La magia sigue viva: cómo trabaja la tienda más antigua del mundo en pleno corazón de Barcelona

(Por Anaís Tabueña Puente) Pau Martinez Llop es el propietario actual de El rei de la màgia, siendo la cuarta generación que coge el relevo de la tienda de magia más antigua del mundo que se encuentra en la Calle Princesa en Barcelona.


 

Image description

El rei de la màgia es una tienda donde se “vende magia”, pero también un lugar de divulgación de este arte. Como nos comenta Martinez Llop (actual propietario): “todo el mundo que entra en la tienda, entra con cara de niño, es como entrar en otro mundo y esto nos encanta”.

¿Qué nos podemos encontrar en esta tienda de magia con tanta historia? Aquí la respuesta.

  • Actividades culturales: Desde eventos privados, shows privados, exposiciones culturales de museo, etc.
  • Asesoramiento particular y artístico para magos profesionales y/o artistas de cualquier otro arte (por ejemplo para los efectos especiales de TV en referencia a la magia).
  • Archivo museístico con  más de 100 años que recuperaron el padre y la madre de Pau. Incluye material de las cuatro generaciones de la tienda, con muchos trucos de magia antigua, ropa, maquinaria, etc. 
  • Curiosidades y productos de magia; malabares, para hacer bromas, productos de teatro asociados al circo o el mundo del clown o máscaras. También, productos artesanales hechos a medida para profesionales.

Los precios varía en función de lo que estamos buscando. Por ejemplo, juego de magia sencillo para pequeños (entre € 12 y € 20), juegos más grandes como magia de salón (entre € 25 y € 60), material más avanzado (desde los € 13 hasta los € 200) o material profesional más exclusivo como aparatos o tecnología (desde € 1.000 a € 3.000).

Es una tienda que no tiene un target particular sino que es muy amplio porque abarca  desde niños, adultos, aficionados y profesionales. 

“Nosotros lo que estamos vendiendo son secretos y muchas veces, el 95% de las veces nuestros clientes vienen a la tienda y no saben a qué vienen. Entonces vienen y preguntan; quiero un juego de magia, pero no sé cual, no sé como funciona nada, soy aficionado, sé un poco... Entonces, todo es muy secreto. Hay que guiar al cliente y aconsejarle muy bien y esto se consigue con un punto de venta físico”, señala Martinez Llop.

Adicionalmente a la tienda, a partir del material museístico, archivado y guardado se están preparando próximos eventos. Actualmente tienen una parte de este material, en un museo que se ha ido a una exposición de Andorra, en el pueblo de Ordino. Allí han colaborado en montar una exposición que se llama Abracadabra, en la casa Plandolit, que estará durante un año mínimo.

Por ahora según explica Pau: “no hay idea de expansión. El sector de la magia está en un momento complicado a nivel de abrir un establecimiento físico, porque parece ser que el mercado va más hacia lo online, como las jugueterías o las tiendas de fotografía que cierran y están online. Plantearse una expansión es complicado ya que la expansión va más hacia el formato online”.

Un poco de historia de “El rei de la màgia”
El rei de la màgia fue fundada en 1878 por Joaquim Partagàs, que perfeccionó la magia en las Américas. En sus inicios no estaba en el espacio actual (se cree que se mudó allí en 1881).

Primera generación: Joaquim Partagàs. Es de la época del cine (Méliès). Viajaba a Francia para ver las nuevas maquinarias y efectos visuales/mágicos. Abrió también un teatro en Las Ramblas (el salón mágico).

Segunda generación: Carles Bocheli, mago de renombre internacional, catalán que hacía giras europeas y tenía una compañía de grandes espectáculos. Consiguió que la tienda sobreviviera a la guerra civil y a la posguerra, época donde la cultura y más si era catalana era perseguida. Además, él era homosexual y durante el franquismo ser del sector de la cultura y homosexual, eran codniciones complicadas para sobrevivir. Cuando murió, el negocio lo llevó un par de años su sobrina pero no entendía de magia ni sabía gestionarlo y puso el negocio en traspaso.

Tercera generación: El padre de Pau (actor, director de teatro, mago profesional) desde pequeño quería trabajar en esa tienda incluso le pidió trabajo a Carles Bocheli para ser su ayudante pero recibió un no como respuesta. El padre de Pau supo de la tienda porque Joan Brosa, enamorado de la magia y conocido poeta, era cliente habitual del establecimiento y le avisó de que la tienda estaba en traspaso. Le ayudó en conseguir la financiación. Se unió también la madre de Pau, quien era actriz tenía una compañía de magia y de teatro.

Cuarta generación: Pau nació en el año 90 y desde jovencito ayudaba en la tienda. A partir de los 18 empezó a trabajar en serio en el negocio. A los 20-21 años abrió el teatro museo, se amplió y él era el encargado de ese espacio. Espacio que cerró hace tres años y desde entonces se centró solo en la tienda. Ahora con 31 años, luego de que sus padres se jubilaran, se ocupó de la gestión al  100%.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.