La magia sigue viva: cómo trabaja la tienda más antigua del mundo en pleno corazón de Barcelona

(Por Anaís Tabueña Puente) Pau Martinez Llop es el propietario actual de El rei de la màgia, siendo la cuarta generación que coge el relevo de la tienda de magia más antigua del mundo que se encuentra en la Calle Princesa en Barcelona.


 

Image description

El rei de la màgia es una tienda donde se “vende magia”, pero también un lugar de divulgación de este arte. Como nos comenta Martinez Llop (actual propietario): “todo el mundo que entra en la tienda, entra con cara de niño, es como entrar en otro mundo y esto nos encanta”.

¿Qué nos podemos encontrar en esta tienda de magia con tanta historia? Aquí la respuesta.

  • Actividades culturales: Desde eventos privados, shows privados, exposiciones culturales de museo, etc.
  • Asesoramiento particular y artístico para magos profesionales y/o artistas de cualquier otro arte (por ejemplo para los efectos especiales de TV en referencia a la magia).
  • Archivo museístico con  más de 100 años que recuperaron el padre y la madre de Pau. Incluye material de las cuatro generaciones de la tienda, con muchos trucos de magia antigua, ropa, maquinaria, etc. 
  • Curiosidades y productos de magia; malabares, para hacer bromas, productos de teatro asociados al circo o el mundo del clown o máscaras. También, productos artesanales hechos a medida para profesionales.

Los precios varía en función de lo que estamos buscando. Por ejemplo, juego de magia sencillo para pequeños (entre € 12 y € 20), juegos más grandes como magia de salón (entre € 25 y € 60), material más avanzado (desde los € 13 hasta los € 200) o material profesional más exclusivo como aparatos o tecnología (desde € 1.000 a € 3.000).

Es una tienda que no tiene un target particular sino que es muy amplio porque abarca  desde niños, adultos, aficionados y profesionales. 

“Nosotros lo que estamos vendiendo son secretos y muchas veces, el 95% de las veces nuestros clientes vienen a la tienda y no saben a qué vienen. Entonces vienen y preguntan; quiero un juego de magia, pero no sé cual, no sé como funciona nada, soy aficionado, sé un poco... Entonces, todo es muy secreto. Hay que guiar al cliente y aconsejarle muy bien y esto se consigue con un punto de venta físico”, señala Martinez Llop.

Adicionalmente a la tienda, a partir del material museístico, archivado y guardado se están preparando próximos eventos. Actualmente tienen una parte de este material, en un museo que se ha ido a una exposición de Andorra, en el pueblo de Ordino. Allí han colaborado en montar una exposición que se llama Abracadabra, en la casa Plandolit, que estará durante un año mínimo.

Por ahora según explica Pau: “no hay idea de expansión. El sector de la magia está en un momento complicado a nivel de abrir un establecimiento físico, porque parece ser que el mercado va más hacia lo online, como las jugueterías o las tiendas de fotografía que cierran y están online. Plantearse una expansión es complicado ya que la expansión va más hacia el formato online”.

Un poco de historia de “El rei de la màgia”
El rei de la màgia fue fundada en 1878 por Joaquim Partagàs, que perfeccionó la magia en las Américas. En sus inicios no estaba en el espacio actual (se cree que se mudó allí en 1881).

Primera generación: Joaquim Partagàs. Es de la época del cine (Méliès). Viajaba a Francia para ver las nuevas maquinarias y efectos visuales/mágicos. Abrió también un teatro en Las Ramblas (el salón mágico).

Segunda generación: Carles Bocheli, mago de renombre internacional, catalán que hacía giras europeas y tenía una compañía de grandes espectáculos. Consiguió que la tienda sobreviviera a la guerra civil y a la posguerra, época donde la cultura y más si era catalana era perseguida. Además, él era homosexual y durante el franquismo ser del sector de la cultura y homosexual, eran codniciones complicadas para sobrevivir. Cuando murió, el negocio lo llevó un par de años su sobrina pero no entendía de magia ni sabía gestionarlo y puso el negocio en traspaso.

Tercera generación: El padre de Pau (actor, director de teatro, mago profesional) desde pequeño quería trabajar en esa tienda incluso le pidió trabajo a Carles Bocheli para ser su ayudante pero recibió un no como respuesta. El padre de Pau supo de la tienda porque Joan Brosa, enamorado de la magia y conocido poeta, era cliente habitual del establecimiento y le avisó de que la tienda estaba en traspaso. Le ayudó en conseguir la financiación. Se unió también la madre de Pau, quien era actriz tenía una compañía de magia y de teatro.

Cuarta generación: Pau nació en el año 90 y desde jovencito ayudaba en la tienda. A partir de los 18 empezó a trabajar en serio en el negocio. A los 20-21 años abrió el teatro museo, se amplió y él era el encargado de ese espacio. Espacio que cerró hace tres años y desde entonces se centró solo en la tienda. Ahora con 31 años, luego de que sus padres se jubilaran, se ocupó de la gestión al  100%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

“Hoteles en movimiento” la iniciativa sostenible para transformar el transporte de los trabajadores del sector hotelero

Cada día, en España, miles de trabajadores del sector hotelero se enfrentan a retos de movilidad derivados de los turnos partidos, horarios rotativos y la falta de acceso a un transporte público eficiente. Este escenario no solo genera costes elevados de transporte para los empleados, sino que también afecta su calidad de vida y su capacidad para conciliar la vida personal y laboral. Para abordar esta realidad, nace “Hoteles en Movimiento”, una iniciativa pionera impulsada por Hoop Carpool, startup española que promueve el carpooling (coche compartido) como solución a los problemas de movilidad del sector hotelero, ayudando a los trabajadores a desplazarse de manera más económica, sostenible y accesible.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Las criptomonedas, en el punto de mira de Hacienda: los expertos alertan sobre un endurecimiento de los controles

Aunque el mercado de las criptomonedas sigue siendo relativamente reciente, su crecimiento en España es notable. Según un informe de la plataforma Criptan, los españoles invierten una media de 3.100 euros en criptoactivos. Desde Valio Consulting, compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, advierten que la Agencia Tributaria está adaptando sus políticas a esta nueva realidad y se prevé un endurecimiento en los controles sobre las operaciones con criptomonedas. 

Huawei también se mete al juego de las PCs con su HarmonyOS (¿no hay suficiente con Windows y Linux?)

(Por Taylor desde Silicon Beach, con Maurizio) La batalla tecnológica del siglo se libra en los escritorios, y tiene muchas implicancias. ¿Estamos ante la mayor disrupción tecnológica desde el nacimiento de Windows y MacOS? El 19 de mayo de 2025, Huawei presentará su primera línea de computadoras personales con HarmonyOS, un sistema operativo 100% chino, desarrollado desde cero para romper la dependencia de Silicon Valley.

Contenido estratégico(Información de valor: Micro Nota 1,5 Minutos de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 4 minutos de lectura)

¿Cuáles son las causas extraordinarias que impiden que un pasajero tenga derecho a indemnización?

En los últimos meses, han ocurrido en España distintos sucesos que han trastocado la operativa aérea y que, sin embargo, no han dado derecho a los pasajeros afectados a percibir una indemnización por ello. Ante esta situación, Reclamio.com, especializada en gestionar las reclamaciones de los pasajeros aéreos, ha recopilado las causas excepcionales que impiden que un pasajero tenga derecho a recibir una indemnización económica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.