Noweat: neveras inteligentes para comer en la oficina (los espacios de trabajo han cambiado y la manera de comer en ellos, también)

(Por Yanina Lagatta) La necesidad y deseo de mantener una vida y alimentación saludable crece cada día más y los integrantes de Noweat han puesto manos a la obra para facilitarnos esas tareas en nuestros lugares de trabajo.

Image description
Image description

Desde Noweat, nos cuenta Francesc Terns co-fundador, “queremos acercar una alimentación equilibrada y sostenible todo el día en la oficina, sin tener que pedir fuera y despreocuparte de cocinar el tupper la noche antes; solamente tienes que acercarte a la nevera y comprar lo que te apetece. ¡Por ello ofrecemos desde desayunos, platos principales, wraps, postres, hasta shots de ginger!”.

Se trata, nos dice, “de contar con un servicio de comidas sin preocupaciones. Todos nuestros productos son frescos y cocinados a diario. Las empresas ofrecen un beneficio a los empleados. Es una manera de cuidar del equipo de trabajo”.

En cuanto al concepto de “nevera inteligente”, Francesc nos explica que es sencillo: “la nevera está siempre cerrada. Solamente se abre cuando mediante nuestra app compras algo de la nevera. La inteligencia viene dada porque la propia nevera hace “reestockaje”, es decir, cada vez que alguien compra y recoge su pedido, el número de platos dentro de la nevera se actualiza”. También trabajamos con inteligencia artificial para la previsión de demanda de cada una de las neveras que tenemos operando hoy en día”.

Todo es muy fácil también para el usuario: éste, nos explica Francesc, “deberá descargar nuestra aplicación, allí encontrará cada día los productos disponibles, realizar la compra y pago en 3 clics. Una vez confirmado, recibirá un QR que deberá acercar al lector de su nevera y recoger su encargo”.

Además de pensar y centrarse en alimentos sanos, en Noweat han estado atentos al tema del packaging: “Usamos envases compostables. Empezamos con el reutilizable, pero a medida que fuimos creciendo analizamos el agua que se usaba para el lavado y el tiempo y nos decantamos por una solución más práctica ya que si tiras el envase en el orgánico nuestro envase no acaba generando ningún residuo”.

“Llevamos en el mercado desde finales de marzo, explica Francesc y la verdad estamos muy satisfechos por la acogida. Tenemos neveras en las oficinas de Glovo, Areas, Aticco, N26 y estos meses habrá 10 nuevas instalaciones donde nuestras neveras estarán presentes”.

En cuanto a las perspectivas y próximos pasos, nos cuenta: “estamos por expandirnos en 2022 en Madrid y Valencia. En un par de meses inauguraremos el centro de producción a las afueras de Barcelona de 60 0m2 para poder llegar a cumplir los ambiciosos planes de expansión que tenemos en los próximos años”.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.