La IA, los videojuegos y la seguridad impulsan las descargas de software, un negocio que crece a buen ritmo

La inteligencia artificial (IA), los videojuegos y la seguridad impulsan las descargas de 'software' en un mercado global, que se espera que crezca cerca de un 10% en tres años, y han consolidado la plataforma Softonic, con un aumento de las descargas del 43,6% en 2024.

Image description

El mercado global de descargas de 'software' prevé expandirse a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 9,6% hasta 2028, alcanzando un valor estimado de 1.524 millones de dólares (unos 1.390 millones de euros) en 2032.

Este crecimiento está impulsado por avances tecnológicos, soluciones en la nube y una creciente demanda de herramientas tecnológicas personalizadas.

Las soluciones basadas en inteligencia artificial han ganado una tracción significativa, especialmente en el ámbito del análisis predictivo, la automatización y la personalización de la experiencia del usuario.

En este contexto, la plataforma de distribución Softonic ha consolidado su posición en el mercado con un aumento del 43,6% en el número de descargas en 2024, alcanzando los 262,55 millones de descargas y acercándose a los mil millones de sesiones registradas.

En promedio, Softonic atrajo a 75 millones de usuarios mensuales, sumando un total de 973 millones en el año, como se recoge en el 'Informe Anual de Descargas y Tendencias Globales 2024', publicado en colaboración con EAE Business School Barcelona.

"Nos enorgullece presentar el informe de este año, que ofrece información crucial sobre las tendencias actuales y futuras de la industria del software", ha dicho el director de Marketing y Comunicación de Softonic, Raúl del Cuadro.

VIDEOJUEGOS Y SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD

El Informe también analiza las aplicaciones y categorías más descargadas, datos que permiten ver las tendencias en las preferencias de los usuarios.

En 2024, las diez aplicaciones más descargadas fueron, por orden decreciente: Grand Theft Auto V, Microsoft Word, Adobe Photoshop CC, Roblox, WhatsApp, Minecraft Pocket Edition, Brawl Stars, Wink - Video Enhancing Tool, Mobile Legends Bang Bang y Microsoft Excel.

Los videojuegos continúan liderando, con cinco de los diez programas más descargados perteneciendo a esta categoría, con un crecimiento anual del 89,6 por ciento en descargas.

El 'software' de productividad empresarial también ha crecido (37,7%), impulsado por la integración de la IA.

La propia IA ha crecido casi un 180 por ciento en los últimos dos años y se prevé una aceleración aún mayor, ya que el gasto empresarial en IA alcanzará los 423.000 millones de dólares en 2027 (IDC).

En este contexto, la categoría de IA en Softonic ha experimentado el mayor crecimiento, con 10.000 nuevas aplicaciones y 30.000 programas con herramientas de IA en el último año.

Otras categorías como privacidad (43%), multimedia (40%) y utilidades/herramientas (22%) también experimentaron un crecimiento significativo.

Además, el aumento en la ciberdelincuencia, impulsado por ataques basados en IA, ha generado una mayor demanda de programas como Avast Free Antivirus, que protegen contra amenazas digitales.

El informe también explora tendencias futuras del mercado del 'software', como el auge de la conectividad 5G y 6G, especialmente en aplicaciones móviles y procesamiento de datos.

La sostenibilidad está cobrando importancia con el desarrollo de 'software' energéticamente eficiente para ayudar a las empresas a reducir su huella de carbono.

Y la seguridad de los datos sigue siendo una prioridad clave, con una creciente necesidad de medidas de protección robustas.

Estas tendencias indican un mercado en constante evolución, donde la inteligencia artificial, la conectividad, la sostenibilidad y la seguridad seguirán siendo protagonistas en 2025.

Tu opinión enriquece este artículo:

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.