Los Museos Dalí ya piensan en la pospandemia (los visitantes cayeron 82% en 2020)

(Por Alejandro Carrilero Algaba) El pasado 27 de marzo reabrieron los tres museos del Triángulo Daliniano (Figueres, Púbol y Portlligat) -tras unos meses de “afectación”- ya que cerraron 2020 con un descenso de los visitantes del 82,60%, y una caída de los ingresos por taquilla de hasta el 83% con respecto a 2019. Hablamos con la directora de los Museos Dalí que señala que: “Dalí fue un humanista adelantado a su tiempo”.

Fotos: cortesía Fundació Gala-Salvador Dalí, Figueres, 2021.
Fotos: cortesía Fundació Gala-Salvador Dalí, Figueres, 2021.
Fotos: cortesía Fundació Gala-Salvador Dalí, Figueres, 2021.
Fotos: cortesía Fundació Gala-Salvador Dalí, Figueres, 2021.

Durante el 2020, año en el cual la pandemia ha condicionado su funcionamiento habitual, los tres Museos Dalí recibieron un total de 190.213 visitantes, cifra que supone un 82,06% menos que el año anterior. Como consecuencia de las medidas adoptadas por las autoridades sanitarias, los tres centros han abierto un total de un 55% menos de días que el año anterior y con un aforo limitado al 30% de su capacidad.

En este sentido, la directora de los Museos Dalí, Montse Aguer, señala que la COVID-19: “Ha afectado en gran manera. Las cifras así lo demuestran. Creo que hay que hacer una reflexión general para reivindicar la cultura, el conocimiento, ya que son indispensables, vitales, inherentes al ser humano. Debemos reivindicarlos siempre, constantemente.”

La Fundación Dalí considera que la apertura de los museos -que se ha adaptado a la evolución de la pandemia- ha cumplido las expectativas de los visitantes, que han valorado positivamente su experiencia artística y han agradecido las estrictas medidas anti-covid adoptadas, según una encuesta que llevó a cabo por el Grup de Recerca del Laboratori Multidisciplinar de Recerca en Turisme (LMRT) de la Universitat de Girona.


Los visitantes de 2020 se repartieron de la siguiente manera:

  • Teatro-Museo Dalí en Figueres (abierto durante 6 meses y medio): 123.062 visitantes, un 85% menos que en 2019. 
  • Castillo Gala Dalí de Púbol (abierto durante 4 meses) acudieron un total de 18.225 visitantes, un 78% menos que en 2019 y 
  • Casa Salvador Dalí de Portlligat (abierta durante 5 meses): 48.926 visitantes, un 69% menos que en 2019.
     

Como consecuencia, los ingresos por taquilla cayeron un 83% respecto a 2019, un punto más que las entradas vendidas puesto que se amplió la gratuidad hasta los 14 años y al personal implicado en la crisis sanitaria.

“Ha habido consecuencias importantísimas. Reducción de salarios, reducción radical de todos los gastos. Y reorientar toda la organización, con comisiones internas y comités de crisis semanales para gestionar el presente y sobre todo el futuro”, señala Montse Aguer. En esta línea, la directora de los museos añade: “Ha supuesto gasto directo en material como señalización específica, mamparas separadoras, gel y dosificadores, material de autoprotección,… Y costes indirectos en la dinámica de los servicios, como ventilación de las salas, adaptación a los parámetros del COVID19, intensificación de desinfección y limpieza, mecanismos para controles de aforo…”.

Por procedencia, la proporción de visitantes se mantuvo en relación con los años anteriores. Los porcentajes de los 3 orígenes principales son: 32% franceses, 24% catalanes y 20% el resto de España. En cuanto a los grupos, destaca la caída de los procedentes de Rusia ya que la pandemia ha hecho imposible viajar en esta modalidad.

“Creo que la vida debe ser una fiesta continua” (Salvador Dalí, dixit)
A pesar de la pandemia, la Fundación Dalí ha mantenido una actividad expositiva significativa haciendo honor a la famosa frase del mayor referente español, y mundial, del Surrealismo.

Hasta que la crisis sanitaria no precipitó su cierre, la exposición Salvador Dalí. Magic art celebrada en Moscú recibió 500.000 visitantes en menos de tres meses. Aún con las restricciones impuestas por las autoridades sanitarias francesas, la exposición multimedia inmersita Dalí. El enigma sin fin ha sido recibida con mucho éxito en la cantera de piedra de Baux-de-Provence, un proyecto innovador que se exhibirá en los Ateliers de Lumières de París a partir del 29 de enero.


Asimismo, durante el confinamiento, la Fundación Dalí ha puesto en marcha una renovada visita virtual al Teatro-Museo en cuatro idiomas (catalán, castellano, francés e inglés), basada en una tecnología innovadora, que ha recibido 780.200 visitas y una valoración muy positiva.

En este sentido, Aguer destaca que: “Hemos retomado ahora dos exposiciones. En Figueres, la muestra Dalí: El surrealismo soy yo que presenta óleos significativos de su periodo surrealista. Y en el Castillo de Púbol, la exposición Gala. Dalí. Dior. De arte y moda que ahonda en los puntos de contacto entre estos tres personajes tan fascinantes a través de la moda, la pintura y también la escritura”.

Relacionado con las futuras exposiciones e iniciativas en el museo, la directora de la institución afirma: “El proyecto que queremos retomar es la exposición de El Cristo, centrada en el préstamo de la obra de 1951 que lleva el mismo título, obra que se encuentra en Glasgow, en la Kelvingrove Art Gallery and Museum, y que se celebrará en el Teatro-Museo Dalí de Figueres. Es una obra de gran relevancia mediática, pero queremos acabar de configurar lo que realmente significó en la trayectoria artística de Dalí y en su misticismo. “

Recientemente, en concreto el pasado 27 de marzo, se reabrieron los tres museos del Triángulo Daliniano (Figueres, Púbol y Portlligat) después de unos meses de afectación de su actividad debido a las restricciones de movilidad.

Así, durante la Semana Santa de 2021 (del 27 de marzo al 5 de abril), los tres Museos Dalí recibieron 9.354 visitantes. De estos, 5.686 fueron visitantes del Teatro-Museo Dalí de Figueres; 694 del Castillo Gala Dalí de Púbol, y 2.974 de la Casa Salvador Dalí de Portlligat.

Asimismo, está previsto que la reapertura se haga de forma gradual, con la intención de recuperar plenamente el horario habitual (de martes a domingo) a partir del 1 de junio. Excepcionalmente, desde el 27 de marzo hasta Semana Santa (lunes 5 de abril incluido) los tres museos abrieron cada día. Así, se prevé que del 7 de abril al 31 de mayo, solamente abrirán de miércoles a domingo; y a partir del 1 de junio recuperarán el horario habitual, cerrando solo los lunes.

Cuando preguntamos a Montse Aguer sobre cómo hubiera vivido Dalí esta situación de pandemia, lo tiene claro: “Dalí, para crear, ya vivía confinado en su taller de Portlligat, en Cadaqués, con sus rutinas horarias para poder dedicarse a lo que amaba: la pintura. Quizás, si cabe, su creatividad hubiera sido incluso más intensa”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.