La IA, los videojuegos y la seguridad impulsan las descargas de software, un negocio que crece a buen ritmo

La inteligencia artificial (IA), los videojuegos y la seguridad impulsan las descargas de 'software' en un mercado global, que se espera que crezca cerca de un 10% en tres años, y han consolidado la plataforma Softonic, con un aumento de las descargas del 43,6% en 2024.

Image description

El mercado global de descargas de 'software' prevé expandirse a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 9,6% hasta 2028, alcanzando un valor estimado de 1.524 millones de dólares (unos 1.390 millones de euros) en 2032.

Este crecimiento está impulsado por avances tecnológicos, soluciones en la nube y una creciente demanda de herramientas tecnológicas personalizadas.

Las soluciones basadas en inteligencia artificial han ganado una tracción significativa, especialmente en el ámbito del análisis predictivo, la automatización y la personalización de la experiencia del usuario.

En este contexto, la plataforma de distribución Softonic ha consolidado su posición en el mercado con un aumento del 43,6% en el número de descargas en 2024, alcanzando los 262,55 millones de descargas y acercándose a los mil millones de sesiones registradas.

En promedio, Softonic atrajo a 75 millones de usuarios mensuales, sumando un total de 973 millones en el año, como se recoge en el 'Informe Anual de Descargas y Tendencias Globales 2024', publicado en colaboración con EAE Business School Barcelona.

"Nos enorgullece presentar el informe de este año, que ofrece información crucial sobre las tendencias actuales y futuras de la industria del software", ha dicho el director de Marketing y Comunicación de Softonic, Raúl del Cuadro.

VIDEOJUEGOS Y SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD

El Informe también analiza las aplicaciones y categorías más descargadas, datos que permiten ver las tendencias en las preferencias de los usuarios.

En 2024, las diez aplicaciones más descargadas fueron, por orden decreciente: Grand Theft Auto V, Microsoft Word, Adobe Photoshop CC, Roblox, WhatsApp, Minecraft Pocket Edition, Brawl Stars, Wink - Video Enhancing Tool, Mobile Legends Bang Bang y Microsoft Excel.

Los videojuegos continúan liderando, con cinco de los diez programas más descargados perteneciendo a esta categoría, con un crecimiento anual del 89,6 por ciento en descargas.

El 'software' de productividad empresarial también ha crecido (37,7%), impulsado por la integración de la IA.

La propia IA ha crecido casi un 180 por ciento en los últimos dos años y se prevé una aceleración aún mayor, ya que el gasto empresarial en IA alcanzará los 423.000 millones de dólares en 2027 (IDC).

En este contexto, la categoría de IA en Softonic ha experimentado el mayor crecimiento, con 10.000 nuevas aplicaciones y 30.000 programas con herramientas de IA en el último año.

Otras categorías como privacidad (43%), multimedia (40%) y utilidades/herramientas (22%) también experimentaron un crecimiento significativo.

Además, el aumento en la ciberdelincuencia, impulsado por ataques basados en IA, ha generado una mayor demanda de programas como Avast Free Antivirus, que protegen contra amenazas digitales.

El informe también explora tendencias futuras del mercado del 'software', como el auge de la conectividad 5G y 6G, especialmente en aplicaciones móviles y procesamiento de datos.

La sostenibilidad está cobrando importancia con el desarrollo de 'software' energéticamente eficiente para ayudar a las empresas a reducir su huella de carbono.

Y la seguridad de los datos sigue siendo una prioridad clave, con una creciente necesidad de medidas de protección robustas.

Estas tendencias indican un mercado en constante evolución, donde la inteligencia artificial, la conectividad, la sostenibilidad y la seguridad seguirán siendo protagonistas en 2025.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.