el transporte automático o el traslado autónomo de palés, entre otras mejoras. Adicionalmente, se implementará un sistema semiautomático de final de línea que aumentará la capacidad del centro logístico y reducirá los errores en la preparación.

Por último, el proyecto también contempla el traslado de las oficinas a otra zona de la planta para dejar más espacio en el almacén automático y la instalación de un almacén exterior cubierto para el almacenamiento de productos de gran volumen (de entre 3 y 6 metros) destinados a los mercados de la instalación mecánica, las placas fotovoltaicas y las fachadas.

El grupo Fischer, fundado en 1948 en Alemania, cuenta con 52 filiales en 39 países en todo el mundo y una plantilla de más de 5.400 trabajadores. La multinacional opera en diversas divisiones como la fijación, la consultoría, los juguetes educativos de construcción, la automatización de montajes complejos o la fabricación de herramientas.

La filial Fischer Ibérica, fundada en 1962, cuenta con 120 trabajadores y se centra en el campo de la fijación. Dispone de su sede central y almacén de 15.000 metros cuadrados en Mont-roig del Camp, así como de oficinas en Sant Cugat del Vallès (Vallès Occidental) y Madrid.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.